domingo, 26 de julio de 2009

VUELVE "CINCO MINUTOS LA VIDA"

VUELVE "CINCO MINUTOS LA VIDA", en agosto vuelve el único meloteatro que revive la atmósfera de antiguas historias domésticas, vuelven las risas y esta vez mas "transformada" que nunca...
Club Concert Presenta
Cinco Minutos La Vida Árbol de Galeano
Rivadavia 435
Próximamente en agosto
Actúan Diego Ledezma y Gonzalo Veliz y Manuel Villarrubia Norri
Dirección Manuel Villarrubia Norri
Sobre la obra
Es una sátira a los melodramas (Género que sobredimensiona lo doméstico y pone una lupa sobre los sentimientos) Desmonta a éste en capas, como una cebolla. En una superficie satiriza a los teleteatros (melodrama llevado a la televisión como por Ej. Nené cascallar, Alberto Migré) Propone un ritmo propio: en los tiempos de las escenas y los parlamentos, por momentos es una suerte de naturalismo o arritmia que provoca al público. El texto : No es para nada llano.
Desde la puesta:
La música tiene un rol protagónico ya que marca los climas y tonos emocionales que lleva al espectador a antiguas épocas y no es casual esto, que se de en días domingos. El vestuario y el dispositivo escénico pertenecen a la década de los años 70. Resulta ser una foto cínica de una vieja Argentina en tono de comedia .Desde la actuación: Condensa transformismo y declamación.
Para entrevista comunicarse con Manuel Villarrubia Norri
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

viernes, 24 de julio de 2009

jueves, 23 de julio de 2009

Una obra de teatro por el aniversario de la independencia del Perú

Una obra de teatro por el aniversario de la independencia del Perú
Al conmemorarse el 188º Aniversario de la Independencia del Perú, la comunidad peruana organizó una serie de actividades entre las que se destaca la realización de la obra teatral “El Gamonal”, que subirá a escena el próximo martes 28 de julio, a las 21 horas, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251), con el auspicio del Ente Cultural de Tucumán. La comedia le pertenece al cuerpo docente del Colegio Ciencias – Cuzco, con la que el grupo Teatro Estudiantil Cienciano ganó un premio durante el 1º Festival de Teatro no Profesional. Actúan Nelson González, integrante del Teatro Estable de la Provincia, y Franklin Cárdenas Jaén, de la colectividad peruana.
Para mayor información comunicarse con Alfonso Ganoza, cel. 156786671.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

Príncipe Azul

TREAM TEATRO en co-producción con el Ente Cultural de Tucumán
Presentan
Príncipe Azul
De Eugenio Griffero
Estreno sábado 25 de julio a las 22hs
Domingo 26 de julio a las 21hs
En Agosto Viernes, sábados a las 22hs y domingos a las 21hs
Teatro Orestes Caviglia San Martín 251
Actúan Alfredo Fénik y Mauro Yriñis
Producción y edición de video: Natalia Quírico
Asistente de Dirección: Pablo Delgado
Espacio Escénico, Diseño de Iluminación
Puesta en Escena y Dirección General: Oli Alonso
…Creo que un caracol… el mismo caracol de su mantel, lo tomó entre sus antenas y lo llevó mar adentro con su caballo, hace cincuenta años…
Sobre el autor:
Eugenio Griffero (Argentina-1936) Medico Psicoanalista. Comenzó como autor de relatos breves y en 1974, se estrena a la dramaturgia con un monólogo Sanduche, que lo llevó a convertirse en uno de los autores principales de la llamada Generación del 75.
Su iniciación como autor dramático, lo situó en un universo temático de horizontes contemporáneos que lo hermanan al teatro del absurdo (Beckett-Ionesco) con temas como la incomunicación, el desencuentro, los miedos a la muerte, a la libertad y al libre albedrío; las máscaras que se auto-impone el individuo para sobrevivir entre otros.
Su teatro va más allá del absurdo radical, y al indagar en las posibilidades del lenguaje en palabras del crítico argentino Guillermo Saavedra: “prefiere trabajar en los intersticios del lenguaje, producir efectos y arrimar alusiones sinuosas sobre el terreno de lo no dicho: aquello que se calla por impronunciable; que no puede decirse porque carece de palabra”.
Es autor de las obras: Sanguche (1974), La fuerza del destino trae mala suerte (1975); La familia se vende (1977); La gripe (1980); Criatura (1981); El visitante extraordinario (1982); Circomundo (1982); El viento se los llevó (en coautoría con Vanesa Langsner y Ananay) (1983); Té de reinas (1983); La abeja en la miel (1983); Destiempo (1984); Cuatro Caballetes (1985) y las obras estrenadas Señora Beatriz; Viaje en Globo y Pausa. Sus obras han sido estrenadas también en Uruguay, Venezuela y España. Recibió el Premio Moliere de Dramaturgia en el año 1982.
Sobre la obra:
“Príncipe Azul”, pequeña y desconocida joya de la dramaturgia contemporánea que irrumpe en el alma del espectador con la fuerza de los dramas de Bergman o de Ibsen.
En el texto de Griffero, dos personajes, aparentemente antagónicos, aunque reencontrados en sus imposibilidades, cumplen con un pacto que los transportará al miedo, a la ilusión, al desencuentro y al violento careo con las frustraciones individuales. Magistralmente escrita, “Príncipe Azul” maneja un discurso, que, entrelíneas, posibilita la multiplicidad de lecturas a través de un drama que le es universal a todo ser humano.
“Príncipe Azul” se presta a la confección de delicadas atmósferas y referencias sensoriales para brindarnos un pasaje a la nostalgia, la nostalgia reinterpretada por Griffero para confrontarnos e irritarnos, para seducirnos y alejarnos de cualquier tiempo.
Fotografias Luisina Gerber
Para entrevistas comunicarse con Oli Alonso 155027333
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

miércoles, 22 de julio de 2009

“La Opera de Dos Centavos”

Nuevas funciones de “La Opera de Dos Centavos”
50º Aniversario del Teatro Estable de la Provincia.
En el marco de los festejos del 50º Aniversario del Teatro Estable de la Provincia, este fin de semana habrá nuevas funciones de “La Opera de Dos Centavos”, de Bertolt Brecht y Kurt Weill, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Las funciones se harán el próximo viernes 24 y el sábado 25 de julio, a las 22 horas; y el domingo 26, a las 21 horas, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Organiza el Ente Cultural de Tucumán.
Esta adaptación de Rafael Nofal, director responsable de la puesta, cuenta con más de treinta actores-cantantes y diez músicos intervendrán en este montaje, bajo la dirección musical del Maestro Roberto Buffo. La escenografía, la ambientación y vestuario pertenecen a Alberto Lombana.
MÁS FUNCIONES: Viernes 31 de julio y sábado 1 de agosto, a las 22 horas. Ultima función domingo 2 de agosto, a las 21 horas.
INTÉRPRETES: Oscar Zamora, Alicia López Vera, Jorge García, Lilian Mirkin, Guillermo Arana, Marcos Acevedo, Andres D’Andrea, Daniela Villalba, Andrea Barbá, Daniel Cabot, Ricardo Ceballos Sal, Pablo Delgado, Nelson Alfonso, Vicente Tejerina, Nelson González, Naty Vanadía, Silvia Quintana, Susana Santos, Noe Andrade, Daniela Canseco, Liliana Sánchez, Héctor Marcaida, Rubén Avila, Segio Aguilar, Eduardo Ascárate, Corina Irrazábal, Marcelo Oppedizzano y Marta Romero.
MÚSICOS: Simón Sánchez, Juan Pablo Vázquez, Enrique Vera, Carlos Brovia, Rubén Nieva, Cecilia Coronel, Adolfo Palomino, Bernardo Efrón y Roberto Buffo.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

martes, 21 de julio de 2009

"PASION Y MUERTE DE GAUCHITO GIL" EN TEMPORADA DE INVIERNO EN MAR DEL PLATA


"PASION Y MUERTE DE GAUCHITO GIL"
Centro Cultural Osvaldo Soriano -SALA B
Catamarca esq. 25 de mayo de Mar del Plata.
MIERCOLES 22 y 29 de julio- 21 hs.
SABADO 25 de julio - 21,30 hs.
En agosto:
01/08 Metateatro- Trelew- Chubut.
06/08. Teatro Municipal de Tres Arroyos.
8/8 22 hs. ESPACIO POR EL ARTE. Israel 88 . Bahia Blanca.
12/08. 16 Encuentro Nacional de Teatro de Rio Ceballos- CORDOBA.
De y por Héctor Rodríguez Brussa.
(Siete Nominaciones Premios Estrella de Mar 2008/9- Espectáculos "ANITA GARIBALDI", "TARTUFO X MOLIERE" y "SITUCION BAJO CONTROL")
Dirección: María de las Victorias Garibaldi.
(PREMIO REVELACION ACTRIZ ESTRELLA DE MAR 2008- Espectáculo "ANITA GARIBALDI")
Nos hemos presentado a la fecha en:
Estrenado 8 enero 2009 en La Brecha Teatro de Mar del Plata (Temporada 2009), Casa Azul de Santa Clara del Mar- Buenos Aires, Sala Tempo de Posadas. Misiones, Salón Cultural Eibl de Eldorado .Misiones, Salón Cultural Retiro de Montecarlo. Misiones, Salón Teatro Auditorium de Salta- Capital, Teatro El Tablado. Bahía Blanca, Teatro Bar Om de Necochea, Taller 441 de Pringles, Salón Municipal de Candelaria. Candelaria. Misiones, LA ESTIAGA. SAN BERNARDO. Chaco, TEATRO LA USINA. PRESIDENTE SAENZ PEÑA. Chaco, SALA 88. RESISTENCIA. Chaco, SALA DE LA BIBLIOTECA MARIÑO. CORRIENTES, Teatro " La Corredera ". ANDALGALA. CATAMARCA, Teatro Espacio Cultural La Primitiva. San Fernando del Valle de Catamarca. CATAMARCA, Teatro Víctor María Cáceres, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Rioja. CAPITAL. LA RIOJA , Centro Cultural " La Semilla ". CHILECITO. LA RIOJA , Festival Nacional de Teatro "20 años no es nada" organizado Teatro Espejo de SALTA junio09, Teatro La Gruta Artes Escénicas de San Salvador de JUJUY.
Invitado al 16º Encuentro Nacional de teatro Río Ceballos Agosto 2009- Cordoba - Argentina.
Contrataciones:Teatro Poquelin de Argentina.
Mar del Plata
teatropoquelin@yahoo.com.ar
(Escribir por favor a este correo)
0223 15 5511235 / 450 4219

Presentan un libro sobre la vida de Miguel Angel Estrella

Presentan un libro sobre la vida de Miguel Angel Estrella
“Estrella, tú que miraste” es el libro que el escritor porteño Hugo Biondi presentará el próximo domingo 26 de julio, a las 19 horas, en el Museo de Bellas Artes Timoteo Navarro (9 de Julio 44), sobre la vida y obra de Miguel Angel Estrella, bajo la organización del Ente Cultural y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia. El libro salió a la luz en abril pasado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En Tucumán el evento contará con la presencia del destacado músico, en coincidencia con el nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
Estrella es activo militante de los derechos humanos y llevó su música por el mundo como un instrumento de defensa de la dignidad humana, lo cual impulsó a través de conocido movimiento “Música Esperanza”. El artista fue perseguido durante la dictadura en 1976, por lo que tuvo que refugiarse en Uruguay, pero allí fue secuestrado y torturado por el gobierno militar, hasta que fue liberado gracias a la presión internacional ejercida por artistas y pensadores tales como François Mitterrand. Hoy (martes) el artista será declarado Ciudadano Ilustre en Montevideo (Uruguay).
Asimismo, está previsto que el lunes próximo el artista entregue un piano al pueblo de Vinará, Santiago del Estero, su provincia de la infancia.
Agradecemos la difusión!
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

lunes, 20 de julio de 2009

DIEGO FERRONATO ES MAGO LUNAR SU NUEVO CD

Gacetilla de prensa
Diego Ferronato & música en el Bertres
Presentan MAGO LUNAR (su nuevo disco)
Viernes 24 de Julio a las 22HS
RESTOBAR LO DE ANNA
Pasaje Bertrés 284 ,tucuman
DIEGO FERRONATO: Compositor ,interprete , pianista , guitarrista , presenta su segundo disco MAGOLUNAR , material en el que ha volcado su talento en la interpretación como pianista , dentro del marco simple y llano de la canción popular , abarcando distintas formas musicales , con una clara raiz folclorica.Se destaca la presencia de Raul Carnota en el disco editado en Julio de 2009, ha compartido escenario junto a diversos artistas Nacionales, como Juan Falu , Jaime Torres , Lilian Saba , Ale Drube , entre otros.
Para mas información entra a la pagina www.myspace.com/diegoferronatotrio
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

Tucumán se acerca al ARPA

Tucumán se acerca al ARPA
Entre el 22 y el 23 de julio próximo, el Ente Cultural de Tucumán participará de una reunión organizada por la Asociación Regional de Integración Cultural Argentina – Paraguaya ARPA, que se llevará a cabo en Asunción del Paraguay. Se trata de la primera actividad que Tucumán tendrá con los máximos representantes culturales de las provincias que integran el proyecto cultural entre ambos países. Está previsto que la Presidenta Cristina Fernández de Kircher y el flamante Secretario de Cultura de la Nación, el cineasta Jorge Coscia se unan al grupo durante la segunda jornada de trabajo. Participarán el Ministro de Cultura de Paraguay Ticio Escobar, el Secretario de Cultura de Formosa, Alfredo Jara, el Secretario de Cultura de Chaco, Francisco Romero, el Presidente del Ente Cultural de Tucumán, Mauricio Guzman y el escritor Adolfo Colombres, uno de los impulsores del proyecto.
Para nuestra provincia se abre una nueva perspectiva de integración regional, que tiene como factor determinante la cultura, donde se trata de utilizar el intercambio entre las comunidades que habitan la región.
El encuentro fundacional de ARPA se produjo en 2007, con la firma de la Declaración de Asunción, de la que participaron referentes culturales del Paraguay y de las provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes. El principal objetivo apunta al desarrollo local a partir de la puesta en valor y la preservación del patrimonio histórico, cultural y natural desde la perspectiva de la superación de las fronteras. Sobre esa idea se propusieron ahondar en las cuestiones que son comunes a paraguayos y argentinos, especialmente en lo que respecta a la construcción de espacios de participación, de nuevas y enriquecedoras interrelaciones que permitan fortalecer y desarrollar los procesos sociales y económicos de los habitantes de nuestra región compartida, desde las diversas identidades culturales que la conforman.
Prensa ,Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

miércoles, 15 de julio de 2009

MUSICA EN EL BERTRES

MUSICA EN EL BERTRES
Presenta
Ciclo de música Argentina y Latinoamericana
RESTOBAR LO DE ANNA
Pasaje Bertrés 284 , barrio norte , Tucuman
Viernes 17 de Julio 22HS DIEGO FERRONATO , presenta su nuevo disco MAGOLUNAR
Sábado 18 22hs TERÇA FEIRA, musica del Brasil
Domingo 19 22 JAVIER FIORI , cantautor , FOLCLORE
Sobre el ciclo
Este ciclo tiene como concepto fundamental ,la difusion de la musica contemporánea , de nuestros artistas nacionales , siendo esta una propuesta integradora para la cultura de nuestra sociedad, con la fuerte conviccion de que el movimiento independiente de los artistas , conforman una identidad cultural necesaria , y constante, tan importante en los tiempos que corren ....
DIEGO FERRONATO
Compositor ,interprete , pianista , guitarrista , presenta su segundo disco MAGOLUNAR , material en el que ha volcado su talento en la interpretacion como pianista , dentro del marco simple y llano de la cancion popular , abarcando distintas formas musicales , con una clara raiz folclorica.Se destaca la presencia de Raul Carnota en el disco editado en Julio de 2009, ha compartido escenario junto a diversos artistas Nacionales, como Juan Falu , Jaime Torres , Lilian Saba , Ale Drube , entre otros.
www.myspace.com/diegoferronatotrio

"Folklore de las provincias" en Julio


ciclo para este mes de julio (día 25), el cuál contará con la presencia de la artista salteña Sara Mamani, quien engalanará el cuarto encuentro de "Folklore de las provincias junto a Federico de la Vega, en el local La Paila de Costa Rica 4848 en Capital Federal. federico de la vega
Muchas gracias por su difusión.
http://www.myspace.com/federicodelavega
http://www.myspace.com/saramamani

martes, 14 de julio de 2009

Adán y Eva: 'Recuerdos del Paraíso'


Poetas Perros Teatro Presenta Adán y Eva: 'Recuerdos del Paraíso'
Versión libre de El Diario de Adán y Eva de Mark Twain
Todos los viernes de Agosto 21:30 hs
Actuación: Cesar Veizaga, Verónica Oyola
Sala: Teatro La Luna. Pje. Escuti 915 B°Guemes-Cordoba
Reservas tel: 4608471
Entrada: $15 est $12
Mail: poetasperrosteatro@yahoo.com
El habitaba solo en el mundo. Un día la crearon a ella.
Ahora vive, también, una mujer en el Paraíso.
Él quiere recuperar la paz y tranquilidad que ha perdido.
Ella quiere amarlo hasta el fin de los tiempos.

jueves, 9 de julio de 2009

Los cantores de Tipica se presentaràn en el Festival de Tango de La Falda

Gabriel Soria y Cecilia Orrillo
Presentan:CANTORES DE TIPICA
RUBEN CANE
OSVALDO RIBO
ALBERTO PODESTA
Con el acompañamiento de Roberto Siri y su Orquesta Típica
GRAN DEBUT
VIERNES 17 DE JULIO
Anfiteatro "Carlos Gardel"
26º Festival Nacional de Tango de La Falda
La Falda
PROVINCIA DE CORDOBA
Mas información en www.loscantores.com.ar
Contacto:Cecilia Orrillo: 05411-15-57479028 - ceciliaorrillo@tutopia.com
Gabriel Soria: 05411- 15-60935846 - gabisor@ciudad.com.ar

BARILOCHE FATAL - 11 de julio inauguración en casa Caracol


miércoles, 8 de julio de 2009

martes, 7 de julio de 2009

2º FESTIVAL DE ESPACIOS MÚLTIPLES

La Sodería Casa de Teatro
Juan Posse 1141 – Tel. (0381) 4285295
soderiateatro@gmail.com
www.soderiateatro.blogspot.com
FESTIVALES SALA X SALA 2009
2º FESTIVAL DE ESPACIOS MÚLTIPLES EN LA SODERÍA
Del 10 al 12 de Julio, se realizará, en La Sodería Casa de Teatro, una nueva edición del FEM, Festival de Espacios Múltiples. Este evento se desarrolla en el marco de los Festivales Sala x Sala, organizados por las salas independientes de la ciudad.
En esta ocasión, grupos de Tucumán y BsAs presentarán sus espectáculos en los diferentes espacios de esta Casa de Teatro: sala ébano, galpón, ochava, foyer, patio de tango y anfiteatro de moras.


VIERNES 10 / 22hs
Obra: +Q.E.P.D… Qué Emoción Poder Despedirte
Grupo: SUVASTATEATRO
La Obra:Revuelta en el barrio Villa 9 de Julio, donde los vecinos corrieron
a pedradas al presunto depravado.
La familia del pervertido lo denunció en febrero por una serie de
ataques y, desde entonces, él está prófugo. Los vecinos, que conviven con esta extraña familia desde principios de este año, tomaron medidas al respecto y enardecidos por la situación salieron a las calles a reclamar. Según un vecino, el prófugo, había anunciado “En 20 minutos nos vamos al Paraguay” y vociferó a la comunidad “hay que estar atentos, algo muy malo esta por pasar”
Asustados por el hecho llamaron a la Policía quién cuestionó: ¿Qué hicieron con la caña de pescar? Los vecinos no supieron dar respuestas.
Los investigadores del caso llamaron a reuniones semanales
todos los viernes a las 22 hs. con los familiares de todos los involucrados para determinar las circunstancias precisas en las que ocurrieron los hechos.
El cabo declaró: “No sé que extrañas costumbres tienen en esta comunidad”
“El depravado” estaría oculto en la zona norte de la provincia, según datos que manejan los investigadores.
Actúan: Javier Lazarte / Miguel Dietrich / Juliana González / Estefanía Morales Pacheco / Sonia Andrada / Javier Alonso / Rodrigo Troncoso / Nanda Lamelas
Asistentes de Dirección: Loló Robles / Juan Mauricio López
Fotografía: Judith Juárez
Dirección: César Romero
SÁBADO 11 / 22hs
Obra: GEMA SUNS
Cecilia Hopkins / BsAs
La Obra:Una mujer revive paso a paso el día en que puso en marcha un
plan para vengar a su padre.
Inspirada en Emma Zunz, de Jorge Luis Borges. En ese relato,
Emma trabaja en la misma fábrica de tejidos en donde su padre fue víctima de una agraviante y falsa denuncia que lo forzó a un exilio en donde encuentra la muerte. Ella, inscribe en su cuerpo de apenas 19 años, los mecanismos de la venganza.
Gemma Suns es un espectáculo creado en el marco del Proyecto
Borges, ganador del subsidio a la coproducción otorgado por IBERESCENA. Se trata de una versión de Emma, espectáculo estrenado en octubre de 2008 en España sobre textos del dramaturgo asturiano Maxi Rodríguez y dirección de Etelvino Vázquez.
Textos: Maxi Rodriguez
Actúan: Cecilia Hopkins / León Iskovich
Espacio Escénico y Vestuario: Milena Machado
Diseño de Luces: Eli Sirlin
Diseño Sonoro: Ernesto Snajer
Dirección: Cecilia Hopkins / Etelvino Vázquez
DOMINGO 12 / 17hs
TÍTERES EN LA OCHAVA
Obra: Pedro Pablo y Sus Pajaritos
Yamile Ranzoni / BsAs
La Obra: Pedro Pablo en un misterioso personaje con barba. Barba con pajaritos que le cuentan historias.
Títeres para todo público
Texto e interpretación: Yamile Ranzoni
Están a la venta abonos con descuento para las funciones en La Sodería Casa de Teatro / Juan Posse 1141 – Tel. (0381) 4285295 soderiateatro@gmail.com

V Certamen Nacional de Valores "Manos Jóvenes escriben en Grande" 2009

V Certamen Nacional de Valores "Manos Jóvenes escriben en Grande" 2009
El Ente Cultural de Tucumán informa que, se encuentra abierta la inscripción para participar del V Certamen Nacional de Valores "Manos Jóvenes Escriben en Grande" 2009. El concurso es organizado por la Fundación Democracia, el Congreso de la Nación, el Círculo de Legisladores, bajo la coordinación provincial del Ente Cultural.
Las inscripciones, bases y condiciones se encuentran en www.fundaciondemocracia.org.ar o para más información dirigirse a San Martín 251 - 1° piso, Dirección de Letras, comunicarse al teléfono 0381-4307678 o enviar un e-mail a info@tucumanescultura.gov.ar
Objetivo general
- Contribuir a formar ciudadanos/as comprometidos con los intereses de la Nación Argentina, con su Integración Regional y su correcta inserción internacional, y con las Instituciones Democráticas del país, con capacidad de reflexionar, organizar y articular intereses individuales y colectivos.
Objetivos específicos
- Construir espacios de aprendizaje y reflexión sobre valores ciudadanos, pro-sociales y democráticos en las Escuelas, con el objeto de promover la apropiación subjetiva en los/as jóvenes de nuestro país de sus derechos y obligaciones ciudadanas.
- Generar instancias de construcción y expresión de conocimientos, en incentivar a los/as adolescentes a participar activamente en la comunidad de pertenencia a través de acciones individuales y colectivas.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

viernes, 3 de julio de 2009

INVITACION A CONCIERTO

Talento 2 y Pura Coincidencia

Esta semana en making UP
Talento Argentino 2 desembarcó en Tucumán
Marcos Gorbán Presentó su libro -Pura Coincidencia-
y mucho más , visite www.makingup.com.ar
Desde Tucumán: La otra cara de la Televisión Argentina

jueves, 2 de julio de 2009

En CASA GROTE

Ultimas funciones de la obra “Después de la Lluvia”

Ultimas funciones de la obra “Después de la Lluvia”
“Después de la lluvia”, obra del dramaturgo español Sergi Belbel, dirigida por Ricardo Salim, se despide este fin de semana. Las funciones se realizarán este viernes 3 de julio y el sábado 4, a las 22 horas, y el domingo 5 de julio a las 21 horas, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). Es una producción de la Fundación Teatro Universitario y el Ente Cultural de Tucumán. El elenco está compuesto por actores del Teatro Estable tales como Marcos Acevedo (programador informático), Daniela Canseco (secretaria castaña) y Andrea Barbá (secretaria rubia); y Ricardo Salim (jefe administrativo), Claudia Fermoselle (secretaria pelirroja), Viviana Perea (secretaria morena), Sergio de Filippo (mensajero) y Tina Herrera (directora ejecutiva), artistas de la Fundación Teatro Universitario.
Sobre la obra
La obra se desarrolla en un rascacielos de 49 pisos, donde los trabajadores de una empresa financiera suben a la azotea para fumar. Las pequeñas tensiones entre el personal de la empresa, los conflictos laborales y personales, las luchas y rivalidades estallan peligrosamente a ciento setenta metros del suelo.
Fue estrenada en su versión catalana en 1993, y desde entonces ha sido traducida a 20 idiomas y representada en más de 50 producciones profesionales por diversos escenario de Europa y América. Ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Catalana (1993-96), Premio Serra d’Or (1994) y Premio Moliere (1999) a la mejor obra cómica en la producción del Theatre de Poche Montaparnasse (París), entre otros. En Argentina fue presentada por el grupo MxM de Córdoba, en la Fiesta Nacional del Teatro, en La Rioja (2007) con gran éxito de crítica y de público.
Sergi Belbel
Nacido en Barcelona en 1963. Autor, director y traductor teatral. Licenciado en Filología Romántica y Francesa por la Unversitat Autónoma de Barcelona en 1986. Miembro fundador del Aula de Teatre de la Universitat Autónoma de Barcelona. Profesor de Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona, desde 1988.
Ha dirigido obras de autores clásicos y contemporáneos, entre otros, de Shakespeare, Calderón, Moliere, Goldoni, Beckett, Koltés, Mamet y De Filippo.
Tiene unas veinte obras teatrales escritas, entre las que se destacan “Calidoscopios…”, “Después de la Lluvia”, “Elsa Shneider”, “Tálem”, “Caricias” y “La Sangre”. Ha obtenido entre otros galardones el Premio Marqués de Bradomín (1985), el Premio Nacional Ignasi Iglesias (1987). A partir de ese momento Belbel pasó a convertirse en uno de los valores jóvenes más firmes de España. En 2005 fue nombrado Director del Teatro Nacional de Catalunya, cargo que mantiene hasta el presente.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

martes, 30 de junio de 2009

Vuelve al Teatro San Martín el pianista italiano Alessandro Cesaro

El destacado pianista italiano Alessandro Cesaro ofrecerá un recital el próximo sábado 4 de julio, a las 21.30 en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), con entrada libre y gratuita. Organiza el Ente Cultural de Tucumán con la co-producción del Instituto Italiano de Cultura de Córdoba.
Tucumán descubrió a este joven pianista sólidamente formado cuando se presentó por primera vez en la provincia en 2007, ocasión en la que mostró sus dotes para las versiones de Hadyn y de E. Grieg, cosechando merecidos elogios del público durante el concierto que dio junto a la Orquesta Estable de la Provincia, bajo la dirección del Maestro Miguel Ángel Gilardi.
Convocado nuevamente por el Ente Cultural, Cesaro interpretará en la apertura, “4 Preludes”, de S. Rachmaninoff (Op. 23 n. 4, Op. 23 n. 5, Op. 32 n. 5, Op. 32 n. 12 ); De Tchaikovsky tocará “Les Saisons” (Nuits de May, Barcarolle, Chant du faucheur y Doumka, Op. 5).
Después del intervalo, el pianista hará Fantasía con variaciones sobre el aria “Au-clair de la lune”, de Clementi; y para el final reservó “Sonata op. 7”, de E. Grieg, (Allegro moderato, Andante molto cantabile, Alla Minuetto, ma poco più lento y Finale: Allegro vivace).
Alessandro Cesaro
La vocación musical de Alessandro Cesaro se manifiesta desde niño por su interés hacia la composición, signo evidente de una profunda comprensión del lenguaje de la música. A esta natural predisposición, acompaña además, el estudio del piano que realiza bajo la dirección de Franco Angeleri en el Conservatorio de Padua, donde obtiene el Diploma de Honor con sólo 16 años.
Seguidamente, estudia también con Paul Badura-Skoda y Aldo Ciccolini en Roma.
Su carrera de conciertos comienza tempranamente luego de exitosas presentaciones en prestigiosos concursos nacionales e internacionales, tales como el 48º Concurso Internacional de Ginebra, que con sólo 18 años lo posiciona a nivel internacional. Son innumerables los conciertos que realiza en toda Italia con las Asociaciones de Conciertos y en Europa, como así también en Argentina, en el Teatro del Libertador, en Córdoba, y en el Mozarteum de Salta. Ha tocado con numerosas Orquestas y ha sido director artístico de la estación de conciertos juveniles de la comuna de Padua.
Además, ha inaugurado en 2007 la 40ª Estación de Conciertos de la Orquesta de Padua y del Veneto. Extraordinaria es la versatilidad y capacidad de afrontar los más distintos aspectos de la literatura pianística, que le permite tener en su repertorio la ópera ovni a delos máximos compositores para piano, desde Mozart a Beethoven, desde Schubert a Schumann, Chopin y Liszt.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Agradecemos la difusión!
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

JULIO EN LA LUNA

JULIO EN LA LUNA
Llega el mes de las vacaciones a la sala independiente La Luna, y la cartelera se presenta con reposiciones y una atractiva propuesta para que disfruten los más pequeños durante el receso invernal.
En primer lugar seguirá en cartel “La Plena Existencia Entera” del Teatro del Mohán.
Con el objetivo de construir una puesta que funcionara como proceso de aprendizaje e investigación, el grupo empezó a desarrollar este proyecto que contó con varias instancias que fueron desde la indagación de los procesos cómicos individuales y grupales para explotarlos a nivel escénico, pasando por una mirada crítica y política de nuestra realidad social, llegando a recorridos, secuencias y composiciones en las que diversos textos y películas sirvieron como disparador.
Finalmente todo esto llevó a una serie de improvisaciones vinculadas a una fiesta de casamiento, dando lugar a la creación de diversos personajes entre los que se contaban los novios e invitados.
De esta manera surge “La Plena Existencia Entera” un trabajo con una fuerte estética kitch, en donde una boda sirve para recrear y también criticar esa especie de “arte de la felicidad” impuesta por nuestra sociedad.
Ficha Técnica
Obra: “La Plena Existencia Entera”.
Grupo: Teatro del Mohán.
Intérpretes: Marta Avalos, Gustavo Bustelo, Luis Cupertino, Miriam Neira, Silvia Peralta, Lolita Suárez y Valeria Vincour.
Asistencia general: Marta Avalos y Silvia Rodríguez.
Dirección: Agustín Rittano.
Producción: Teatro del Mohán.
Para agendar
“La Plena Existencia Entera”, del Teatro del Mohán.

Funciones: Todos los sábados de julio a partir de las 21.30.
Lugar: Sala La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera).
Entradas: $12, jubilados y estudiantes $10.
www.teatrolaluna.wordpress.com
PARA LOS CHICOS
Durante todos los sábados de julio –y aprovechando las vacaciones de invierno- La Luna contará con la propuesta del grupo Diente de León que llevará a escena “Leyendas de un país imaginario”.
Utilizando el cuento como recurso teatral, esta es la historia de una abuela y su nieta que viven en Córdoba y que comparten juntas la elaboración de una comida típica.
La particularidad es que la abuela es en realidad ecuatoriana, y es por eso que mientras elaboran el plato en cuestión, comienza a relatarle a la pequeña una serie de leyendas y costumbres, acto con el que de alguna manera recrea aquel rito de la “tradición oral”, utilizado durante siglos por los aborígenes de América.
Como si fuera un juego, y en medio de un ámbito tan cotidiano como la cocina, abuela y nieta llevarán a los espectadores a transitar por la historia de un pueblo mágico y ancestral como el Inca.
Ficha Técnica
Obra: “Leyendas de un país imaginario”.
Grupo: Diente de León.
Intérpretes: Priscila Sansica y Elisa Giseña Parra Padilla.
Puesta de luces y sonido: Romina Primo.
Diseño y realización escenográfica: Gustavo Caballero.
Realización de objetos: Estefanía de Genaro, Elisa Giseña Parra Padilla y Romina Primo.
Diseño de vestuario: Verónica Aguada. / Realización: Estefanía de Genaro.
Coordinación general: Elisa Giseña Parra Padilla.
Producción artística: Ana Sol Medrano.
Para agendar
Obra y grupo: “Leyendas de un país imaginario” del grupo Diente de León.
Funciones: Todos los sábados de julio a partir de las 17 hs.
Lugar: La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera).
www.teatrolaluna.wordpress.com
TALLERES Y BIBLIOTECA
Por razones organizativas correspondientes al receso invernal, los talleres y la biblioteca retomarán sus actividades en agosto.
Alquimera Prensa y Difusión
Contactos: (0351) 156265565 / (0351) 156881335 / (0351) 156518727

EL VIRLA Y SUS PROPUESTAS PARA EL XI JULIO CULTURAL UNT

XI JULIO CULTURAL UNIVERSITARIO
Somos cultura
CENTRO CULTURAL VIRLA: PROPUESTAS
El Centro Cultural Virla propone en el marco del XI Julio Cultural Universitario una gran variedad de eventos pensados para todas las edades: niños, jóvenes y adultos.
Con la mirada puesta en el diseño y dirigido a estudiantes organiza
Para los jóvenes (estudiantes de diseño de todo tipo y arte), Workshop AMOR LÍQUIDO, dictado por la dupla Satori, Luján Cambarriere y Alejandro Sarmiento. El laboratorio es un taller de diseño que trabaja con descartes. Satori con el eje puesto en el pensamiento y la experimentación convoca a estudiantes de todas las carreras de diseño a participar del Workshop “Amor Líquido, sobre la fragilidad de los vínculos o el amor descartable”. El mismo tiene como objetivo poner en relación, generar otro tipo de vínculos, diálogos y abordajes con los materiales y las personas. Una experiencia de diseño reflexiva, interdisciplinaria, no centrada en el objeto.
Para los jóvenes el Virla propone: Taller de Stop Motion, técnica de animación multimedia, para poder crear tu propio corto, para jóvenes de 12 a 18 años, organizado conjuntamente con el Ministerio de Educación de la provincia.
Además se dictarán Talleres de Filosofía para jóvenes, dictado por Elvira Mónaco. Todos los talleres son gratuitos pero con cupo limitado y los interesados pueden dirigirse al Centro Cultural Virla.
Para los niños las propuestas consisten en Talleres en familia, comienzan el 13 de Julio y serán coordinados por Irene Auvieux. Están destinados a niños de 5 a 12 años, los cuales deben ser acompañados por un adulto, buscando así fomentar la integración de la familia.
Taller de coro “Un día, un concierto”, a cargo de la Prof. Eugenia De Chazal se realizará con un solo encuentro intensivo y tendrá un cierre de lujo, ya que los alumnos podrán realizar un concierto final de muestra en el Auditórium del Virla. El cupo es limitado.
Con respecto a los espectáculos se destacan:
El grupo Positano de Buenos Aires que representará una Gala Lírica de carnaval veneziano, 11 de Julio.
Del Centro Cultural Rojas de Buenos Aires llegan , Los No Perecederos, espectáculo de Clown.
La Botana trae una propuesta tentadora con baile y seducción, el 18 y 19 de Julio.
Homenajes a The Wall, y Andrés Chazarreta con Grupo Chazarreta, Andrés Chazarreta (n) y bailarines.
El Teatro Infantil: La nube rosada, Trenes y Gansos y Las asombrosas aventuras de Robinson Crusoe.
Las muestras serán tres: Muestra de objetos de diseño “Amor líquido” del 9 al 23 de Julio, la Muestra de diseño contemporáneo “Lo próximo cercano. Nuevo diseño argentino, con prendas de 14 diseñadores del NOA, del 25 al 28 de Julio, y el evento cultural “Por la calle”, circuitos de diseño, el 25 de Julio. En esta edición inaugural participarán 35 diseñadores de indumentaria y textil distribuidos en 14 locales de esta importante ciudad del Noroeste Argentino. Este evento está organizado por la Fundación ProTejer y el INTI, cuenta con el auspicio de la empresa TN&Platex, y el apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Centro Cultural Eugenio Virla de la Universidad Nacional de Tucumán.
Mención aparte requiere el TINTA NAKUY 2009 Encuentro de Historietas, Humor Gráfico y Cine Animación del Norte que comienza el 30 de Julio, organizado por DIBUTOPIA.ORG, agrupación cultural integrada por unhil, la unión de historietistas e ilustradores de Tucumán, la uc!, la unión de caricaturistas, Grupo Cerebros, El Ekeko, Escuela de Historietas, Caricaturas y Animación de Tucumán, con la valiosa participación del Grupo Tucumanga y Grupos Independientes, con el auspicio de la Secretaría de Extensión Universitaria y el Centro Cultural Eugenio F. Virla.
Es básicamente, un lugar para la expresión de los artistas tucumanos. Gracias a la fuerza impresionante de los jóvenes, se descubre y conforma un espacio nuevo, no solo para la Creatividad, sino también para la Cultura Solidaria con la Campaña “Dibujos del Interior”.
Pueden retirar la grilla del XI Julio Cultural del Virla los primeros días de Julio.
Comunicación Institucional Virla
Susana Muiño

lunes, 29 de junio de 2009

Príncipe Azul

Grupo Tream & Ente Cultural de Tucumán
Informan
Coincidiendo con la resolución del Ente Cultural de Tucumán suspendiendo presentaciones escénicas por motivos de preservación de la salud publica, informamos a quienes pueda interesar que la fecha de la reprogramación prevista para el 11 de julio del estreno de "Príncipe Azul" se hará apenas nos informe la citada repartición en dicho sentido. Este comunicado se formula con el deseo de que la pandemia que alcanza a Tucumán tenga los menores efectos posibles en la población..
Cordialmente Grupo Tream

PRIMA DONNE EN EL VIRLA - VIERNES 3 DE JULIO - 22 HORAS

XI JULIO CULTURAL UNT
Centro Cultural Virla
Prima Donne
Cecilia Paliza / Soledad Quesada / Isabel Neville
Viernes 3 de Julio / 22 horas
El próximo Viernes 3 de Julio en el marco del XI JULIO CULTURAL UNIVERSITARIO se llevará a cabo el recital “Prima Donne”, espectáculo musical que brindarán tres cantantes de distintas generaciones unidas por una misma pasión: la música. Se trata de Isabel Neville, Cecilia Paliza y Sol Quesada. Las cantantes estarán acompañadas por Pol Merched, integrante del grupo Morrison, y por el músico Gustavo Pláate. Recital a tres voces, de variado repertorio.
----------------
Susana Muiño
Comunicación Institucional
Centro Cultural Virla
25 de Mayo 265 - 4221692
San Miguel de Tucumán

TRENES Y GANSOS EN EL VIRLA - DOMINGO 5 DE JULIO - 17 HORAS


La obra infantil “Trenes y Gansos” subirá a escena el próximo Domingo 5 de Julio en el Centro Cultural Virla a horas 17.
Trenes y gansos es un espectáculo teatral para niños, caracterizado por el juego de principio a fin. Las breves historias se anudan en un relato que juega con el tiempo, el ritmo, el absurdo, la música, los dibujos y el humor.
Pese a que está destinado a los niños, un público de todas las edades será invitado a jugar acompañando a los actores en su paseo por exóticos lugares y divertidos relatos.
La narración está construida desde el código no verbal y se apoya en los climas creados por la música y el trabajo corporal.
La puesta en escena combina la presencia de objetos reales e imaginarios para convocar la imaginación del espectador, que jugando igual que los personajes dan vida a una absurda realidad.
Sobre el Grupo Tajo: Grupo Tajo comenzó con las propuestas para niños en 2002 y desde entonces, sin interrupción, presentó seis trabajos en numerosas salas de la capital y del interior de Tucumán: Espantapájaros, Rababam, La patria necesita de estos locos, Bastián y Bastiana, Extraña travesía de un travieso extraviado, El señor Giannini y otros relatos. Ha realizado más de cincuenta funciones en colegios y escuelas de toda la provincia y siempre ha buscado llevar propuestas generadoras y gratificantes para toda la familia. Trenes y gansos es el séptimo espectáculo para niños de Grupo Tajo y al igual que los anteriores se piensa destinado a un público creativo, sensible y capaz de dejarse sorprender.
Actores/Actrices
Agustina de Olano
Patricio Gómez de la Torre
Ana Laura Jayat
Mauricio Semelman
Dirección: Nicolás Aráoz
Asistencia de Dirección: Sonia Páez de la Torre
Producción: Nicolás Aráoz / Sonia Páez de la Torre
Producción artística: Grupo Tajo.
.......................
Susana Muiño
Comunicación Institucional
Centro Cultural Virla
25 de Mayo 265 - 4221692
San Miguel de Tucumán

domingo, 28 de junio de 2009

La Magia de Emanuel en LA PLATA - Nuevo Show - 3 de Julio de 2009


ACTORS STUDIO TEATRO® producciones
presenta
La Magia de Emanuel en su nuevo show
DESENMASCARADO
UNICA PRESENTACIÓN
3 de Julio 21:30 hs.
TEATRO “EL TEATRO Café Concert”
de LA PLATA
www.emanuelmagic.com
http://www.elteatrobar.com.ar/
Informes y venta telefónica al 0221 4832006
Calle 43 entre 7 y 8 Numero 632
La Plata – ARGENTINA

jueves, 25 de junio de 2009

V Argentino de DANZA -26 al 28 |06

“Después de la Lluvia”

Más funciones de la obra “Después de la Lluvia”
“Después de la lluvia”, obra del dramaturgo español Sergi Belbel, dirigida por Ricardo Salim, continuará el fin de semana. Las funciones se realizarán este viernes 26 y el sábado, a las 22 horas, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). Las últimas funciones serán el 3, 4 y 5 de julio próximo.
Es una producción de la Fundación Teatro Universitario y el Ente Cultural de Tucumán. El elenco está compuesto por actores del Teatro Estable tales como Marcos Acevedo (programador informático), Daniela Canseco (secretaria castaña) y Andrea Barbá (secretaria rubia); y Ricardo Salim (jefe administrativo), Claudia Fermoselle (secretaria pelirroja), Viviana Perea (secretaria morena), Sergio de Filippo (mensajero) y Tina Herrera (directora ejecutiva), artistas de la Fundación Teatro Universitario.
Sobre la obra
La obra se desarrolla en un rascacielos de 49 pisos, donde los trabajadores de una empresa financiera suben a la azotea para fumar. Las pequeñas tensiones entre el personal de la empresa, los conflictos laborales y personales, las luchas y rivalidades estallan peligrosamente a ciento setenta metros del suelo.
Fue estrenada en su versión catalana en 1993, y desde entonces ha sido traducida a 20 idiomas y representada en más de 50 producciones profesionales por diversos escenario de Europa y América. Ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Catalana (1993-96), Premio Serra d’Or (1994) y Premio Moliere (1999) a la mejor obra cómica en la producción del Theatre de Poche Montaparnasse (París), entre otros. En Argentina fue presentada por el grupo MxM de Córdoba, en la Fiesta Nacional del Teatro, en La Rioja (2007) con gran éxito de crítica y de público.
Sergi Belbel
Nacido en Barcelona en 1963. Autor, director y traductor teatral. Licenciado en Filología Romántica y Francesa por la Unversitat Autónoma de Barcelona en 1986. Miembro fundador del Aula de Teatre de la Universitat Autónoma de Barcelona. Profesor de Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona, desde 1988.
Ha dirigido obras de autores clásicos y contemporáneos, entre otros, de Shakespeare, Calderón, Moliere, Goldoni, Beckett, Koltés, Mamet y De Filippo.
Tiene unas veinte obras teatrales escritas, entre las que se destacan “Calidoscopios…”, “Después de la Lluvia”, “Elsa Shneider”, “Tálem”, “Caricias” y “La Sangre”. Ha obtenido entre otros galardones el Premio Marqués de Bradomín (1985), el Premio Nacional Ignasi Iglesias (1987). A partir de ese momento Belbel pasó a convertirse en uno de los valores jóvenes más firmes de España. En 2005 fue nombrado Director del Teatro Nacional de Catalunya, cargo que mantiene hasta el presente.

TRI-MUSAS -EN CONCIERTO

Producciones Líricas del Norte , Presenta
TRI-MUSAS -EN CONCIERTO
Viernes 26 de Junio a 22 hs.
Centro Cultural Biblioteca Alberdi
Teatro de la Paz- 9 de julio 162
Cantantes Sandra Ingalina, Faustina Quiroz y María Silvia Soria
Coreografías Directoras Alejandra lujan en danzas árabes Sandra Maldonado danzas flamencas
Coreografía general Adree Risso Patron
Los videos y la dirección escénica de Carlos Segura Villahur
Sobre el espectaculo
Tres sopranos, tres estilos y tres personalidades distintas unidas por un mismo camino: LA MUSICA.. Para nosotras, la música representa: la Belleza, la Unidad entre los seres humanos, la Elevación y el Amor. Cada vez que hacemos música nos inspirarnos en estos pensamientos y así podemos dar lo mejor de nosotras mismas.
Sobre el repertorio
POP-LIRICO, abarcamos distintos géneros: baladas, cansonetas, canciones españolas, comedias musicales, pop-líricas propiamente dichas ,opera-rock y arias de operas .
Por entrevistas comunicarse con María Silvia Soria al cel 154025649

JULIO EN LA LUNA

JULIO EN LA LUNA
Julio en llega a la sala independiente La Luna con reposiciones y una atractiva propuesta para que disfruten los más pequeños durante el receso invernal.
En primer lugar seguirá en cartel “La Plena Existencia Entera” del Teatro del Moán.
Con el objetivo de construir una puesta que funcionara como proceso de aprendizaje e investigación, el grupo empezó a desarrollar este proyecto que contó con varias instancias que fueron desde la indagación de los procesos cómicos individuales y grupales para explotarlos a nivel escénico, pasando por una mirada crítica y política de nuestra realidad social, llegando a recorridos, secuencias y composiciones en las que diversos textos y películas sirvieron como disparador.
Finalmente todo esto llevó a una serie de improvisaciones vinculadas a una fiesta de casamiento, dando lugar a la creación de diversos personajes entre los que se contaban los novios e invitados.
De esta manera surge “La Plena Existencia Entera” un trabajo con una fuerte estética kitch, en donde una boda sirve para recrear y también criticar esa especie de “arte de la felicidad” impuesta por nuestra sociedad.
Ficha Técnica
Obra: “La Plena Existencia Entera”.
Grupo: Teatro del Moán.
Intérpretes: Marta Avalos, Gustavo Bustelo, Luis Cupertino, Miriam Neira, Silvia Peralta, Lolita Suárez y Valeria Vincour.
Asistencia general: Marta Avalos y Silvia Rodríguez.
Dirección: Agustín Rittano.
Producción: Teatro del Moán.
Para agendar
“La Plena Existencia Entera”, del Teatro del Moán.
Funciones: Todos los sábados de julio a partir de las 21.30.
Lugar: Sala La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera).
Entradas: $12, jubilados y estudiantes $10.
www.teatrolaluna.wordpress.com
PARA LOS CHICOS
Durante todos los sábados de julio –y aprovechando las vacaciones de invierno- La Luna contará con la propuesta del grupo Diente de León que llevará a escena “Leyendas de un país imaginario”.
Utilizando el cuento como recurso teatral, esta es la historia de una abuela y su nieta que viven en Córdoba y que comparten juntas la elaboración de una comida típica.
La particularidad es que la abuela es en realidad ecuatoriana, y es por eso que mientras elaboran el plato en cuestión, comienza a relatarle a la pequeña una serie de leyendas y costumbres, acto con el que de alguna manera recrea aquel rito de la “tradición oral”, utilizado durante siglos por los aborígenes de América.
Como si fuera un juego, y en medio de un ámbito tan cotidiano como la cocina, abuela y nieta llevarán a los espectadores a transitar por la historia de un pueblo mágico y ancestral como el Inca.
Ficha Técnica
Obra: “Leyendas de un país imaginario”.
Grupo: Diente de León.
Intérpretes: Priscila Sansica y Elisa Giseña Parra Padilla.
Puesta de luces y sonido: Romina Primo.
Diseño y realización escenográfica: Gustavo Caballero.
Realización de objetos: Estefanía de Genaro, Elisa Giseña Parra Padilla y Romina Primo.
Diseño de vestuario: Verónica Aguada. / Realización: Estefanía de Genaro.
Coordinación general: Elisa Giseña Parra Padilla.
Producción artística: Ana Sol Medrano.
Para agendar
Obra y grupo: “Leyendas de un país imaginario” del grupo Diente de León.
Funciones: Todos los sábados de julio a partir de las 17 hs.
Lugar: La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera).
www.teatrolaluna.wordpress.com

lunes, 22 de junio de 2009

Se reponen dos obras del Ballet Contemporáneo



Se reponen dos obras del Ballet Contemporáneo
El Ente Cultural de Tucumán informa que el próximo jueves 25 de junio, a las 22 horas, el Ballet Contemporáneo de la Provincia repondrá las obras “Tucson Affair” y “Abrazada al Suelo”, bajo la dirección general de Patricia Sabbag, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251).
Se trata de dos obras contemporáneas cuya coreografía estuvo a cargo del coreógrafo porteño Gustavo Lesgart, quien trabajó durante tres intensas semanas específicamente sobre el tiempo y el espacio.
Abrirá el espectáculo Tucson Affair, una obra donde las escenas en grupo y los dúos se suceden permitiendo mirar de cerca las estrechas relaciones que se desatan entre los intérpretes. Es un trabajo atravesado por el sentimiento y la necesidad de acercamiento, con música es de Alva Noto, Sigur Ros, Collee y Nonny Greenwood.
Abrazada al Suelo es una danza generada en base a principios físicos esenciales, tales como relación peso-soporte, suelo-verticalidad que utiliza patrones de movimientos tales como saltar, caminar, correr, caer, rodar. La música es de Martín Bosa.
Agradecemos la difusión!
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

Dani Umpi en el VIRLA , Viernes 26 de Junio , 22 horas

Dani Umpi en el VIRLA , Viernes 26 de Junio , 22 horas
Daniel Umpiérrez (Tacuarembó, 1974), más conocido bajo el seudónimo de Dani Umpi es un multifacético músico y artista uruguayo que se presentará en el Virla el próximo Viernes 26 de Junio a horas 22 para realizar un recital pop electrónico.
Surgido del underground rioplatense en poco tiempo logró acaparar la atención de muchos seguidores, convirtiéndose en un artista de culto. Con una sensibilidad y una estética que hacen constantes guiños a tradiciones como el arte pop o la tropicalia, así como también una gran curiosidad por los nuevos medios, se ha destacado por sus actuaciones musicales y sus puestas en escena. Ha obtenido un excelente recibimiento por parte de la crítica y el público, pese a que su propuesta ha resultado bastante extraña y aislada en la tradición musical de su país, debido fundamentalmente a sus apariciones mediáticas en las que suele jugar con el ridículo.
Biografía Umpi
Nacido en el departamento de Tacuarembó, el 1 de noviembre de 1974, en una familia católica dedicada a actividades ecuménicas. Estudió en el colegio jesuita “San Javier” y posteriormente en Universidad de la República. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República (UdelaR). Reside en Montevideo desde 1993.
Al comienzo circulan pequeños poemas caseros, y más tarde, el camino llega hasta presentarlo como un showman. Gana a través de acciones como "Pijama Party" junto a la cantautora Samantha Navarro, el Primer Premio en "Poesía Viva" (Montevideo, 1998) y "Dj Midi" junto a Andrea Vaghi (Montevideo, 1999).
También obtuvo el "Premio Joven Sobresaliente 2002" (Montevideo). Como artista musical se ha presentado en colaboración con otros artistas, como Luciano Supervielle, Max Capote, Patricia Curzio y Carlos Perciavalle.
Fue tapa de la populares revistas uruguayas Bla y Sábado Show, del Diario El País, bajo el titulo: "¿Quiéres ser Dani Umpi?
"Dani Umpi es como un yo exagerado, donde todos los tics están con más volumen".
Daniel Umpiérrez
Dani Umpi
www.daniumpi.com
www.myspace.com/daniumpi
tags en youtube, facebook, etc.: Dani Umpi
Producción y Management de shows:CONTRAPEDAL Uruguay
Gabriel Turielle
gturielle@contrapedal.com
www.contrapedal.com
Durazno 1504 – 11.200 Montevideo, Uruguay
Tel-fax 598 2 410 6002 / 598 99 752000

GREGORIO, DAMOS SALA!



GREGORIO NACHMAN
Actor y Director teatral de Mar del Plata
Detenido-desaparecido el 19 de junio de 1976

EN SU HOMENAJE HOY SE CELEBRA EL DIA DEL TEATRO MARPLATENSE

"MANTENGAMOS EL FUEGO
QUE ALUMBRA LA MEMORIA,
QUE LA LUCHA NOS ABRIGUE
Y LA IMPUNIDAD NOS QUEME"

También recordamos a Luis Conti, actor, miembro del elenco de teatro que dirigía Gregorio, y a Daniel Roman, amigo y compañero, a Nora, detenidos desaparecidos el mismo día, , y a los 30.000

19 DE JUNIO
DIA DEL TEATRO MARPLATENSE
En conmemoración por la desaparación de Gregorio Nachman
Director- actor y docente
1976-2009

INTERCAMBIO DE GRUPOS DE TEATRO
CICLO "EL TEATRO Y LA HISTORIA, HACIA EL BICENTENARIO"
EL GRUPO "ARTECON" DE BOLÍVAR
Y EL GRUPO EL SÉPTIMO FUEGO DE MAR DEL PLATA
El Centro Cultural “El Séptimo Fuego”, en su constante interés por generar espacios de intercambios artísticos, presenta, el próximo viernes 19de Junio a las 22hs. "La Faena" de Marcelo Marán. Y el sábado 20 de junio a las 22:00 hs., al Grupo Artecon proveniente de Bolívar con su espectáculo Los Perros del Olvido.
LA FAENA
El encuentro fantástico, en el más allá, entre Dorrego fusilado,
Arbolito muerto y Rauch decapitado, interpretado por tres actores que faenan libros de historia.
La imposibilidad de un país partido al medio que se desangra como una res, sin poder imaginar un destino común.
Autor: Marcelo Marán
Grupo: El Séptimo Fuego
Dir: Viviana Ruiz
Ent: $15
LOS PERROS DEL OLVIDO
Los perros del olvido habla de la historia de un soldado blandengue que vuelve tras haber sido prisionero de los franceses. Su regreso tiene como único objetivo encontrar a su esposa y a su hijo. Ese será el contexto para hablar no sólo de la tragedia vivida por los blandengues sino también de la lucha de un hombre contra el horror y el olvido. Lanzoni eligió el texto aún inédito de Julio Ruiz “Blandengues: la odisea de los criollos en la guerra de la Independencia española”, que narra lo sucedido con el grupo de blandengues capturados prisioneros en Montevideo en 1807 y que tras ser llevados por Inglaterra, España y Francia, volvieron al país- los que pudieron hacerlo- muchos años después.
Autor: Duilio Lanzoni
Dirección: Duilio Lanzoni
Grupo Artecon (Bolívar-Buenos Aires)
En esta oprtunidad, se presentan en “El Séptimo Fuego”, dando cierre a un intercambio de experiencias que comenzó con la presentación de La Faena en la ciudad de Bolívar, el pasado 12 de junio, realizando una función a sala llena. Tanto Los perros del olvido como La Faena, son obras ganadoras del II Ciclo El Teatro y la Historia, rumbo al Bicentenario organizado por la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, y se proponen reflexionar desde distintas ópticas, sobre el pasado de nuestro país, la construcción de su discurso histórico y las implicancias del pasado en el presente.
ENTRADA GENERAL $20.-
ESTUDIANTES Y JUBILADOS $15.-
RESERVAS: 495-9572
LOS ESPERAMOS
El Séptimo Fuego
c e n t r o c u l t u r a l
bolivar 3675 | 0223-495-9572 | mar del plata | bs as | argentina
www.elseptimofuego.blogspot.com
www.septimofuego.8k.com

jueves, 18 de junio de 2009

FATAL III - 19 y 20 de JUNIO - Colón - Entre Ríos

ICREA recomienda

ULTIMAS DOS FUNCIONES DE GEOGRAFICO

martes, 16 de junio de 2009

TRI-MUSAS -EN CONCIERTO

Producciones Líricas del Norte
Presenta TRI-MUSAS -EN CONCIERTO
Viernes 26 de Junio a 22 hs.
Centro Cultural Biblioteca Alberdi
Teatro de la Paz- 9 de julio 162
Cantantes Sandra Ingalina, Faustina Quiroz y María Silvia Soria
Coreografías Directoras Alejandra lujan en danzas árabes Sandra Maldonado danzas flamencas
Los videos y la dirección escénica de Carlos Segura Villahur
Sobre el espectaculo
Tres sopranos, tres estilos y tres personalidades distintas unidas por un mismo camino: LA MUSICA.. Para nosotras, la música representa: la Belleza, la Unidad entre los seres humanos, la Elevación y el Amor. Cada vez que hacemos música nos inspirarnos en estos pensamientos y así podemos dar lo mejor de nosotras mismas.
Sobre el repertorio
POP-LIRICO, abarcamos distintos géneros: baladas, cansonetas, canciones españolas, comedias musicales, pop-líricas propiamente dichas ,opera-rock y arias de operas .
Por entrevistas comunicarse con María Silvia Soria al cel 154025649

domingo, 14 de junio de 2009

SE ESTRENA "CELO" UN FILM DE FABIAN FORTE EN LAS SALAS DE LA ASOCIACION AMIGOS DEL TALLER DE TEATRO DE LA UNLP l

SE ESTRENA "CELO" UN FILM DE FABIAN FORTE
EN LAS SALAS DE LA ASOCIACION AMIGOS DEL TALLER DE TEATRO DE LA UNLP
Todos los domingos del mes de junio, las Salas de la Asociación Amigos del Taller de Teatro de la U.N.L.P acogerán el estreno en nuestra ciudad del largometraje "Celo", del realizador Fabián Forte.
Este estreno se enmarca dentro de la iniciativa conjunta de la Biblioteca Teatral Alberto Mediza y la productora Paura Flics- que pone mes a mes al alcance del público importantes títulos de la producción cinematográfica independiente nacional. Películas diferentes, arriesgadas y que están fuera del circuito comercial de nuestro país.
"Celo" trata la historia de Daniel, que se reencuentra con Eduardo, un antiguo compañero de secundaria, y muy pronto conoce a Lucía. Esta relación comienza a crecer bajo la mirada de Eduardo, quien le ofrece frecuentemente su casa para intimar con ella. Eduardo sigue de cerca a Lucía y tiene sexo casual con ella, que parece no tener límites con él. Daniel se va enamorando, pero en cierto momento ella desaparece. Daniel visita a Eduardo en su estudio fotográfico buscando consejo. En el mismo estudio, Daniel ve entre muchas fotos de modelos, una de Lucía posando. Este descubrimiento será el primero de otros cada vez más inquietantes que le permitirán entender en que clase de trío está metido.
Fabian Forte nació el 6 de agosto de 1974 en Buenos Aires Argentina. Dirige videoclips de bandas de rock, es un asistente de dirección muy solicitado dentro de la industria nacional y trabaja como actor en obras teatrales y con compañeros escénicos arma la agrupación Domauno, con la cual realiza diversas producciones audiovisuales. Después de la buena repercusión de "Mala Carne"/"Carnal" (editada en DVD en EE.UU.) Forte nos entrega con "Celo" su tercer largometraje como director.
MAs info en: www.fabianforte.com.ar
"CELO"
Todos los domingos de junio
en las Salas de la Asociación Amigos del Taller de la UNLP.
(Calle 10, Nº 1076 entre 54 y 55)
19:00 horas. Entrada general: $4.

viernes, 12 de junio de 2009

domingo, 10 de mayo de 2009

El apuntador

lunes, 20 de abril de 2009

MAYO EN LA LUNA

MAYO EN LA LUNA
DANZA-TEATRO
La danza-teatro tendrá un lugar destacado en la cartelera de mayo de la sala independiente La Luna.
“Este trabajo parte de la experiencia del cuerpo, como espacio de reconocimiento, espacio de memoria, aceptación e identidad, reconstruida a través de la mirada del otro, mezcla de percepciones a partir del mundo que nos rodea”, de esta manera define la Compañía Blick a su espectáculo “Geográfico” que durante todos los viernes de mayo estará en La Luna.
Esta agrupación se creó en el 2005, con el objetivo de investigar en el lenguaje del movimiento. A partir de allí, y a lo largo de éstos años, han realizado performances e intervenciones urbanas destinadas a esa línea de búsqueda estética y artística. Ahora regresan al circuito independiente local con esta creación estrenada el año pasado, que se basa en la exploración del cuerpo, del movimiento y del espacio.
Ficha técnica
Obra: “Geográfico” de Adrián Andrada.
Grupo: Compañía Blick.
Género: Danza-teatro.
Intérprete: Adrián Andrada.
Concepto: Adrián Andrada y Facundo Domínguez.
Asistencia general y técnica: Belén Escobar.
Dirección general: Adrián Andrada y Facundo Domínguez.
Producción General: Blick.
Para agendar
Obra y grupo: “Geográfico” de Compañía Blick.
Funciones: Todos los viernes de mayo a partir de las 21.30.
Lugar: La Luna (Pje. Escuti esquina Fructuoso Rivera). Tel.: (0351) 4608471.
Entrada: www.teatrolaluna.wordpress.com
----------------------------------------------
DIENTE DE LEÓN
Durante todos los sábados de mayo la sala independiente La Luna tendrá una propuesta dedicada al público infantil con el grupo Diente de León que llevará a escena “Leyendas de un país imaginario”.
Aprovechando el cuento como recurso teatral, esta es la historia de una abuela y su nieta que viven en Córdoba y que comparten juntas la elaboración de una comida típica.
La particularidad es que la abuela es en realidad ecuatoriana, y es por eso que mientras elaboran el plato en cuestión, comienza a relatarle a la pequeña una serie de leyendas y costumbres, acto con el que de alguna manera recrea aquel rito de la “tradición oral”, utilizado durante siglos por los aborígenes de América.
Como si fuera un juego, y en medio de un ámbito tan cotidiano como la cocina, abuela y nieta llevarán a los espectadores a transitar por la historia de un pueblo mágico y ancestral como el Inca.
Ficha Técnica
Obra: “Leyendas de un país imaginario”.
Grupo: Diente de León.
Intérpretes: Priscila Sansica y Elisa Giseña Parra Padilla.
Puesta de luces y sonido: Romina Primo.
Diseño y realización escenográfica: Gustavo Caballero.
Realización de objetos: Estefanía de Genaro, Elisa Giseña Parra Padilla y Romina Primo.
Diseño de vestuario: Verónica Aguada. / Realización: Estefanía de Genaro.
Coordinación general: Elisa Giseña Parra Padilla.
Producción artística: Ana Sol Medrano.
Para agendar
Obra y grupo: “Leyendas de un país imaginario” del grupo Diente de León.
Funciones: Todos los sábados de mayo a partir de las 17 hs.
Lugar: La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera). Tel.: (0351) 4608471.
Entrada:www.teatrolaluna.wordpress.com
Agradecemos la difusión de esta gacetilla
Alquimera Prensa y Difusión
Contactos: (0351) 156265565 / (0351) 156881335 / (0351) 156518727

“Carlita”

TEATRO EN LA LUNA
Durante los domingos de abril y los sábados de mayo, la sala independiente La Luna –que funciona en Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera- ofrece la producción teatral “Carlita”.
“Carlita” es un trabajo realizado por Carla Dogliani y Santiago San Paulo, que se basa en un proceso de investigación centrado en la actriz.
La puesta transita el camino de la identidad de la protagonista, trayecto en el que se mixtura lo que ella realmente es, lo que intenta ser, lo que los demás esperan que sea, y esas pequeñas mentiras sobre las que sostenemos nuestras propias historias.
Es por eso que la pregunta de “¿quién conoce a Carlita?”, surge como un
disparador que sirve para ofrecer una mirada social que expresa claramente
que las personas suelen conformarse por una serie de múltiples seres que
conviven en la propia existencia.
La simulación, la realidad inventada y la creación de referencias artificiales que responden a las necesidades y exigencias de distintos sistemas, conforman el eje argumental de esta obra.
“Carlita se presenta y se regala a los espectadores.
Carlita se mira en escena, el público se mira en Carlita.
El espacio escénico es un espejo, se ve un cuerpo vivo, un movimiento.
La actriz expone la verdad mientras miente”.
(Fragmento de los autores para definir la propuesta escénica de esta puesta)
Ficha técnica
Obra: “Carlita”.
Proyecto realizado por Carla Dogliani y Santiago San Paulo.
Intérprete: Carla Dogliani.
Duración: 55 minutos.
Para agendar
Obra: “Carlita”
Funciones: Domingo 26 de abril a las 21.30 (seguirá en cartel los sábados de mayo a las 21.30).
Lugar: La Luna (Pje. Escuti 915 esquina Fructuoso Rivera). Tel.: (0351) 4608471.
Entrada: $12 / Jubilados y estudiantes $10.
www.teatrolaluna.wordpress.com
Agradecemos la difusión de esta gacetilla
Alquimera Prensa y Difusión
Contactos: (0351) 156265565 / (0351) 156881335 / (0351) 156518727

jueves, 9 de abril de 2009

lunes, 2 de marzo de 2009

Reestreno de "Globo" en CASA GROTE

jueves, 26 de febrero de 2009

Cultura ,espectaculos y arte en el interior

Cultura ,espectaculos y arte en el interior puede verse pulsando aqui

lunes, 23 de febrero de 2009

Semana del 23|02 al 01|03 en la UNL

Semana del 23|02 al 01|03 en la UNL ,haciendo un click aqui

jueves, 19 de febrero de 2009

GURKA!

La Sodería Casa de Teatro
Juan Posse 1141 tel. 4285295
soderiateatro@gmail.com
Temporada 2009
Sábado 21 – 22hs
Grupo Teatroperro / Tandil BsAs
GURKA!
Espectáculo basado en el texto original “Gurka. Un frío como el agua, seco” de Vicente Zito Lema. En el texto, el autor recoge su experiencia de trabajo con un veterano de la guerra de Malvinas internado en el Hospital Neurosiquiátrico José T. Borda de Buenos Aires. Así, la problemática inicial de este texto incluye la guerra de Malvinas y la realidad de un hospital psiquiátrico estatal.
Actúa y dirige: Darío Torrenti

Sábado 28 – 22hs
Teatroperro / Tandil BsAs
Isabel desterrada en Isabel.
Isabel... espectáculo basado en el texto homónimo de Juan Radrigán.
La injusticia presente en nuestra sociedad, la marginalidad, la soledad, el hambre, son algunos de los temas que aparecen en forma de imágenes fuertes y bellas en el texto original, un clásico del teatro chileno.
Teatroperro ha realizado más de 190 funciones de este espectáculo, en Argentina, Bolivia y Chile.
Actúa y dirige: Darío Torrenti
Entrada gral. $15 / Est. Y Jub $12

viernes, 23 de enero de 2009

jueves, 15 de enero de 2009

MADE IN LANUS

lunes, 12 de enero de 2009

“Vidas Paralelas”

“Vidas Paralelas”
Un espectáculo creado y dirigido por la Sra. Mercedes Carreras.
Una obra exquisita, emotiva, apasionante, como la vida de la mismísima "Reina del plata": Victoria Ocampo.

Actrices y públicos entremezclados en los salones de Villa Victoria, ( Matheu y Lamadrid), revivirán distintos momentos de su vida.
“Vidas Paralelas” Teatro de cámara, un grupo intimo, como en una reunión de amigos, no vas a poder dejar de ser parte, vas a estar ahí,.....
la cita es los martes a las 22hs. No se suspende por lluvia. Reserva tus localidades con anticipación, el cupo es limitado.
Villa Victoria
Matheu 1851 (B7602GAK) Mar del Plata
Tel. 0223-4922193 / 0223-4957028
mdpvidasparalelas.blogspot.com.ar

domingo, 11 de enero de 2009

"Reina Gitana" en Gualeguaychú-Entre Ríos-Argentina

Grupo de Teatro Independiente "Cordón Cuneta"
P r e s e n t a "Reina Gitana"
(de Cristina Arrate - Premio Fray Mocho)
Viernes 16 - Sábado 17 - Domingo 18
22:30 horas (puntual)
10 actores y actrices de trayectoria - música original
y una historia emocionante!!!

En: Casa Cordón Cuneta el espacio alternativo de TEATRO en Gualeguaychú (1º JUNTA 398)
Entradas en venta por cel 155 38791 o solicitalas a cordoncuneta@yahoo.com.ar
Anticipadas $ 10 - En la puerta $ 12
Grupo de Teatro Independiente
"Cordón Cuneta"
Asociación Civil - ONG
Gualeguaychú-Entre Ríos-Argentina

sábado, 10 de enero de 2009

"ANITA GARIBALDI" De Hector Rodriguez Brussa.

"ANITA GARIBALDI"
De Hector Rodriguez Brussa.

"`PREMIO ACTRIZ REVELACION 2008- Estrella de mar 2008. Mar del Plata".
Nominada MEJOR UNIPERSONAL DRAMATICO - Estrella de mar 2008. Mar del Plata".
ACTUA Maria de las Victorias Garibaldi.
Jueves y viernes 23,30 hs. LA BRECHA TEATRO.
SABADO 22.30 hs. ESCENA ABIERTA. Cordoba 2365. Mar del Plata.
Reservas y notas periodisticas a : teatropoquelin@yahoo.com.ar 0223 15 5511235
www.teatropoquelin.com.ar

viernes, 9 de enero de 2009

"La incertidumbre"

ESTRENO: JUEVES 8 DE ENERO - 23:15HS
El realizador Julio Lascano regresa al teatro tras casi cinco años de ausencia y lo hace con un culebrón insuperable titulado "La incertidumbre", una obra multimedia con tintes de actualidad. Personajes que escriben sus propias historias mientras resisten a ser devorados por la misma ficción que producen. Con libro y dirección de Julio Lascano, el elenco está conformado por Alejandro Gómez, Daniel La Rosa, Débora Palladino, Julio Costa y Norberto García. Este verano en la Alianza Francesa (La Rioja 2065),

"La incertidumbre" nos mostrará que la realidad, también es otra ficción.
En La incertidumbre, Loreta acaba de terminar el colegio e intenta alejar a su mamá de la adicción que sufre a la televisión. Sin darse cuenta, en su primer día de trabajo como repartidora, entra al mundo de la novela que su propia madre ve y comienza a interactuar con sus personajes. Presa de una ficción - o realidad - a la que no quiere pertenecer, Loreta intentará escapar. En la novela, dos psicólogos intentan publicar un libro sobre derechos humanos mientras que flamantes detectives privados siguen la pista de una mujer buscando una presunta infidelidad. Un amplio abanico de personajes y una pantalla que capta y transmite esta ficción en donde nada es lo que parece.
Al momento de crear "La Incertidumbre", Julio Lascano tomó como punto de partida el principio de indeterminación presente en la Física. La Mecánica puede asegurarnos exactamente dónde y a qué velocidad se está moviendo una partícula. Pero al medir, se genera una distorsión. El principio de indeterminación va más allá, y dice que en el fondo la posición del electrón está intrínsecamente indeterminada, y que su "posición" es solamente la probabilidad de obtener una cierta medición. En síntesis, no se sabe dónde está ubicado. Y allí nace la incertidumbre.
Julio Lascano es autor y director de cine y teatro. Galardonado con más de veinte premios internacionales por sus materiales fílmicos como el corto "Animal Luminoso" o la serie televisiva "Güeros en tránsito", entre otros, también dirigió a numerosos actores y recorrió el circuito de teatro independiente de Capital Federal montando sus propias obras y asesorando a elencos. Como actor se formó en el Conservatorio de Arte Dramático de Buenos Aires y actuó en obras de Rafael Spregelburd. En 2006, obtuvo el reconocimiento del Teatro Colon de Mar del Plata en el marco de una retrospectiva de sus trabajos.
Más información en www.juliolascano.com.ar

"Cuidado!! Un Payaso malo puede arruinar tu vida"

ENERO Y FEBRERO 2009
Vuelve El Payaso CHACOVACHI a Villa Gesell
Junto a artistas del CIRCO VACHI
Presentando:
Cuidado!! Un Payaso malo puede arruinar tu vida – Unipersonal del payaso Chacovachi
Metro y Medio unipersonal de Maku Jarrak (artista del Circo Vachi)
La Mujer Pulpo del duo CirKofKof (artistas del Circo Vachi)
Anfiteatro de la galería Paseo del cielo
Avenida 3 entre 110 y 110 bis - Villa Gesell
Todas las noches presentaciones 21:00, 22:00, 23:00 y 24:00 Hs.
Días nublados a partir de las 20:00Hs.
ENTRADA A LA GORRA
Para más información www.chacovachi.com

viernes, 2 de enero de 2009

TARTUFO X MOLIERE en el Soriano.

TARTUFO X MOLIERE en el Soriano.
*ESTRELLA DE MAR MEJOR ACTOR MARPLATENSE (Hernandez Sergio)
NOMINADO MEJOR ESPECTACULO MARPLATENSE ESTRELLA DE MAR 2008.
NOMINADO MEJOR ACTRIZ MARPLATENSE (Alicia Falcon) ESTRELLA DE MAR 2008.
MENCION PREMIO VILCHES 2007.
Una versión libre de una de las comedias más representativas de Moliere: TARTUFO es representada los viernes 23.15 hs. enero y febrero 2009 en la Sala A del Centro Cultural Soriano. (Esq. 25 de Mayo y Catamarca- mdp).
"Tartufo x Moliere" es una adaptación de este clásico realizada por Héctor Rodríguez Brussa, en la que el autor francés critica a la hipocresía de la sociedad de su época.
Interpretada por un elenco de actores marplatenses integrado por Alicia Falcón, Leticia Diaz, Silvana Chaves, Bettina Roumec, Sergio Lanchas, Sergio Hernández, Alseo Patruco, Diego Monti y Aníbal Montecchia.
Diseño de vestuario : Maria de las Victorias Garibaldi.
Maquillaje : Analia Baños.
Dirección y Puesta en escena : Héctor Rodríguez Brussa.

martes, 30 de diciembre de 2008

¡Divertite con Nosotros! Los Mejores Espectaculos desde $30 para abajo!!! Shopping Peatonal MDQ‏

Daniel Peyrán Show Concert
En el Teatro Auditorium Shopping Peatonal - Av. San Martín 2250 2piso - se estrenará " Daniel Peyrán Show Concert" luego de su paso exitoso por la novela " Vidas Robadas" cuyo personaje El TANO, llega a Mar del Plata con su show acompañado de Daniela Penerini, Valeria Camino, Nicolás González y Javier Dos Santos.

El show es un recorrido musical parodiando a los grandes músicos argentinos y extranjeros e ironizando nuestra historia social. Luego de tres temporadas en Paseo la Plaza - Capital Federal, Buenos Aires, llega a Mar del Plata con una platea de $ 25.
...........................................
“Humor Con Glamour la Revista ” con la Súper Estrella y Vedette "Marcelo" La Faraona

Con la participación especial de :Norberto Miller, Mauro Jagich, Chape Martínez y Víctor Gauna
valor $30 De martes a domingo a las 00,00hs.
..........................................
¡Chipi Comix! El Music Hall , Music Hall, Bailarinas, cómicos.
El famoso cantante no vidente el Tenor Ariel y más.

Coreografías y vestuario: Antonio Cendra Largeau.
Puesta de Luces Arq. Omar Berengeno
Lunes a Miércoles 22hs.
..........................................
"Reinas o Reyes" Todo el humor del variette
Dirección: Ezequiel Reyes

Jueves a domingo 22hs.
www.shoppingpeatonal.com.ar
Presentando este correo una entrada de regalooo!!!

viernes, 26 de diciembre de 2008

EL PARTENER

Grupo EL CATALEJO teatro
Presenta POR TERCERA TEMPORADA CONSECUTIVA
EL PARTENER
Enmarcada en el grotesco criollo, MAURICIO KARTUN y su pluma desnudan la naturaleza humana y la muestra tal cual es, con sus miserias y virtudes.
Domingos de Enero y Febrero 21:30 hs
Sala B / Centro Cultural Osvaldo Soriano
25 de Mayo y Catamarca
Mar del plata
Reparto
Como Pacheco: RODOLFO BARONE
Como Nidya: IVANA FERNANDEZ
Como Nico: JORGE DANIEL FAIENZO
Como la paraguayita: SANDRA BELL
Música original y guitarra:OSVALDO ALBORNOZ
Asesoramiento en danzas folklóricas:MARIA PAULA LOSTRA
Asistencia técnica: Nicolas Figliozzi
DIRECCIÓN: MARIA CARRERAS





elpartener.blogspot.com

"PASION Y MUERTE DE GAUCHITO GIL"

Teatro Poquelin Presenta.
"PASION Y MUERTE DE GAUCHITO GIL"
De y por Hector Rodriguez Brussa.
Direccion Maria de las Victorias Garibaldi.
ESTRENO 8 de enero 2009- 22 hs.
Sala BRECHA TEATRO. Rivadavia 4651- MAR DEL PLATA.
Reservas teatropoquelin@yahoo.com.ar
0223 15 5511235

martes, 9 de diciembre de 2008

TOPO ENCINAR GRUPO EN TUCUMÁN

TOPO ENCINAR GRUPO EN TUCUMÁN



Por primera vez el folklorista se presentará con nueva banda en nuestra provincia.



Tras un año de exitosas presentaciones en la Capital Federal, el cantautor tucumano Topo Encinar ofrecerá por primera vez un recital en nuestra provincia en compañía de su nueva banda. Lo hará el próximo jueves 11 de diciembre a las 21.30, en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251).

El grupo del autor de "Apaganoches" está integrado por Federico Nicolao (guitarras), Taty Calá (bajo), Matías Furió (percusión), Matías Vardé (vientos).

Repasarán temas como Pal' Sordo, Sin Pena Cueca, Siempre y Cuando, Barquitos (de Apaganoches), y otros de su segundo disco "De Topo un Poco". Adelantarán también material del próximo CD, que está en proceso de grabación, y que incluye zambas y vidalas pero con un cambio en el esquema sonoro. "Son más 'acancionadas' con la influencia de otros géneros como el candombe", anticipa Encinar.

Un bloque especial estará dedicado a músicos invitados, amigos personales del folklorista, como el destacado guitarrista Carlos Carrizo, quien intervino en la grabación de su primer disco, y el poeta Pablo Dumit, con quien Encinar compuso varias canciones.

Patricia Rodríguez