jueves, 8 de octubre de 2009


AL HORNO CON PAPAS y nada más...
graphic
Basado en "Cuento con Ogro y Princesa"
de RICARDO MARIÑO . Adaptación Teatral: Adriana Felicia
AL HORNO
http://sarnacongustoalhorno.blogspot.com
SABADOS 16 Hs
SALA TEATRO ARTEON
Sarmiento 778
Te: 0341-4268841
Mencionando informacion recibida por mail podra acceder a entradas con descuento
A la escritora Léxica Broli le encargaron un cuento con ogro y princesa, pero se ve en graves problemas al descubrir que le falta un personaje que salve a la pobre princesita de ser devorada “AL HORNO CON PAPAS” por el temible ogro.
La solución llegara sorpresivamente al descubrir a Atilio Rubínato, personaje de cuentos.
Así es como entre idas y venidas, de la risa al llanto, del cuento a la escritura, de héroes a poetas y de malos a buenos (que ninguno lo es tanto) llevará adelante su misión. De no ser así estará ¡AL HORNO CON PAPAS!
El Grupo cuentan con apoyo del Instituto Nacional del Teatro
Actúan: Lucrecia Bonfils, Paula Geminale, Adriana Felicia - y Germán Geminale - Jeremías Pucheta
Dirección: Adriana Felicia
Asistencia de Dirección : Germán Geminale
Asistencia Técnica: Jeremías Pucheta
SARNA CON GUSTO
http://sites.google.com/site/sarnacongustoproducciones
Contacto:
0341-4398903 / 156-192054 (Adriana Felicia)
Adriana L. Felicia
Grupo Sarna con Gusto
Teatro - Títeres - Narraciones
E-mail: afelicia@arnet.com.ar / sarnacongusto@hotmail.com
Los tucumanos podrán despedir a Mercedes Sosa
El Ente Cultural de Tucumán comunica que el próximo martes 13 de octubre, en el salón principal se la Secretaría de Hacienda (ex Banco Provincia), ubicada en San Martín y Laprida, se depositará la urna que contiene los restos de nuestra desaparecida artista tucumana Mercedes Sosa. En el horario de 9 a 16, el público podrá dar el último adiós a la cantante más importante que ha dado esta tierra. Luego, en una ceremonia íntima, los familiares esparcirán las cenizas en los cerros de San Javier, tal como estaba previsto. La misma ceremonia se realizará en la provincia de Mendoza el próximo domingo 18 de octubre, y posteriormente en Buenos Aires.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar
EL CENTRO CULTURAL VIRLA INFORMA QUE EL CONCIERTO DE LA ORQUESTA JUVENIL DE LA UNT ES CON ENTRADA GRATUITA.
EL VIRLA DESEA HOMENAJEAR A LA COMUNIDAD CULTURAL EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR LOS 25 AÑOS DE VIDA.
Susana Muiño
Comunicación Institucional
Centro Cultural Virla
25 de Mayo 265 - 4221692
San Miguel de Tucumán
Convocatoria a mayores de 21 para participar en un espectáculo para la temporada 2010 en Mar del Plata. Con experiencia previa.
Presentar curriculum y fotos de cuerpo entero y rostro.
Sueldo fijo, contrato por dos meses.
Contactarse a auditoriumshoppingpeatonal@yahoo.com.ar para realizar una entrevista para el martes proximo.
Arq. Omar Berengeno
Director

miércoles, 7 de octubre de 2009

Guitarras del Mundo 2009


Entre el 9 y el 10 de octubre próximo se realizará en nuestra provincia el Festival de Guitarras del Mundo 2009, organizado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con el auspicio del Ente Cultural de Tucumán y el Municipio de Concepción. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
En esta oportunidad habrá dos espectáculos, el próximo viernes, a las 21 horas, se presentarán en el Colegio Nuestra Señora de la Consolación, de la ciudad de Concepción, los destacados músicos y guitarristas Rudy y Niní Flores (radicados en Francia), Agustín Luna, de La Plata, y Marco Ceraolo, Lucho Hoyos, Simón Maizano y Raúl Armando Aparicio, de Tucumán. En tanto que el próximo sábado, el encuentro de guitarristas se realizará a la misma hora en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), con la participación de Fabián Cardozo (fotos), el joven y ascendente concertista tucumano que realiza una beca en Suiza; además, actuarán los hermanos Flores, Luna, Ceraolo y Hoyos.
Guitarras del Mundo se desarrolla entre el 6 y el 18 de octubre en 84 localidades del país, y este año cumple 15 años de edición consecutiva, bajo la conducción artística del compositor Juan Falú. Ya desfilaron por los escenarios argentinos alrededor de 800 guitarristas de todo mundo, que fueron escuchados por más de 200 mil personas.

martes, 6 de octubre de 2009

Almazenna Teatro
Centro de Investigaciones Expresivas
y Biblioteca Popular Malicha Leguizamón
15 AÑOS POR LA PAZ Y LA CULTURA
9 de Julio 4331
a media cuadra de Sagrada Familia
Bº Las Palmas/Alto Alberdi
Córdoba, Argentina
TEL: 4845065 (de 17 a 21 hs.)
En OCTUBRE
continuamos con nuestro Cineclub ALmAZinE
TODA LA ANIMACIÓN PARA TODOS
Con una propuesta para toda la familia, este mes pasaremos diversos estilos y tipos de Animación, para exponer un amplio marco de este genero tan rico y diverso. TODAS LAS PELIS DOBLADAS AL ESPAÑOL
ESTE SÁBADO 10/10 a las 17 hs.
LOS ESPERAMOS CON Cuentos de Terramar
TITULO ORIGINAL Gedo Senki (Tales from Earthsea)
AÑO 2006
DURACIÓN 115 min.
PAÍS Japón
DIRECTOR Goro Miyazaki
GUIÓN Goro Miyazaki, Keiko Niwa (Novela: Ursula K. Le Guin)
MÚSICA Tamiya Terashima, Carlos Núñez
PRODUCTORA Studio Ghibli
WEB OFICIAL http://www.ghibli.jp/ged/
GÉNERO Animación. Fantástico. Aventuras
Gedo Senki (Cuentos de Terramar) es una película de anime del Studio Ghibli dirigida por Goro Miyazaki, hijo de Hayao Miyazaki. Está basada en el tercer libro de la serie "Terramar, La costa más lejana", escrita por Ursula K. Le Guin. Una adaptación en manga se ha publicado en Japón.
Fue nominada para competir en el Festival de cine de Venecia en el 2006.
La historia nos sitúa en el archipiélago de Terramar, donde hay dragones, magos y espectros, talismanes y poderes. Es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las palabras, pues cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, que otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales. Sus gentes, sencillas y tranquilas, tienen como único objetivo conseguir paz y sabiduría, pero ...
ENTRADA: CONTRIBUCIÓN VOLUNTARÍA
Los esperamos en nuestra propuesta de explorar juntos esta ALMA grande que es el ZINE

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Conferencia de Prensa
El Ente Cultural de Tucumán informa que el próximo sábado 3 de octubre, a las 12 horas, el destacado músico y compositor León Gieco ofrecerá una conferencia de prensa, con motivo de la presentación de "Mundo Alas", la película y el espectcáculo que presentará este fin de semana.
León Gieco viene a presentar “Mundo Alas”
En el marco del Festival de Cine y en el cierre del 49º Septiembre Musical Tucumano.
El 49º Septiembre Musical Tucumano, que organiza el Ente Cultural de Tucumán, tendrá el próximo domingo 4 de octubre un cierre de lujo con la presencia del músico y compositor León Gieco que presentará "Mundo Alas". El espectáculo, que cuenta con el auspicio de la Secretaría de Derechos Humanos y la Dirección de la Discapacidad de la Provincia, se realizará a partir de las 21 horas en la explanada de la Casa de Gobierno (25 de Mayo primera cuadra), donde el artista subirá al escenario junto a todos los integrantes de“Mundo Alas”, su primer documental sobre artistas con capacidades diferentes. De Tucumán participarán alumnos del Taller de Integración, que dirige la profesora María del Carmen Padilla.
Los protagonistas y artistas
Pancho Chévez (composición, armónica y voz), Alejandro Davio (composición, guitarra y voz), Maxi Lemos (voz), Carina Spina (voz), Rosita Boquete (video), Stellita Caballero (fotografía), Beto Zacarias (manager y asistente personal de Pancho Chévez),Juan Pablo Perez (bailarÍn), Carlos Sosa (pintura), Antonella Semaan (pintura), Raul Romero (presentador), Carlos Mello (periodista)
Grupo de danza integradora ALMA
Los bailarines Demián Ariel Frontera, Sandra González Neri y María Laura Vicente.
Grupo de danza tango de la Asociación AMAR
Karina Amado, Lucrecia Pereyra Mazzara, Nidia Scalzo, Eduardo Spasaro y Javier Trunso.
Luis Gurevich (arreglos, composición, guitarra y teclados)
León Gieco (dirección artística, composición, guitarra, armónica y voz)
“Mundo Alas”, el film
La película se proyectará el próximo sábado 3 de octubre, a las 17 horas, en el auditorio del Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda 254), en el marco del 4º Festival de Cine Tucumano, con la presencia de Gieco y elenco. Esta actividad está destinada especialmente a la comunidad con capacidades especiales, que podrán acceder con entrada libre y gratuita.
Una película dirigida por Gieco, Sebastián Schindel y Fernando Molnar, en coproducción con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) realizada con el apoyo de la Comisión Nacional Asesora Para la Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS), Asociación AMAR, Grupo DHARMA y Cinecolor Producción ejecutiva Nicolas Batlle
“Mundo Alas” es una road movie. Un viaje iniciático de un grupo de jóvenes artistas noveles que muestran su arte junto a la voz, el talento y la experiencia de León a lo largo de una gira por diferentes provincias argentinas. Músicos, cantantes, bailarines y pintores, todos ellos grandes artistas con distintas discapacidades que expresan y comunican su mirada del mundo: aquello que les preocupa, que los anima, que los inspira, en un show que combina música, danza y pintura. Un show donde se destacan el rock, el folclore y el tango junto a grandes éxitos de León Gieco.
A lo largo de la gira y de la película se van conociendo las historias de vida de cada protagonista y su evolución artística. Los shows, ensayos, la ruta y los hoteles son los escenarios de anécdotas y música que generaran nuevos sueños: El disco de “Mundo Alas” en la compañía discográfica EMI, consagrar la gira con un gran show en el Luna Park. Al tiempo que surgen historias de amor, de relaciones humanas que demuestran que la integración es posible.
Un film único que espera incluir a todos, una maravillosa experiencia musical sobre la superación y el amor, que empieza por nombrar y reconocer a las personas por sus capacidades.
El Proyecto
Mundo Alas es un proyecto llevado adelante gracias al esfuerzo de tres instituciones prestigiosas la Asociación AMAR, a cargo de la gestión y asesoramiento en discapacidad, el Grupo DHARMA, a cargo de la organización y logística de la gira y los shows, y MAGOYA FILMS, a cargo de la producción de la película.
El proyecto tiene como eje central la película, pero también incluye el disco (editado por EMI), el libro “Cuento con Alas” de las músicoterapeutas Patricia Knopf y Silvina Mansilla (editorial Lumen), un libro de fotos de la gira que se editara próximamente, la serie de televisión “Una Gira Diferente” que se emitió por el canal Encuentro y la gira 2009 que realizará Mundo Alas por toda la Argentina.
Reflexiones
León toma muy en serio la parte ideológica de la propuesta con el objetivo de que -a la larga- ellos puedan vivir de lo que hacen y a su vez puedan demostrarle a otras personas con discapacidad lo que significa el arte como forma de vida, mostrando que una limitación puede hacer que se potencien otras capacidades.
En relación a cómo se gestó esta experiencia, León dice: “para mí es normal invitar al escenario a músicos desconocidos de los lugares por donde giro. Hace diez años, conocí a Pancho en Rosario – recuerda – y cuando lo vi cantando todas mis canciones lo invité al camarín donde él me preguntó: -“qué tengo que hacer para ser un artista como vos”. Como Pancho no tiene ni brazos ni piernas, se me ocurrió ponerle el atril de mi armónica y le dije: ´Con esto sí podes tocar’”. Al mes, hubo un concierto a beneficio del Hogar San Roque donde Pancho reside y del que León es padrino. Esa presentación se realizó en el marco del Programa de TV "Corazón Corazón" que conducía Juan Alberto Badía y que convocaba al público y empresas a colaborar con el Hogar. La magnitud del impacto de la canción interpretada por Gieco y Pancho fue tal que lograron recaudar en muy poco tiempo una cantidad de dinero que sirvió para comprar un minibús que es el que hoy los lleva de gira.
Agradecemos la difusión!
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

OCTUBRE EN LA LUNA

OCTUBRE EN LA LUNA
Comenzando el último trimestre del año, Teatro La Luna ofrecerá durante todo el mes de octubre, la obra “Litósfera”, producida por La Linterna y Butaca 13, siendo su autor Alejandro Zingman. Las actuaciones son de Celeste Maldonado y Emanuel “Teté” Muñoz y la dirección de Mariano Pereyra.
Se trata de una obra que refleja en escena la sociedad actual, sus límites y contrariedades, y cómo nosotros interactuamos en ella.
“La ciudad y nuestra existencia sistematizada. La geometría del trazado urbano, los limites murarios, las vidrieras, y de allí a los canales y pasillos subterráneos. La geometría que nos conduce y nos condiciona. La espera frente a las maquinas reguladoras de nuestro organismo. El sistema como regulador de nuestros pensamientos y nuestros actos. Y, tal vez, la opción de la muerte como salida, y burla, de ese sistema. También las piedras como objetos trascendentes y no perecederos; las piedras sin sentimientos que traicionan; las piedras que nos sobrevivirán. Y todo formando parte de la Litosfera, lo más superficial de la corteza terrestre. Todo tan superficial. Lo superficial trascendente: las piedras. Lo superficial no trascendente: nosotros y nuestro sistema. Tal vez allí radique el origen mismo de la desesperación y la soledad como conclusión de todo; pero quizás allí también radique el comienzo". Así lo explican desde el grupo.
Ficha Técnica
Obra: “Litósfera”.
Grupo: Butaca 13 y La Linterna.
Intérpretes: Celeste Maldonado y Emanuel “Teté” Muñoz.
Autor: Alejandro Zingman.
Dirección: Mariano Pereyra.
Para agendar
“Litósfera”, de La Linterna y Butaca 13.
Funciones: Todos sábados 17, 24 y 31de octubre a partir de las 21.30, domingo 11 a las 21.
Lugar: Sala La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera).
Entradas: $15, jubilados y estudiantes $10.
www.teatrolaluna.wordpress.com







Agradecemos la difusión de estas gacetillas.

En un próximo correo adjuntamos fotos de las obras



Alquimera Prensa y Difusión

Contactos: (0351) 156265565 / (0351) 156881335 / (0351) 156518727

martes, 29 de septiembre de 2009

lunes, 28 de septiembre de 2009

domingo, 27 de septiembre de 2009

jueves, 24 de septiembre de 2009

lunes, 14 de septiembre de 2009

jueves, 10 de septiembre de 2009

miércoles, 9 de septiembre de 2009

martes, 8 de septiembre de 2009

SEPTIEMBRE EN LA LUNA

Durante este mes la sala independiente La Luna continuará ofreciendo muy buenas propuestas teatrales.
A continuación las obras que este fin de semana subirán a escena en este espacio ubicado en Pje. Escuti 915.
“ADÁN Y EVA. RECUERDOS DEL PARAÍSO”
De la mano de Poetas Perros Teatro, regresa al escenario de
barrio Güemes “Adán y Eva. Recuerdos del Paraíso”, luego del éxito del año
pasado.
Se trata del segundo trabajo de este grupo independiente local, integrado por
Verónica Oyola y César Veizaga, basado en lo que el colectivo interpreta como el “cuento”, “El diario de Adán y Eva”, de Mark Twain, teniendo como base principal la improvisación y el juego. Dicha puesta fue estrenada el 19 de agosto de 2008 en esta misma sala, y luego realizó presentaciones en otro espacio local,
durante septiembre y noviembre.
Sinopsis de la obra: “Adán vive en la sociedad del Paraíso hasta que un día
llega un nuevo animal de largos cabellos que pronto se transformará en una
molestia para él. Adán extraña la soledad y el silencio que perdió. Eva ama este
mundo nuevo: todo la sorprende, la luna, las estrellas, los animales. El es práctico y solitario. Surge el acercamiento entre ambos, descubren el amor y el
deseo. Llega el Pecado al Paraíso. Nacen Caín y Abel. Una historia nada ortodoxa sobre El Paraíso, los hombres, las mujeres y las relaciones humanas. Graciosa, sensible y sublime”.
Ficha Técnica
Obra: “Adán y Eva. Recuerdos del paraíso”.
Grupo: Poetas Perros Teatro.
Intérpretes: Verónica Oyola y César Veizaga.
Dirección: Verónica Oyola y César Veizaga.
Producción: Poetas Perros Teatro.
Para agendar
“Adán y Eva. Recuerdos del Paraíso”, versión libre de Mark Twain, por Poetas
Perros Teatro.
Funciones: Todos los viernes de setiembre a partir de las 21.30.
Lugar: Sala La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera).
Entradas: $15, jubilados y estudiantes $12.
www.teatrolaluna.wordpress.com
“LE SAVATE”
El eje que guía esta obra, realizada por “El + Ella Teatro”, es la
experimentación y exploración de las diversas posibilidades que el Teatro de
Objetos brinda en la creación y búsqueda de un nuevo lenguaje escénico, en el
cual confluyen no solo la manipulación de elementos sino también diversos
recursos actorales y técnicos.
Sinopsis de la obra: “No tengo ganas de nada. Creo que es lo único que está
bien, porque en esta selva la única respuesta a todo es ‘no’. Es mejor entonces
no querer nada para quedar libre al menos de deseos” (Ingrid Betancourt).
¿Qué le sucede a una persona cuando es privada de su libertad? ¿Cuáles serán las
imágenes que quedarán en su memoria para toda la vida? ¿Cómo pueden unos zapatos contar la historia de alguien, de muchos?
Ficha Técnica
Obra: “Le Savate”.
Grupo: El + Ellas Teatro.
Actores - manipuladores: Mariana Caón, Estefanía De Gennaro, Fernando Hércules
Listello, Ana Sol Medrano, Giseña Parra – Padilla, Priscila Sansica y María
Luisa Stille.
Asistencia Técnica: Romina Cecilia Primo.
Asesoramiento Artístico: Lilian Mendizábal.
Para agendar
“Le Savate”, Teatro de Objetos, por El + Ellas Teatro.
Funciones: Sábados de setiembre a las 21.
Lugar: Sala La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera).
Entradas: $15, jubilados y estudiantes $12.
www.teatrolaluna.wordpress.com
“LEYENDAS DE UN PAÍS IMAGINARIO”
Durante todos los sábados de setiembre en La Luna estará la compañía Diente de León con “Leyendas de un país imaginario”, una puesta dedicada al público infantil.
Utilizando el cuento como recurso teatral, esta es la historia de una abuela y
su nieta que viven en Córdoba y que comparten juntas la elaboración de una
comida típica.
La particularidad es que la abuela es en realidad ecuatoriana, y es por eso que
mientras elaboran el plato en cuestión, comienza a relatarle a la pequeña una
serie de leyendas y costumbres, acto con el que de alguna manera recrea aquel
rito de la “tradición oral”, utilizado durante siglos por los aborígenes de
América.
Como si fuera un juego, y en medio de un ámbito tan cotidiano como la cocina,
abuela y nieta llevarán a los espectadores a transitar por la historia de un
pueblo mágico y ancestral como el Inca.
Ficha Técnica
Obra: “Leyendas de un país imaginario”.
Grupo: Diente de León.
Intérpretes: Priscila Sansica y Elisa Giseña Parra Padilla.
Puesta de luces y sonido: Romina Primo.
Diseño y realización escenográfica: Gustavo Caballero.
Realización de objetos: Estefanía de Genaro, Elisa Giseña Parra Padilla y Romina
Primo.
Diseño de vestuario: Verónica Aguada. / Realización: Estefanía de Genaro.
Coordinación general: Elisa Giseña Parra Padilla.
Producción artística: Ana Sol Medrano.
Para agendar
“Leyendas de un país imaginario” del grupo Diente de León.
Funciones: Todos los sábados de setiembre a partir de las 17 hs.
Lugar: La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera).
www.teatrolaluna.wordpress.com
CINECLUB “LA QUIMERA”
Como ya es un clásico en el circuito de los cineclubes locales, La Quimera seguirá con sus funciones de todos los jueves a las 20.30, con entrada libre y gratuita.
Consultar programación en www.laquimera.wordpress.com.
BIBLIOTECA
El horario de atención de la Biblioteca del Teatro La luna es martes, miércoles
y jueves de 16.30 a 20.
El apoyo escolar, en tanto, funciona los mismos días, pero de 17 a 19.
Por último, la Lectura de cuentos para los más pequeños se lleva a cabo los días martes de 18 a 19.
Alquimera Prensa y Difusión
Contactos: (0351) 156265565 / (0351) 156881335 / (0351) 156518727

lunes, 7 de septiembre de 2009

Trébol teatral club Presenta El hombre de Yelo
De Bernardo Carey
Sala La Gloriosa san Luis 836-
Estreno: viernes de ll de Setiembre a las 22hs
Viernes y sábados de septiembre a las 22hs
Actúan Nora Pérez- Norma Pelassio- Ramiro Maturana- José Bengler
Diseño Grafico: Marcelo Galván
Diseño de Sonido: Miguel Lobo
Ambientación: Mirta Monje
Asistencia de Dirección: Mirta Monje
Co Dirección: Norma Pelassio
Puesta en escena y dirección General: Hugo Galván
Sobre la obra
Esperpento. Dos cloaquistas quedan encerrados en el fondo de una cloaca. Uno de ellos
Queda congelado por negligencia del otro .trascurrido un tiempo el que esta a su cuidado decide exhibirlo como atracción de feria.
Criterio Dramatúrgico
Esta obra escrita por Bernardo Carey cumplió 25 años tiene plena vigencia .Muestra de manera descarnada como el hombre ha dejado de tener esencia como tal para ser un objeto, y como la sociedad en su afán de sobrevivir puede llegar a lucrar hasta con sus Propios ideales .El personaje protagónico representa al poder oculto que utiliza todas las Formas posibles para someter a quienes no llegan a ser cómplices de sus desvaríos.-
El pensamiento del autor nos lleva a reflexionar: Si lo que vivimos es la visión deformada De la realidad o el fiel reflejo de una realidad deforme.
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTE Y POESÍA "LA DE LAS SIETE COLINAS"

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTE Y POESÍA
“ La de las Siete Colinas”
ACERCAMIENTO CULTURAL DE LAS CIUDADES Y SU TRANSFERENCIA AL PAÍS
SEDE DEL ENCUENTRO HOTEL SOL VICTORIA
www.hotelsolvictoria.com.ar
DIRECTORA - FUNDADORA LUCÍA GIAQUINTO (ARGENTINA)
DELEGADA PCIA. ENTRE RÍOS IFLAC (FORO INTERNACIONAL DE LITERATURA Y CULTURA POR LA PAZ)ASESORA CONSEJO CONSULTIVO MUNDIAL UHE (UNIÓN HISPANOAMERICANA DE ESCRITORES)
http://www.lasietecolinas.blogspot.com/
http://www.edicionesnamastei.blogspot.com/

jueves, 3 de septiembre de 2009

miércoles, 2 de septiembre de 2009

jueves, 27 de agosto de 2009

CACHO GAUNA AL COMPAS DEL 2 X 4

sábado, 22 de agosto de 2009

OFERTA CULTURAL ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN

OFERTA CULTURAL ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN
Ultimas funciones de “Príncipe Azul”
La obra del dramaturgo argentino Eugenio Griffero, “Príncipe Azul”, se despide con tres últimas funciones. Está realizada por TREAM TEATRO en coproducción con el Ente Cultural de Tucumán. Hoy y mañana a las 22 horas y el próximo domingo a las 20 horas, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251).
Actúan Alfredo Fénik y Mauro Yriñis. Asistente de Dirección: Pablo Delgado
Espacio Escénico, Diseño de Iluminación. Puesta en Escena y Dirección General: Oli Alonso.
Sobre la obra:“Príncipe Azul”, pequeña y desconocida joya de la dramaturgia contemporánea que irrumpe en el alma del espectador con la fuerza de los dramas de Bergman o de Ibsen.
En el texto de Griffero, dos personajes, aparentemente antagónicos, aunque reencontrados en sus imposibilidades, cumplen con un pacto que los transportará al miedo, a la ilusión, al desencuentro y al violento careo con las frustraciones individuales. Magistralmente escrita, “Príncipe Azul” maneja un discurso, que, entrelíneas, posibilita la multiplicidad de lecturas a través de un drama que le es universal a todo ser humano.
Sigue “Todo el Humor de Roberto Fontanarrosa”
“Todo el Humor de Roberto Fontanarrosa”, un homenaje al desaparecido humorista rosarino, continúa mañana a las 22 horas, en la Sala Hynes O´Connor, ubicada en San Martín 251, a cargo de la actriz y narradora Norma Aparicio. En la oportunidad se podrá disfrutar de los mejores cuentos y narraciones del creador de “Inodoro Pereyra”, extractados de su libro “Te digo más…”.
PRÓXIMAS FUNCIONES: todos los sábados de agosto, a las 22 horas, en esta misma sala.
Más funciones de “El Pájaro de Oro”
Teatro Estable de Títeres y Marionetas
El Ente Cultural de Tucumán informa que mañana y el domingo a las 17 horas, habrá nuevas funciones de la obra para niños “El Pájaro de Oro”, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). Se trata de una creación del Teatro Estable de Títeres y Marionetas, basada en un cuento homónimo de los hermanos Grimm, que cuenta la historia de un príncipe que sale a la búsqueda del ladrón de las manzanas de oro que crecen en un árbol de su reino. El príncipe junto a una zorra amiga deberá sortear varias dificultades para conseguir su objetivo.
La puesta en escena y la dirección general pertenecen de Carlos López. El elenco está formado por los titiriteros Héctor Lobo, Ana Romero Gunset, Maximiliano Farber y José Monteros. Maximiliano Farber y López, están a cargo de la selección musical, la banda de sonido y el diseño de luces.
Comienza la XXV Fiesta Provincial del Teatro
El Instituto Nacional del Teatro (representación Tucumán) y el Ente Cultural de Tucumán, presentan la XXV Fiesta Provincial del Teatro, en homenaje al 50º Aniversario del Teatro Estable de la Provincia.
La tradicional competencia se desarrollará desde el 22 hasta el 30 de agosto inclusive, con la presencia de invitados especiales de otras provincias tales como los elencos del Teatro Cervantes de Buenos Aires, y de la provincia de Jujuy.
La apertura se realizará mañana, a partir de las 20 horas, en las escalinatas del Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), con la presentación de un desfile del vestuario del Teatro Estable, y la puesta en escena de la obra “Acasuso”, realizada por actores del Teatro Cervantes de Buenos Aires.
El domingo comenzarán a mostrarse ante el jurado las 21 obras que hay en competencia, además habrá 12 puestas en adhesión, que el público podrá disfrutar en el Teatro San Martín, Alberdi, Orestes Caviglia, Centro Cultural Virla, La Gloriosa, La Sodería, Sala Ross, La Colorida, El Arbol de Galeano, el Círculo de la Prensa, Museo Iramain y en salas del interior de la provincia.
LA ENTRADA A LOS ESPECTÁCULOS Y ACTIVIDADES: $10.
Prensa Ente Cultural de Tucumán
Tel: 0381-4524436
www.tucumanescultura.gov.ar

miércoles, 19 de agosto de 2009

La Bomba de Tiempo| lunes de paraninfo

“Lo próximo cercano. Nuevo diseño argentino”

CENTRO CULTURAL VIRLA
XI JULIO CULTURAL “EXTRA”
Muestra “Lo próximo cercano.
Nuevo diseño argentino”
SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE
En el marco del evento Por la calle, circuitos de diseño el día sábado 5 de septiembre se inaugura la muestra “Lo próximo cercano. Nuevo diseño argentino”, en el Centro Cultural Virla, de la ciudad de S. M. de Tucumán. La misma, es organizada conjuntamente entre el Observatorio de Tendencias de INTI, la Fundación Pro Tejer y el Centro Cultural Virla.
Muestra: LO PRÓXIMO CERCANO, NUEVO DISEÑO ARGENTINO
Los vertiginosos cambios en nuestro hábito de vestir adquieren actualmente múltiples dimensiones que escapan a los simples fenómenos de la moda. Algo está transformando nuestra percepción de la belleza y eso se traduce en la manera de expresarnos: necesitamos y queremos ser diferentes. La ropa es manifestación. En este contexto el valor del diseño original adquiere relevancia, y los diseñadores de indumentaria capaces de desarrollar un lenguaje creativo particular y auténtico, se convierten en referentes. Este fenómeno global se reinterpreta en un escenario local como Tucumán e invita a repensar el discurso cotidiano.
La muestra Lo próximo cercano indaga los universos inspiracionales, materiales y formales del diseño contemporáneo de prendas, para ello pone el foco en las propuestas creativas de 13 diseñadores* de indumentaria pertenecientes a la región del NOA que se insertan en el acontecer del nuevo diseño argentino. Una nueva manera de pensar y hacer en nuestro país, surgida en los comienzos de este Siglo.
Participan Roxana Liendro, Victoria Bessone, Lucía Bevilacqua, Ester Boué, Laura Scrimini, Fabiola Brandán, Josefina Luna, Claudia Flores, Lorena Sosa, Agustín Bossini Pithod, Valeria Sáenz, Verónica Kaufman y Fabián González.
En el trabajo de este grupo de diseñadores resaltan aquellos principios estéticos que ensamblan lo que es estable y lo que es fluctuante en la identidad cultural y productiva de nuestro país. Todos parten de contextos similares, sin embargo, los resultados son muy diferentes. No hay dos prendas iguales, porque el proceso de diseño de cada uno de ellos es una configuración única de elementos que definen su sello personal. Múltiples lenguajes creativos toman vida en propuestas que exploran con entusiasmo las posibilidades formales y materiales en todas sus dimensiones.
Expresiones telúricas y visiones futuras, adquieren protagonismo como dos líneas de trabajo que se distinguen y se complementan entre sí. En la primera encontramos aquellos diseñadores que reinterpretan con un gesto de ruptura los símbolos propios de la tradición cultural de esta región, resignificando desde una visión contemporánea distintos recursos, valores e historias. Entre la segunda línea de trabajo, ubicamos aquellos diseñadores que realizan una notable investigación morfológica indagando en la compleja relación del cuerpo con las prendas, exaltando la belleza de las formas constructivas. Como denominador común, la materialidad define el quehacer y la paleta de colores se recorre en su totalidad.
Dentro del Mapa de Diseño Argentino, el espíritu del NOA es heredero de la riqueza de los saberes ancestrales como así también de las vanguardias artísticas recientes. Talento y originalidad se unen en trabajos donde los imaginarios son explorados sin dogmatismo, porque el entusiasmo lleva a una incansable búsqueda por trascender los límites de lo conocido. Sabiendo que siempre estamos a tiempo para manifestar puramente lo que de experimental tiene nuestra propia raíz.
Muestra Lo próximo cercano. Nuevo diseño argentino.
Del 5 al 12 de septiembre de 2009. Centro Cultural Eugenio Virla (UNT). Dirección: 25 de Mayo 265. Teléfono: 54 (0381) 4311430 – 4221692. Email:centroculturalvirla@gmail.com
Curada por el Observatorio de Tendencias de INTI.
Organizada por el Observatorio de Tendencias de INTI, la Fundación Protejer y el Centro Cultural Eugenio Virla (UNT), en el marco de Por la calle, circuito de diseño.
Montaje: Centro Cultural Eugenio Virla (UNT).
Firmas y diseñadores* que participan de la muestra:
Santos Liendro (Roxana Liendro), de Salta;
Lorena Sosa, de Tucumán;
Fabiola Brandán, de Tucumán;
Ester Boué, de Tucumán;
La Primitiva (Victoria Bessone), de Jujuy;
Josefina Luna, de Tucumán;
Laura Scrimini, de Santiago del Estero;
Bossini Pithod (Agustín Bossini Pithod), de Santiago del Estero;
Lulú Zuntini (Lucía Bevilacqua), de Tucumán;
Verónica Kaufman, de Tucumán.
Ale Flores (Claudia Flores) + Jholk (Fabián González), de Tucumán;
Ninguna Santa (Valeria Sáenz) + Jholk (Fabián González), de Tucumán;
* Todos los perfiles creativos de las firmas y diseñadores se encuentran disponibles en www.xlacalle.com
Contacto: Laureano Mon / 54 11 15 56541318 / laureanomon@yahoo.com
observatoriodetendencias@inti.gob.ar
Susana Muiño
Comunicación Institucional
Centro Cultural Virla
25 de Mayo 265 - 4221692
San Miguel de Tucumán

domingo, 16 de agosto de 2009

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL 49º SEPTIEMBRE MUSICAL - CONFERENCIA DE PRENSA

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL 49º SEPTIEMBRE MUSICAL TUCUMANO
-CONFERENCIA DE PRENSA-
El Ente Cultural de Tucumán informa que, el día martes 18 de Agosto, a horas 11:00, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se presentará oficialmente la 49º Edición del Septiembre Musical Tucumano. En la oportunidad estará presente el Presidente de este organismo, Prof. Mauricio Guzmán entre otras autoridades.
Cabe destacar que la apertura de uno de los acontecimientos musicales más importante del país, se realizará el próximo sábado 29 de agosto con el estreno de la Ópera Un Ballo in Maschera con música de Giuseppe Verdi y libreto de Antonio Somma bajo la dirección del Mtro. Emir Saúl y que tendrá como protagonistas a Luis Lima, Laura Varela, Gustavo Ahualli, Fernanda Pérez, Gerardo Marandino y a los Cuerpos Estables de la Pcia., en el Teatro San Martín. Además, en la localidad de Lules, simultáneamente se hará lo propio con la presentación de la Banda Sinfónica de la Pcia.
Esta nueva edición, como el año pasado, arrancará en el mes de agosto, se extenderá en septiembre para culminar el 4 de octubre en la Plaza Independencia con la presentación de León Gieco. Los espectáculos se realizarán en los escenarios de la capital y del Interior.
Una vez más la programación contará con la participación de destacados artistas locales, nacionales y del exterior.
Prensa Ente Cultural de Tucumán
Tel: 0381-4524436
www.tucumanescultura.gov.ar

ESTRENO DEL TEATRO DE TÍTERES Y MARIONETAS


El Teatro Estable de Títeres y Marionetas
presenta “El Pájaro de Oro”
El Ente Cultural de Tucumán informa que el próximo sábado 15 de agosto, a las 17 horas, se estrena la obra para niños “El Pájaro de Oro”, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). Se trata de una creación del Teatro Estable de Títeres y Marionetas, basada en un cuento homónimo de los hermanos Grimm, que cuenta la historia de un príncipe que sale a la búsqueda del ladrón de las manzanas de oro que crecen en un árbol de su reino. El príncipe junto a una zorra amiga deberá sortear varias dificultades para conseguir su objetivo.
PRÓXIMA FUNCIÓN: Domingo 16 de agosto, a las 17 horas.
La puesta en escena y la dirección general pertenecen de Carlos López. El elenco está formado por los titiriteros Héctor Lobo, Ana Romero Gunset, Maximiliano Farber y José Monteros. Maximiliano Farber y López, están a cargo de la selección musical, la banda de sonido y el diseño de luces.
Nutrida de la tradición europea y de la herencia americana, con la riqueza de sus mitos y leyendas, la programación del Teatro Estable de Títeres Marionetas apunta a la puesta en escena de obras que tienen por objetivo revalorizar las tradiciones y los valores. “En esta puesta se ponen de manifiesto el esfuerzo y la amistad como valores humanos tan necesarios para la construcción de una sociedad”, destaca el director del elenco Carlos López, responsable de la puesta en escena.
Estarán en escena 26 muñecos que miden entre 35 a 70 centímetros, realizados con la técnica de varilla, confeccionados por los integrantes del elenco.
El planteo escenográfico está resuelto de manera tal que los diferentes espacios se definen con pocos elementos y con dinamismo para que el espectador se ubique en una nueva situación.
En el Interior
Después del estreno en la Capital, la obra transitará los barrios y el Interior. En 2008 el elenco recorrió más de 4.000 kilómetros para llevar las obras a toda la provincia, incluso en las zonas de alta montaña, superando las 100 representaciones. “Nuestro objetivo es llegar a todos los lugares habitados de Tucumán y por tal motivo hemos creado a través del Ente Cultural, con el auspicio de la Municipalidad de Trancas, el primer grupo de titiriteros de esa ciudad”, destacó López. Actualmente el elenco ofrece representaciones en las escuelas de la jurisdicción de esa localidad.
Por entrevistas comunicarse con Carlos López al 154123441
Prensa Ente Cultural de Tucumán
Tel: 0381-4524436
www.tucumanescultura.gov.ar

jueves, 13 de agosto de 2009

Hilda Lizarazu | Lunes del Paraninfo

CORO DE CÁMARA EN EL VIRLA - SABADO 15 DE AGOSTO - 21 HORAS

CENTRO CULTURAL VIRLA
CORO DE CAMARA TUCUMAN
SÁBADO 15 DE AGOSTO 21 HORAS
El próximo sábado 15 de agosto, a las 21 horas, el Coro de Cámara Tucumán del Instituto Superior de Música de la UNT, dirigido por el Maestro Ricardo Steinsleger, brindará un concierto en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla.
En la oportunidad se escuchará un variado repertorio, que incluye obras del renacimiento italiano y el romanticismo alemán, así como de compositores contemporáneos de Argentina, América del Norte y Europa.
En la parte final, la agrupación coral presentará parte del repertorio incluido en su segundo disco compacto “Música popular”, abordando variados géneros de Argentina y el resto de América, como tango, folklore y jazz.
El repertorio de este concierto es el que el Coro de Cámara Tucumán presentará en el Certamen Internacional de Coros de Trelew, Provincia de Chubut, en el mes de septiembre próximo. La agrupación tucumana ha sido seleccionada para esta competencia junto a coros de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Cuba.
Entrada general: $ 10.-
Susana Muiño ,Comunicación Institucional
Centro Cultural Virla
25 de Mayo 265 - 4221692
San Miguel de Tucumán

miércoles, 12 de agosto de 2009

Ciclo Sonido Presente

Varieté de Payasos en dos únicas funciones

martes, 11 de agosto de 2009

CINE PARA SER En BARILOCHE

CINE PARA SER En BARILOCHE
Invita a la Muestra de Cine e Identidad Biológica*
Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico
-San Carlos de Bariloche-
Río Negro – Argentina
Sábado 22 de Agosto – 19.00 hs a 22. 30 hs
* La muestra incluye temáticas relacionadas con la Identidad Biológica: adopciones legales e ilegales, tráfico de niños, búsqueda de orígenes biológicos, etc.
* Se exhibirán Cortometrajes y Largometrajes de realizadores Nacionales e Internacionales
*También habrá charlas donde se abordara la temática, a fin de sensibilizar y concientizar sobre este tema.
Films para Ser:
19.30 hs. "Cortometrajes para Ser". Se proyectarán los cortometrajes:
"Cigüeña", "Made in Japan", "Pacto de Silencio", "Matumbo Goldberg", "Journey", "Rompecabezas" y "Identidad"

20.30 hs. "Unlocking the Heart of Adoption" /"Descubriendo el Corazón de la Adopción". Dir: Sheila Ganz, año 2002.
Charlas para Ser:
21.30 hs. Panel 1: "Inspiración en la Búsqueda, un Motivo para Mirar"
Participan:
• Integrantes "Red X la Identidad"
• Integrantes Asoc. Raíz Natal
22.00 hs: Teatro x la Identidad Bariloche
"Cuando ves pasar el tren"
Dirección: Malena Tytelman
22.30 hs Palabras Finales a cargo de Integrantes de Cine para Ser y Cierre de la Muestra
Para informes y acreditaciones visiten nuestro sitio Web
Para informes y acreditaciones visiten nuestro sitio Web
www.cineparaser. com.ar
Mail: info@cineparaser. com.ar
-Entrada es Libre y Gratuita –
"Con el Auspicio de la Secretaría de Cultura
de la Presidencia de la Nación"
Cine para Ser esta organizado junto a la Asociación Raíz Natal (www.raiznatal. com.ar) quien lucha por el Derecho a la Identidad Biológica.
(*) ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD BIOLÓGICA?
La IDENTIDAD BIOLÓGICA es el conjunto de atributos y características, adquiridos y heredados, actuales y del pasado, que permiten individualizar a las personas y que es mutable hacia el futuro.
El derecho a la Identidad Biológica, es el derecho a la verdad. Sin nuestra identidad no sabemos de dónde venimos, por qué estamos, cuál es nuestra historia genética o en quién nos reflejamos.
Por diversas razones si el Derecho a la Vida es inalienable, el Derecho a la Identidad Biológica lo es aun más, existen personas que por diversas razones fueron privados de su Identidad Biológica, algunos adoptados ilegalmente, otros legalmente pero con una verdad que les fue ocultada con mentiras y pactos de silencio, y otros a los que les fue negada solo una parte de su identidad.
Nuestra meta es sensibilizar a la sociedad, proponiendo al séptimo arte como medio para difundir y concientizar sobre la temática de la Identidad Biológica.

jueves, 6 de agosto de 2009

martes, 4 de agosto de 2009

Trombonanza 2009

domingo, 2 de agosto de 2009

OFERTA CULTURAL -ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN

OFERTA CULTURAL -ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN
Ultimas funciones de "La Opera de Dos Centavos"
Sábado y domingo, Teatro San Martín
En el marco de los festejos del 50º Aniversario del Teatro Estable de la Provincia, este fin de semana se despide "La Opera de Dos Centavos", de Bertolt Brecht y Kurt Weill, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Las dos últimas funciones se harán mañana (sábado), a las 22 horas, y el domingo, a las 21, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Organiza el Ente Cultural de Tucumán.
Esta adaptación de Rafael Nofal, director responsable de la puesta, cuenta con más de treinta actores-cantantes y diez músicos intervendrán en este montaje, bajo la dirección musical del Maestro Roberto Buffo. La escenografía, la ambientación y vestuario pertenecen a Alberto Lombana.
INTÉRPRETES: Oscar Zamora, Alicia López Vera, Jorge García, Lilian Mirkin, Guillermo Arana, Marcos Acevedo, Andres D´Andrea, Daniela Villalba, Andrea Barbá, Daniel Cabot, Ricardo Ceballos Sal, Pablo Delgado, Nelson Alfonso, Vicente Tejerina, Nelson González, Naty Vanadía, Silvia Quintana, Susana Santos, Noe Andrade, Daniela Canseco, Liliana Sánchez, Héctor Marcaida, Rubén Avila, Segio Aguilar, Eduardo Ascárate, Corina Irrazábal, Marcelo Oppedizzano y Marta Romero.
MÚSICOS: Simón Sánchez, Juan Pablo Vázquez, Enrique Vera, Carlos Brovia, Rubén Nieva, Cecilia Coronel, Adolfo Palomino, Bernardo Efrón y Roberto Buffo.
......................
TREAM TEATRO en co-producción con el Ente Cultural de Tucumán
Presentan Príncipe Azul
De Eugenio Griffero
Continúa este fin de semana y todo el mes de agosto.
Viernes 31 de julio, a las 22hs., Sábado 1 de agosto, a las 22hs. y Domingo 2 de agosto a las 21hs. Teatro Orestes Caviglia San Martín 251
Actúan Alfredo Fénik y Mauro Yriñis
Asistente de Dirección: Pablo Delgado
Espacio Escénico, Diseño de Iluminación
Puesta en Escena y Dirección General: Oli Alonso
Sobre la obra:
"Príncipe Azul", pequeña y desconocida joya de la dramaturgia contemporánea que irrumpe en el alma del espectador con la fuerza de los dramas de Bergman o de Ibsen.
En el texto de Griffero, dos personajes, aparentemente antagónicos, aunque reencontrados en sus imposibilidades, cumplen con un pacto que los transportará al miedo, a la ilusión, al desencuentro y al violento careo con las frustraciones individuales. Magistralmente escrita, "Príncipe Azul" maneja un discurso, que, entrelíneas, posibilita la multiplicidad de lecturas a través de un drama que le es universal a todo ser humano.
"Príncipe Azul" se presta a la confección de delicadas atmósferas y referencias sensoriales para brindarnos un pasaje a la nostalgia, la nostalgia reinterpretada por Griffero para confrontarnos e irritarnos, para seducirnos y alejarnos de cualquier tiempo.
............................
Continúa la muestra del Patrimonio Artístico
"Lo Humano de la Figura" - Museo Timoteo Navarro
Hasta el 10 de agosto próximo se puede visitar en el Museo Provincial de Bellas Artes "Timoteo E. Navarro" (9 de Julio 44), la muestra del Patrimonio Artístico "Lo Humano de la Figura". Las obras de arte que datan del período 1900-1960 muestran al hombre como el instrumento que propende a la armonía puesto en el centro del horizonte.
De la colección integrada por más de 600 obras, se realizó una selección de 80 piezas entre grabados, dibujos, esculturas, poemas ilustrados, fotografías y pinturas, de artistas destacados te la talla de Lola Mora, Quinquela Martín, Aurelio Salas, Timoteo Navarro, Lino Spilimbergo, Alfredo Gogna, Manuel Villarrubia Norry, Oscar Pucci, Nemirovsky, Audivert, Ernesto Dumit y Thibón de Libian, entre otros.
A esta selección se suman los documentos históricos pertenecientes al archivo del museo y se destacan las obras rescatadas por el Laboratorio de Restauración, nuevo e inédito del departamento del Museo Timoteo Navarro a cargo de la Lic. Cecilia Barrionuevo.
Horario de visita, Martes a viernes de 9.30 a 12.30 hs. y de 17 a 21 hs.
Sábados y domingos, de 10 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Lunes cerrado.
...........................
"Todo el Humor de Roberto Fontanarrosa"
Homenaje a cargo de Norma Aparicio
El Ente Cultural de Tucumán informa que, el día sábado 1° de Agosto a horas 22, en la Sala Hynnes O´connor, sita en San Martín 251, se realizará un homenaje a Roberto Fontanarrosa a cargo de la actriz y narradora Norma Aparicio. En la oportunidad, la actriz presentará su nuevo espectáculo de narración oral, para disfrutar de los mejores cuentos. En este espectáculo se narrarán ficciones del famoso Roberto Fontanarrosa de su libro "Te digo más..."
PRÓXIMAS FUNCIONES: se podrá disfrutar del espectáculo todos los sábados de agosto en esta misma sala.
..........................
Vuelven los conciertos en la Plaza Independencia
Luego del receso que dispuso el Ministerio de Salud por la Gripe A, el próximo domingo al mediodía se restablecerán las actividades de la Banda Sinfónica de la Provincia en la Plaza Independencia. Como ya es costumbre, los músicos interpretarán un puñado de obras sinfónicas y populares, bajo la batuta del Maestro Oscar Pastor Olivares.
..........................
Concurso de Proyectos Fotográficos
"Cien Miradas de Tucumán"
El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), el Ente Cultural de Tucumán, la librería Feria del Libro y la Cámara de Turismo de Tucumán, convocan a los fotógrafos de nuestra provincia a presentarse individualmente o en forma grupal al Concurso de Proyectos Fotográficos "Cien Miradas de Tucumán".
Los interesados en participar tienen tiempo hasta el próximo 10 de agosto. Dirigirse al Departamento de Imagen y Comunicación, del Ente Cultural de Tucumán, de 8 a 13 horas, San Martín 251 - 2do piso. Tel. 452-4436. Bases del concurso consultar en la página web: www.tucumanescultura.gov.ar.
........................
Tinta Nakuy 2009
Hasta el 9 de agosto
Destacados historietistas, caricaturistas, maquetistas y cineanimadores del Norte argentino y de otras provincias, se han dado cita en la nueva edición de Tinta Nakuy 2009, que comenzó la semana pasada (jueves) y continuará hasta el domingo 9 de agosto en distintas salas y museos del Ente Cultural de Tucumán y el Centro Cultural Virla. Este proyecto tiene 10 años de realización y lo llevan adelante importantes profesionales de la historieta y la caricatura de nuestro medio, cuenta con el auspicio del Ente Cultural.
Las actividades en las salas del Ente Cultural para este fin de semana son:
VIERNES 31 de Julio
11 hs. Sala Bandeja (San Martín 251) - Taller de Animación (Fabián Castro/César Mena/Benjamín Herrera - Taller Cerebros).
22 hs. Museo Histórico Provincial Pte. Nicolás Avellaneda (Congreso 56) - Inauguración de las Muestras "Tango Ilustrado", de Guillermo Fabián y "Tango Cruzado", de Max Aguirre y Sebastián Dufour, con Bailes de Tango y Cantantes de Ocasión (Patricia Salazar y Max).
SABADO 1 de Agosto
11 hs. Sala Bandeja - Taller de Historieta para Niños, a cargo de Alejandro Nicolau y Rodolfo Paz - Escuela El Ekeko.
Prensa Ente Cultural de Tucumán
Tel: 0381-4524436
www.tucumanescultura.gov.ar

viernes, 31 de julio de 2009

jueves, 30 de julio de 2009

Continúa la muestra del Patrimonio Artístico “Lo Humano de la Figura” – Museo Timoteo Navarro

Continúa la muestra del Patrimonio Artístico “Lo Humano de la Figura” – Museo Timoteo Navarro
Hasta el 10 de agosto próximo se puede visitar en el Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro” (9 de Julio 44), la muestra del Patrimonio Artístico “Lo Humano de la Figura”. Las obras de arte que datan del período 1900-1960 muestran al hombre como el instrumento que propende a la armonía puesto en el centro del horizonte.
De la colección integrada por más de 600 obras, se realizó una selección de 80 piezas entre grabados, dibujos, esculturas, poemas ilustrados, fotografías y pinturas, de artistas destacados te la talla de Lola Mora, Quinquela Martín, Aurelio Salas, Timoteo Navarro, Lino Spilimbergo, Alfredo Gogna, Manuel Villarrubia Norry, Oscar Pucci, Nemirovsky, Audivert, Ernesto Dumit y Thibón de Libian, entre otros.
A esta selección se suman los documentos históricos pertenecientes al archivo del museo y se destacan las obras rescatadas por el Laboratorio de Restauración, nuevo e inédito del departamento del Museo Timoteo Navarro a cargo de la Lic. Cecilia Barrionuevo.
Horario de visita, Martes a viernes de 9.30 a 12.30 hs. y de 17 a 21 hs.
Sábados y domingos, de 10 a 13 hs. y de 17 a 21 hs. Lunes cerrado.
Los establecimientos educativos solicitar turnos al teléfono 422-7300.
Prensa Ente Cultural de Tucumán
Tel: 0381-4524436
www.tucumanescultura.gov.ar

martes, 28 de julio de 2009

TODO EL HUMOR DE ROBERTO FONTANARROSA - A CARGO DE NORMA APARICIO

TODO EL HUMOR DE ROBERTO FONTANARROSA
CON TEXTOS DE SU AUTORÍA A CARGO DE NORMA APARICIO
El Ente Cultural de Tucumán informa que, el día sábado 1° de Agosto a horas 22:00, en la Sala Hynnes O´connor, sito en calle San Martín 251, se realizará un homenaje a Roberto Fontanarrosa a cargo de la actriz y narradora Norma Aparicio. En la oportunidad, la actriz presentará su nuevo espectáculo de narración oral, para disfrutar de los mejores cuentos. En este espectáculo se narrarán ficciones del famoso Roberto Fontanarrosa de su libro “Te digo más…”
Cabe destacar que este homenaje también se podrá disfrutar los días sábado 8, 15, 22 y 29 de Agosto en la misma sala.
Sobre Fontanarrosa
Roberto fontanarrosa nació en la ciudad de rosario, argentina, en 1944. Su carrera comenzó como dibujante humorístico, destacándose rápidamente por su calidad y por la rapidez y seguridad con que ejecutaba sus dibujos. Estas cualidades hicieron que su producción gráfica fuera copiosa. Entre sus personajes más conocidos están el matón boogie el aceitoso, el gaucho Inodoro Pereyra (con su perro Mendieta). Se le conocía su gusto por el fútbol, deporte al cual le dedicó varias de sus obras. El cuento 19 de diciembre de 1971 es un clásico de la literatura futbolística argentina. Como buen «futbolero» siempre mostró su simpatía por el equipo al que seguía desde pequeño, rosario central. En los años setenta y ochenta, se lo podía encontrar tomándose un café en sus ratos libres en el bar el cairo (esquina de calles Santa Fe y Sarmiento), sentado a la metafórica «mesa de los galanes», escenario de muchos de sus mejores cuentos. En 2003 se le diagnosticó esclerosis lateral amiotrófica por lo que desde 2006 utilizó frecuentemente una silla de ruedas. Falleció el 19 de julio de 2007, a la edad de 62 años. Entre sus novelas mencionamos best seller, el área 18 y la gansada. Algunos libros de cuentos son "El Mundo ha Vivido Equivocado", "Nada del otro Mundo", "La Mesa de los Galanes", "Puro fútbol, "Te digo más... y usted no me lo va a creer", entre otros.
Sobre la actriz
Pionera de este genero en nuestra provincia y viene desarrollando esta actividad hace 15 años. Representó a Tucumán en la feria internacional del libro en varias oportunidades y sus espectáculos se llevaron a cabo en salas y distintas escuelas. Cuenta con espectáculos para niños, adolescentes y adultos.
Prensa Ente Cultural de Tucumán
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

lunes, 27 de julio de 2009

AGOSTO EN LA LUNA

PROGRAMACION DE AGOSTO EN LA LUNA HACIENDO UN CLICK AQUI

Ensamble del Sur , Música de Cámara

Ensamble del Sur , Música de Cámara
Jorge Alabarces (flauta)
Nicolás Villafañe (violín)
Fidelio Ferrero (viola)
Gonzalo Pereira (cello)
Presenta
"De Mozart a los Beatles"
Una noche de música universal y de película en la confitería de Galileo..
Obras de Haydn, Mozart, Morricone, Mancini, Jobim, Piazzolla, Beatles, entre otros
Entre los arreglos para cuarteto encontraremos música de películas, tangos, valses, jazz, folclore y melodías universales muy reconocidas. Para disfrutar con los platos y las copas de Galileo.
Viernes 31 de Juilo, 22 hs
Confitería de Galileo Teatro
Gauss 5700 (esq. Mariotte)
Villa Belgrano-Córdoba
Derecho de espectáculo: $ 12
informes: ensambledelsur@yahoo.com.ar
http://www.myspace.com/ensambledelsur

Semana del 27/07 al 2/08 en la UNL



La programacion haciendo un click aqui

domingo, 26 de julio de 2009

VUELVE "CINCO MINUTOS LA VIDA"

VUELVE "CINCO MINUTOS LA VIDA", en agosto vuelve el único meloteatro que revive la atmósfera de antiguas historias domésticas, vuelven las risas y esta vez mas "transformada" que nunca...
Club Concert Presenta
Cinco Minutos La Vida Árbol de Galeano
Rivadavia 435
Próximamente en agosto
Actúan Diego Ledezma y Gonzalo Veliz y Manuel Villarrubia Norri
Dirección Manuel Villarrubia Norri
Sobre la obra
Es una sátira a los melodramas (Género que sobredimensiona lo doméstico y pone una lupa sobre los sentimientos) Desmonta a éste en capas, como una cebolla. En una superficie satiriza a los teleteatros (melodrama llevado a la televisión como por Ej. Nené cascallar, Alberto Migré) Propone un ritmo propio: en los tiempos de las escenas y los parlamentos, por momentos es una suerte de naturalismo o arritmia que provoca al público. El texto : No es para nada llano.
Desde la puesta:
La música tiene un rol protagónico ya que marca los climas y tonos emocionales que lleva al espectador a antiguas épocas y no es casual esto, que se de en días domingos. El vestuario y el dispositivo escénico pertenecen a la década de los años 70. Resulta ser una foto cínica de una vieja Argentina en tono de comedia .Desde la actuación: Condensa transformismo y declamación.
Para entrevista comunicarse con Manuel Villarrubia Norri
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

viernes, 24 de julio de 2009

jueves, 23 de julio de 2009

Una obra de teatro por el aniversario de la independencia del Perú

Una obra de teatro por el aniversario de la independencia del Perú
Al conmemorarse el 188º Aniversario de la Independencia del Perú, la comunidad peruana organizó una serie de actividades entre las que se destaca la realización de la obra teatral “El Gamonal”, que subirá a escena el próximo martes 28 de julio, a las 21 horas, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251), con el auspicio del Ente Cultural de Tucumán. La comedia le pertenece al cuerpo docente del Colegio Ciencias – Cuzco, con la que el grupo Teatro Estudiantil Cienciano ganó un premio durante el 1º Festival de Teatro no Profesional. Actúan Nelson González, integrante del Teatro Estable de la Provincia, y Franklin Cárdenas Jaén, de la colectividad peruana.
Para mayor información comunicarse con Alfonso Ganoza, cel. 156786671.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

Príncipe Azul

TREAM TEATRO en co-producción con el Ente Cultural de Tucumán
Presentan
Príncipe Azul
De Eugenio Griffero
Estreno sábado 25 de julio a las 22hs
Domingo 26 de julio a las 21hs
En Agosto Viernes, sábados a las 22hs y domingos a las 21hs
Teatro Orestes Caviglia San Martín 251
Actúan Alfredo Fénik y Mauro Yriñis
Producción y edición de video: Natalia Quírico
Asistente de Dirección: Pablo Delgado
Espacio Escénico, Diseño de Iluminación
Puesta en Escena y Dirección General: Oli Alonso
…Creo que un caracol… el mismo caracol de su mantel, lo tomó entre sus antenas y lo llevó mar adentro con su caballo, hace cincuenta años…
Sobre el autor:
Eugenio Griffero (Argentina-1936) Medico Psicoanalista. Comenzó como autor de relatos breves y en 1974, se estrena a la dramaturgia con un monólogo Sanduche, que lo llevó a convertirse en uno de los autores principales de la llamada Generación del 75.
Su iniciación como autor dramático, lo situó en un universo temático de horizontes contemporáneos que lo hermanan al teatro del absurdo (Beckett-Ionesco) con temas como la incomunicación, el desencuentro, los miedos a la muerte, a la libertad y al libre albedrío; las máscaras que se auto-impone el individuo para sobrevivir entre otros.
Su teatro va más allá del absurdo radical, y al indagar en las posibilidades del lenguaje en palabras del crítico argentino Guillermo Saavedra: “prefiere trabajar en los intersticios del lenguaje, producir efectos y arrimar alusiones sinuosas sobre el terreno de lo no dicho: aquello que se calla por impronunciable; que no puede decirse porque carece de palabra”.
Es autor de las obras: Sanguche (1974), La fuerza del destino trae mala suerte (1975); La familia se vende (1977); La gripe (1980); Criatura (1981); El visitante extraordinario (1982); Circomundo (1982); El viento se los llevó (en coautoría con Vanesa Langsner y Ananay) (1983); Té de reinas (1983); La abeja en la miel (1983); Destiempo (1984); Cuatro Caballetes (1985) y las obras estrenadas Señora Beatriz; Viaje en Globo y Pausa. Sus obras han sido estrenadas también en Uruguay, Venezuela y España. Recibió el Premio Moliere de Dramaturgia en el año 1982.
Sobre la obra:
“Príncipe Azul”, pequeña y desconocida joya de la dramaturgia contemporánea que irrumpe en el alma del espectador con la fuerza de los dramas de Bergman o de Ibsen.
En el texto de Griffero, dos personajes, aparentemente antagónicos, aunque reencontrados en sus imposibilidades, cumplen con un pacto que los transportará al miedo, a la ilusión, al desencuentro y al violento careo con las frustraciones individuales. Magistralmente escrita, “Príncipe Azul” maneja un discurso, que, entrelíneas, posibilita la multiplicidad de lecturas a través de un drama que le es universal a todo ser humano.
“Príncipe Azul” se presta a la confección de delicadas atmósferas y referencias sensoriales para brindarnos un pasaje a la nostalgia, la nostalgia reinterpretada por Griffero para confrontarnos e irritarnos, para seducirnos y alejarnos de cualquier tiempo.
Fotografias Luisina Gerber
Para entrevistas comunicarse con Oli Alonso 155027333
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

miércoles, 22 de julio de 2009

“La Opera de Dos Centavos”

Nuevas funciones de “La Opera de Dos Centavos”
50º Aniversario del Teatro Estable de la Provincia.
En el marco de los festejos del 50º Aniversario del Teatro Estable de la Provincia, este fin de semana habrá nuevas funciones de “La Opera de Dos Centavos”, de Bertolt Brecht y Kurt Weill, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Las funciones se harán el próximo viernes 24 y el sábado 25 de julio, a las 22 horas; y el domingo 26, a las 21 horas, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Organiza el Ente Cultural de Tucumán.
Esta adaptación de Rafael Nofal, director responsable de la puesta, cuenta con más de treinta actores-cantantes y diez músicos intervendrán en este montaje, bajo la dirección musical del Maestro Roberto Buffo. La escenografía, la ambientación y vestuario pertenecen a Alberto Lombana.
MÁS FUNCIONES: Viernes 31 de julio y sábado 1 de agosto, a las 22 horas. Ultima función domingo 2 de agosto, a las 21 horas.
INTÉRPRETES: Oscar Zamora, Alicia López Vera, Jorge García, Lilian Mirkin, Guillermo Arana, Marcos Acevedo, Andres D’Andrea, Daniela Villalba, Andrea Barbá, Daniel Cabot, Ricardo Ceballos Sal, Pablo Delgado, Nelson Alfonso, Vicente Tejerina, Nelson González, Naty Vanadía, Silvia Quintana, Susana Santos, Noe Andrade, Daniela Canseco, Liliana Sánchez, Héctor Marcaida, Rubén Avila, Segio Aguilar, Eduardo Ascárate, Corina Irrazábal, Marcelo Oppedizzano y Marta Romero.
MÚSICOS: Simón Sánchez, Juan Pablo Vázquez, Enrique Vera, Carlos Brovia, Rubén Nieva, Cecilia Coronel, Adolfo Palomino, Bernardo Efrón y Roberto Buffo.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

martes, 21 de julio de 2009

"PASION Y MUERTE DE GAUCHITO GIL" EN TEMPORADA DE INVIERNO EN MAR DEL PLATA


"PASION Y MUERTE DE GAUCHITO GIL"
Centro Cultural Osvaldo Soriano -SALA B
Catamarca esq. 25 de mayo de Mar del Plata.
MIERCOLES 22 y 29 de julio- 21 hs.
SABADO 25 de julio - 21,30 hs.
En agosto:
01/08 Metateatro- Trelew- Chubut.
06/08. Teatro Municipal de Tres Arroyos.
8/8 22 hs. ESPACIO POR EL ARTE. Israel 88 . Bahia Blanca.
12/08. 16 Encuentro Nacional de Teatro de Rio Ceballos- CORDOBA.
De y por Héctor Rodríguez Brussa.
(Siete Nominaciones Premios Estrella de Mar 2008/9- Espectáculos "ANITA GARIBALDI", "TARTUFO X MOLIERE" y "SITUCION BAJO CONTROL")
Dirección: María de las Victorias Garibaldi.
(PREMIO REVELACION ACTRIZ ESTRELLA DE MAR 2008- Espectáculo "ANITA GARIBALDI")
Nos hemos presentado a la fecha en:
Estrenado 8 enero 2009 en La Brecha Teatro de Mar del Plata (Temporada 2009), Casa Azul de Santa Clara del Mar- Buenos Aires, Sala Tempo de Posadas. Misiones, Salón Cultural Eibl de Eldorado .Misiones, Salón Cultural Retiro de Montecarlo. Misiones, Salón Teatro Auditorium de Salta- Capital, Teatro El Tablado. Bahía Blanca, Teatro Bar Om de Necochea, Taller 441 de Pringles, Salón Municipal de Candelaria. Candelaria. Misiones, LA ESTIAGA. SAN BERNARDO. Chaco, TEATRO LA USINA. PRESIDENTE SAENZ PEÑA. Chaco, SALA 88. RESISTENCIA. Chaco, SALA DE LA BIBLIOTECA MARIÑO. CORRIENTES, Teatro " La Corredera ". ANDALGALA. CATAMARCA, Teatro Espacio Cultural La Primitiva. San Fernando del Valle de Catamarca. CATAMARCA, Teatro Víctor María Cáceres, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Rioja. CAPITAL. LA RIOJA , Centro Cultural " La Semilla ". CHILECITO. LA RIOJA , Festival Nacional de Teatro "20 años no es nada" organizado Teatro Espejo de SALTA junio09, Teatro La Gruta Artes Escénicas de San Salvador de JUJUY.
Invitado al 16º Encuentro Nacional de teatro Río Ceballos Agosto 2009- Cordoba - Argentina.
Contrataciones:Teatro Poquelin de Argentina.
Mar del Plata
teatropoquelin@yahoo.com.ar
(Escribir por favor a este correo)
0223 15 5511235 / 450 4219

Presentan un libro sobre la vida de Miguel Angel Estrella

Presentan un libro sobre la vida de Miguel Angel Estrella
“Estrella, tú que miraste” es el libro que el escritor porteño Hugo Biondi presentará el próximo domingo 26 de julio, a las 19 horas, en el Museo de Bellas Artes Timoteo Navarro (9 de Julio 44), sobre la vida y obra de Miguel Angel Estrella, bajo la organización del Ente Cultural y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia. El libro salió a la luz en abril pasado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En Tucumán el evento contará con la presencia del destacado músico, en coincidencia con el nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
Estrella es activo militante de los derechos humanos y llevó su música por el mundo como un instrumento de defensa de la dignidad humana, lo cual impulsó a través de conocido movimiento “Música Esperanza”. El artista fue perseguido durante la dictadura en 1976, por lo que tuvo que refugiarse en Uruguay, pero allí fue secuestrado y torturado por el gobierno militar, hasta que fue liberado gracias a la presión internacional ejercida por artistas y pensadores tales como François Mitterrand. Hoy (martes) el artista será declarado Ciudadano Ilustre en Montevideo (Uruguay).
Asimismo, está previsto que el lunes próximo el artista entregue un piano al pueblo de Vinará, Santiago del Estero, su provincia de la infancia.
Agradecemos la difusión!
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

lunes, 20 de julio de 2009

DIEGO FERRONATO ES MAGO LUNAR SU NUEVO CD

Gacetilla de prensa
Diego Ferronato & música en el Bertres
Presentan MAGO LUNAR (su nuevo disco)
Viernes 24 de Julio a las 22HS
RESTOBAR LO DE ANNA
Pasaje Bertrés 284 ,tucuman
DIEGO FERRONATO: Compositor ,interprete , pianista , guitarrista , presenta su segundo disco MAGOLUNAR , material en el que ha volcado su talento en la interpretación como pianista , dentro del marco simple y llano de la canción popular , abarcando distintas formas musicales , con una clara raiz folclorica.Se destaca la presencia de Raul Carnota en el disco editado en Julio de 2009, ha compartido escenario junto a diversos artistas Nacionales, como Juan Falu , Jaime Torres , Lilian Saba , Ale Drube , entre otros.
Para mas información entra a la pagina www.myspace.com/diegoferronatotrio
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

Tucumán se acerca al ARPA

Tucumán se acerca al ARPA
Entre el 22 y el 23 de julio próximo, el Ente Cultural de Tucumán participará de una reunión organizada por la Asociación Regional de Integración Cultural Argentina – Paraguaya ARPA, que se llevará a cabo en Asunción del Paraguay. Se trata de la primera actividad que Tucumán tendrá con los máximos representantes culturales de las provincias que integran el proyecto cultural entre ambos países. Está previsto que la Presidenta Cristina Fernández de Kircher y el flamante Secretario de Cultura de la Nación, el cineasta Jorge Coscia se unan al grupo durante la segunda jornada de trabajo. Participarán el Ministro de Cultura de Paraguay Ticio Escobar, el Secretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara, el Secretario de Cultura de Chaco, Francisco Romero, el Presidente del Ente Cultural de Tucumán, Mauricio Guzman y el escritor Adolfo Colombres, uno de los impulsores del proyecto.
Para nuestra provincia se abre una nueva perspectiva de integración regional, que tiene como factor determinante la cultura, donde se trata de utilizar el intercambio entre las comunidades que habitan la región.
El encuentro fundacional de ARPA se produjo en 2007, con la firma de la Declaración de Asunción, de la que participaron referentes culturales del Paraguay y de las provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes. El principal objetivo apunta al desarrollo local a partir de la puesta en valor y la preservación del patrimonio histórico, cultural y natural desde la perspectiva de la superación de las fronteras. Sobre esa idea se propusieron ahondar en las cuestiones que son comunes a paraguayos y argentinos, especialmente en lo que respecta a la construcción de espacios de participación, de nuevas y enriquecedoras interrelaciones que permitan fortalecer y desarrollar los procesos sociales y económicos de los habitantes de nuestra región compartida, desde las diversas identidades culturales que la conforman.
Prensa ,Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

miércoles, 15 de julio de 2009

MUSICA EN EL BERTRES

MUSICA EN EL BERTRES
Presenta
Ciclo de música Argentina y Latinoamericana
RESTOBAR LO DE ANNA
Pasaje Bertrés 284 , barrio norte , Tucuman
Viernes 17 de Julio 22HS DIEGO FERRONATO , presenta su nuevo disco MAGOLUNAR
Sábado 18 22hs TERÇA FEIRA, musica del Brasil
Domingo 19 22 JAVIER FIORI , cantautor , FOLCLORE
Sobre el ciclo
Este ciclo tiene como concepto fundamental ,la difusion de la musica contemporánea , de nuestros artistas nacionales , siendo esta una propuesta integradora para la cultura de nuestra sociedad, con la fuerte conviccion de que el movimiento independiente de los artistas , conforman una identidad cultural necesaria , y constante, tan importante en los tiempos que corren ....
DIEGO FERRONATO
Compositor ,interprete , pianista , guitarrista , presenta su segundo disco MAGOLUNAR , material en el que ha volcado su talento en la interpretacion como pianista , dentro del marco simple y llano de la cancion popular , abarcando distintas formas musicales , con una clara raiz folclorica.Se destaca la presencia de Raul Carnota en el disco editado en Julio de 2009, ha compartido escenario junto a diversos artistas Nacionales, como Juan Falu , Jaime Torres , Lilian Saba , Ale Drube , entre otros.
www.myspace.com/diegoferronatotrio

"Folklore de las provincias" en Julio


ciclo para este mes de julio (día 25), el cuál contará con la presencia de la artista salteña Sara Mamani, quien engalanará el cuarto encuentro de "Folklore de las provincias junto a Federico de la Vega, en el local La Paila de Costa Rica 4848 en Capital Federal. federico de la vega
Muchas gracias por su difusión.
http://www.myspace.com/federicodelavega
http://www.myspace.com/saramamani

martes, 14 de julio de 2009

Adán y Eva: 'Recuerdos del Paraíso'


Poetas Perros Teatro Presenta Adán y Eva: 'Recuerdos del Paraíso'
Versión libre de El Diario de Adán y Eva de Mark Twain
Todos los viernes de Agosto 21:30 hs
Actuación: Cesar Veizaga, Verónica Oyola
Sala: Teatro La Luna. Pje. Escuti 915 B°Guemes-Cordoba
Reservas tel: 4608471
Entrada: $15 est $12
Mail: poetasperrosteatro@yahoo.com
El habitaba solo en el mundo. Un día la crearon a ella.
Ahora vive, también, una mujer en el Paraíso.
Él quiere recuperar la paz y tranquilidad que ha perdido.
Ella quiere amarlo hasta el fin de los tiempos.

jueves, 9 de julio de 2009

Los cantores de Tipica se presentaràn en el Festival de Tango de La Falda

Gabriel Soria y Cecilia Orrillo
Presentan:CANTORES DE TIPICA
RUBEN CANE
OSVALDO RIBO
ALBERTO PODESTA
Con el acompañamiento de Roberto Siri y su Orquesta Típica
GRAN DEBUT
VIERNES 17 DE JULIO
Anfiteatro "Carlos Gardel"
26º Festival Nacional de Tango de La Falda
La Falda
PROVINCIA DE CORDOBA
Mas información en www.loscantores.com.ar
Contacto:Cecilia Orrillo: 05411-15-57479028 - ceciliaorrillo@tutopia.com
Gabriel Soria: 05411- 15-60935846 - gabisor@ciudad.com.ar

BARILOCHE FATAL - 11 de julio inauguración en casa Caracol


miércoles, 8 de julio de 2009

martes, 7 de julio de 2009

2º FESTIVAL DE ESPACIOS MÚLTIPLES

La Sodería Casa de Teatro
Juan Posse 1141 – Tel. (0381) 4285295
soderiateatro@gmail.com
www.soderiateatro.blogspot.com
FESTIVALES SALA X SALA 2009
2º FESTIVAL DE ESPACIOS MÚLTIPLES EN LA SODERÍA
Del 10 al 12 de Julio, se realizará, en La Sodería Casa de Teatro, una nueva edición del FEM, Festival de Espacios Múltiples. Este evento se desarrolla en el marco de los Festivales Sala x Sala, organizados por las salas independientes de la ciudad.
En esta ocasión, grupos de Tucumán y BsAs presentarán sus espectáculos en los diferentes espacios de esta Casa de Teatro: sala ébano, galpón, ochava, foyer, patio de tango y anfiteatro de moras.


VIERNES 10 / 22hs
Obra: +Q.E.P.D… Qué Emoción Poder Despedirte
Grupo: SUVASTATEATRO
La Obra:Revuelta en el barrio Villa 9 de Julio, donde los vecinos corrieron
a pedradas al presunto depravado.
La familia del pervertido lo denunció en febrero por una serie de
ataques y, desde entonces, él está prófugo. Los vecinos, que conviven con esta extraña familia desde principios de este año, tomaron medidas al respecto y enardecidos por la situación salieron a las calles a reclamar. Según un vecino, el prófugo, había anunciado “En 20 minutos nos vamos al Paraguay” y vociferó a la comunidad “hay que estar atentos, algo muy malo esta por pasar”
Asustados por el hecho llamaron a la Policía quién cuestionó: ¿Qué hicieron con la caña de pescar? Los vecinos no supieron dar respuestas.
Los investigadores del caso llamaron a reuniones semanales
todos los viernes a las 22 hs. con los familiares de todos los involucrados para determinar las circunstancias precisas en las que ocurrieron los hechos.
El cabo declaró: “No sé que extrañas costumbres tienen en esta comunidad”
“El depravado” estaría oculto en la zona norte de la provincia, según datos que manejan los investigadores.
Actúan: Javier Lazarte / Miguel Dietrich / Juliana González / Estefanía Morales Pacheco / Sonia Andrada / Javier Alonso / Rodrigo Troncoso / Nanda Lamelas
Asistentes de Dirección: Loló Robles / Juan Mauricio López
Fotografía: Judith Juárez
Dirección: César Romero
SÁBADO 11 / 22hs
Obra: GEMA SUNS
Cecilia Hopkins / BsAs
La Obra:Una mujer revive paso a paso el día en que puso en marcha un
plan para vengar a su padre.
Inspirada en Emma Zunz, de Jorge Luis Borges. En ese relato,
Emma trabaja en la misma fábrica de tejidos en donde su padre fue víctima de una agraviante y falsa denuncia que lo forzó a un exilio en donde encuentra la muerte. Ella, inscribe en su cuerpo de apenas 19 años, los mecanismos de la venganza.
Gemma Suns es un espectáculo creado en el marco del Proyecto
Borges, ganador del subsidio a la coproducción otorgado por IBERESCENA. Se trata de una versión de Emma, espectáculo estrenado en octubre de 2008 en España sobre textos del dramaturgo asturiano Maxi Rodríguez y dirección de Etelvino Vázquez.
Textos: Maxi Rodriguez
Actúan: Cecilia Hopkins / León Iskovich
Espacio Escénico y Vestuario: Milena Machado
Diseño de Luces: Eli Sirlin
Diseño Sonoro: Ernesto Snajer
Dirección: Cecilia Hopkins / Etelvino Vázquez
DOMINGO 12 / 17hs
TÍTERES EN LA OCHAVA
Obra: Pedro Pablo y Sus Pajaritos
Yamile Ranzoni / BsAs
La Obra: Pedro Pablo en un misterioso personaje con barba. Barba con pajaritos que le cuentan historias.
Títeres para todo público
Texto e interpretación: Yamile Ranzoni
Están a la venta abonos con descuento para las funciones en La Sodería Casa de Teatro / Juan Posse 1141 – Tel. (0381) 4285295 soderiateatro@gmail.com

V Certamen Nacional de Valores "Manos Jóvenes escriben en Grande" 2009

V Certamen Nacional de Valores "Manos Jóvenes escriben en Grande" 2009
El Ente Cultural de Tucumán informa que, se encuentra abierta la inscripción para participar del V Certamen Nacional de Valores "Manos Jóvenes Escriben en Grande" 2009. El concurso es organizado por la Fundación Democracia, el Congreso de la Nación, el Círculo de Legisladores, bajo la coordinación provincial del Ente Cultural.
Las inscripciones, bases y condiciones se encuentran en www.fundaciondemocracia.org.ar o para más información dirigirse a San Martín 251 - 1° piso, Dirección de Letras, comunicarse al teléfono 0381-4307678 o enviar un e-mail a info@tucumanescultura.gov.ar
Objetivo general
- Contribuir a formar ciudadanos/as comprometidos con los intereses de la Nación Argentina, con su Integración Regional y su correcta inserción internacional, y con las Instituciones Democráticas del país, con capacidad de reflexionar, organizar y articular intereses individuales y colectivos.
Objetivos específicos
- Construir espacios de aprendizaje y reflexión sobre valores ciudadanos, pro-sociales y democráticos en las Escuelas, con el objeto de promover la apropiación subjetiva en los/as jóvenes de nuestro país de sus derechos y obligaciones ciudadanas.
- Generar instancias de construcción y expresión de conocimientos, en incentivar a los/as adolescentes a participar activamente en la comunidad de pertenencia a través de acciones individuales y colectivas.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

viernes, 3 de julio de 2009

INVITACION A CONCIERTO

Talento 2 y Pura Coincidencia

Esta semana en making UP
Talento Argentino 2 desembarcó en Tucumán
Marcos Gorbán Presentó su libro -Pura Coincidencia-
y mucho más , visite www.makingup.com.ar
Desde Tucumán: La otra cara de la Televisión Argentina

jueves, 2 de julio de 2009

En CASA GROTE

Ultimas funciones de la obra “Después de la Lluvia”

Ultimas funciones de la obra “Después de la Lluvia”
“Después de la lluvia”, obra del dramaturgo español Sergi Belbel, dirigida por Ricardo Salim, se despide este fin de semana. Las funciones se realizarán este viernes 3 de julio y el sábado 4, a las 22 horas, y el domingo 5 de julio a las 21 horas, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). Es una producción de la Fundación Teatro Universitario y el Ente Cultural de Tucumán. El elenco está compuesto por actores del Teatro Estable tales como Marcos Acevedo (programador informático), Daniela Canseco (secretaria castaña) y Andrea Barbá (secretaria rubia); y Ricardo Salim (jefe administrativo), Claudia Fermoselle (secretaria pelirroja), Viviana Perea (secretaria morena), Sergio de Filippo (mensajero) y Tina Herrera (directora ejecutiva), artistas de la Fundación Teatro Universitario.
Sobre la obra
La obra se desarrolla en un rascacielos de 49 pisos, donde los trabajadores de una empresa financiera suben a la azotea para fumar. Las pequeñas tensiones entre el personal de la empresa, los conflictos laborales y personales, las luchas y rivalidades estallan peligrosamente a ciento setenta metros del suelo.
Fue estrenada en su versión catalana en 1993, y desde entonces ha sido traducida a 20 idiomas y representada en más de 50 producciones profesionales por diversos escenario de Europa y América. Ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Catalana (1993-96), Premio Serra d’Or (1994) y Premio Moliere (1999) a la mejor obra cómica en la producción del Theatre de Poche Montaparnasse (París), entre otros. En Argentina fue presentada por el grupo MxM de Córdoba, en la Fiesta Nacional del Teatro, en La Rioja (2007) con gran éxito de crítica y de público.
Sergi Belbel
Nacido en Barcelona en 1963. Autor, director y traductor teatral. Licenciado en Filología Romántica y Francesa por la Unversitat Autónoma de Barcelona en 1986. Miembro fundador del Aula de Teatre de la Universitat Autónoma de Barcelona. Profesor de Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona, desde 1988.
Ha dirigido obras de autores clásicos y contemporáneos, entre otros, de Shakespeare, Calderón, Moliere, Goldoni, Beckett, Koltés, Mamet y De Filippo.
Tiene unas veinte obras teatrales escritas, entre las que se destacan “Calidoscopios…”, “Después de la Lluvia”, “Elsa Shneider”, “Tálem”, “Caricias” y “La Sangre”. Ha obtenido entre otros galardones el Premio Marqués de Bradomín (1985), el Premio Nacional Ignasi Iglesias (1987). A partir de ese momento Belbel pasó a convertirse en uno de los valores jóvenes más firmes de España. En 2005 fue nombrado Director del Teatro Nacional de Catalunya, cargo que mantiene hasta el presente.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar