lunes, 28 de junio de 2010



ELCIUDADANO
Orson Welles
mié 30.06 | 20:30
Foro Cultural | Sala Saer entrada: $3

CONCIERTO ORQUESTA ISM

mar 29.06 | 21:00
Paraninfo UNL
entrada libre y gratuita

(Ciclo "Las 10 mejores películas de la historia del cine")
El magnate de la prensa Charles Foster Kane fallece, acompañado solamente por sirvientes, en su gran mansión pronunciando una única palabra: "Rosebud". Con la intención de averiguar su significado un periodista comienza una investigación con las personas que vivieron y trabajaron con Kane. Las entrevistas se suceden y con cada persona afloran vivencias y recuerdos que ayudan a modelar la compleja imagen del fallecido millonario.
Dirigida por alumnos de la carrera de Dirección Orquestal, interpretará un repertorio compuesto íntegramente por obras de Wolfgang Amadeus Mozart, con la participación de Alejandra Bontempi (alumna de la carrera de Piano del Instituto) como solista de Piano.
La Orquesta de Cámara es un organismo integrado por músicos profesionales y alumnos de las carreras de Instrumento del ISM.
Y DALE CON EL FUTBOL
PURO CUENTO
vie 02.07 | 20:30
Foro Cultural | Sala Saer
entradas: $6 y $2 c/desc

LA MUERTE DE DANTON
Comedia UNL 2009
sáb 03.07 | 22:00
Foro Cultural | Sala Maggi
entradas: $15 y $12 c/desc

La 3ª propuesta de Cuentos de la Tertulia tiene por protagonista a la vida, pero emparentada con un balón de futbol, que gira y gira –como la vida misma- y como el juego. Como en el juego: a veces con victorias, a veces con golpes y caídas, pero siempre de la mano de la pasión y la emoción.
El narrador oral Luis “Negro” Martínez será el “relator”, que en cada jugada, abrirá las puertas a los diferentes mundos por los que rodarán las variadas historias, acompañado por el artista plástico Sebastián Farías, que además de exponer algunos de sus trabajos, dibujará durante el espectáculo “en un picadito” con el narrador.
de Georg Bürchner

dirección: Luciano Delprato
¿Qué es el teatro?, ¿qué es la política?, ¿qué es el teatro político? La puesta en escena del drama colectivo de la humanidad abre su telón rojo en el amanecer de la modernidad, en el momento trágico donde se divorciaron para siempre las cosas y las palabras que las nombran. El minuto fatal donde se aprende que el discurso viene atado a la mentira.

MAQUINA EMPACHADA
Grupo La Gorda Azul
lun 05.07 | 17:00
Foro Cultural | Sala Maggi
entradas: $15 y $12 c/desc

GIROS Y RETORNOS
Geraldhyne Fernández
Inauguración vie 02.07| 20:00
MAC
entrada libre y gratuita

dramaturgia y dirección Ulises Bechis

Un divertido viaje al interior del cuerpo humano, donde se suceden situaciones en las que veremos el funcionamiento del mismo y donde queda claro que el egoísmo solo acarrea problemas.
Con el estilo habitual de La Gorda Azul, utilizando actrices y muñecos de gran tamaño, y una escenografía móvil que ayudará a los personajes a recorrer esta aventura; toda la familia podrá disfrutar, a través de situaciones cotidianas y aprender un poco más sobre nuestro propio comportamiento.
(grabados) Son gofrados, una técnica específica del grabado que la realiza sobre un taco de linóleo. Se puede decir impresión en relieve, tratado especialmente el papel con humedad, que al dar presión sobre el mismo lo moldea exactamente como la plantilla de base.
La neutralidad es fundamental en esta muestra, es una presencia en continuidad, articulada para la pesquisa de la imagen nueva, los colores que aparecen puntualmente ofician de estallidos del relato visual, desenfrenos del orden calculado con matices variados en su monocromía.


RECTORES REFORMISTAS
Rafael Araya y Cortés Plá
hasta el 30.07
F. Cultural | S. Romera Vera
entrada libre y gratuita

HUELLAS IMPRENTA UNL

vie 02. 07 al 30.07
Foro Cultural | Sala Aymá
entrada libre y gratuita

Muestra documental referida a la vida y obra de Rafael Araya y Cortés Plá. El primero sucedió al primer rector de la UNL, Pedro E. Martínez; y Cortés Colón Solís Plá hizo lo suyo con Josué Gollán. Cabe mencionar también que ni Araya ni Plá concluyeron sus gestiones de la manera prevista: en 1929 el Poder Ejecutivo Nacional decretó la intervención de la universidad removiendo al rector y al consejo superior; en 1966 Cortés Plá renunció al cargo en reacción al golpe de estado encabezado por Onganía.
Un recorrido por las distintas épocas de la Imprenta de la Universidad. Documentos, fotos, publicaciones, cuños, letras de madera.
Con el fluido trabajo de la imprenta, quedan "huellas" de los distintos modos de reproducción. Documentos históricos estarán expuestos al público.


MAYA
Compañía de Danza 2010
vie 02. 07 | 22:00
Foro Cultural | Sala Maggi
entradas: $15 y $12 c/desc

ESPACIOS DE LECTURAS
lun 28.06 | 18:00
Foro Cultural | Sala de reuniones
entrada libre y gratuita

de Luis Garay

Un mecanismo de ilimitadas posibilidades en donde no hay una voz dominante, sólo perspectivas (sujetos). Territorios extraños del cuerpo, acciones que se pliegan y despliegan sobre sí mismas.
Este trabajo se construye sobre una serie de problemas que el intérprete intenta resolver.
Son encuentros de lectura entre adultos, con deseos de leer, opinar y reflexionar sobre los textos y los temas derivados, como actividad de extensión del Profesorado de Lengua y Literatura de la Escuela Normal Superior ‘Gral. San Martín’ Nº 32, de Santa Fe.
No son clases teóricas ni ateneos, sino espacios de encuentro, para leer en voz alta, opinar y compartir.
Coordina: María Luisa Minetti

sábado, 26 de junio de 2010

NARCISO, CHOW + gou on


Con Verónica Castillo y Matías Borrás e invitados especiales.
Dirección artística: Luis Palacio
La leyenda de narciso es una venganza, un ajuste de cuentas con los los espectáculos de verano.
La vedette en pleno ascenso de su historia artística, Veronik de La Bastille (sin tetas aún) y el bailarín Voraz (sin tetas aún), construyen el espectáculo, resaca de la navidad, año nuevo reyes magos, San Valentín, mientras es dirigido por Luis Palacio en una sobre-expuesta crisis por su carrera artística. Los cuatro (más el invitado especial), utilizan todos los recursos imaginables para contar una versión modernísima del mito de Narciso.
Sabado 3 de Julio
Algo Mejor- ZABALA ORTIZ 129
Organiza: MAMICAS
- SAN LUIS

FATAL



Fatal by Luis Palacio
Reúne los cuadros y monólogos de las Obras La Bingo, La Humedad de tu cuerpo, Bandido y Tributo Romántico. Este espectáculo es un show autorizado por mi mismo, para hacerlo por mi, me doy el gusto de actuar en los cuadros y números que me dejan satisfecho, hay mucha comedia, ironía, sarcasmo, música, nostalgia y crítica. Lo recomiendo por que será lo que será, pero es mío.
Luisito Palacio
Genero: Comedia actuada por uno solo.
Intérprete y director: Luis Palacio
Asistencia de dirección: Verónica Castillo.
fechas:DOMINGO 27 de Junio
21.30
PANACEA BAR- SAN LUIS

Viernes 2 y Sábado 3 de julio
Seminario de Milonga
FECHA Y HORA: Viernes 2 de julio de 20.00 a 22.30 hs. y Sábado 3 de julio de 18 .00 a 20.30 hs.
TEMATICA: MILONGA: MUSICALIDAD. “Uso del tiempo en la Milonga”. Milonga Lisa y Traspié.
De las FIGURAS BASICAS, a la construcción de SECUENCIAS COMPLEJAS.
Destinatarios a Niveles Inicial e Intermedio.
Maestros: Myriam S. Privitera y Julio C. (Chango) Monasterio

Casa de la Cultura - General Roca - Río Negro - Patagonia Argentina
9 de Julio 1043 - Teléfonos: (02941) 423710 - 422519 .-
prensa@casadelacultura.org.ar | administracion@casadelacultura.org.ar
www.casadelacultura.org.ar
Apoya a Casa de la Cultura: Carlos Isla y Cía.

jueves, 24 de junio de 2010

martes, 22 de junio de 2010


“MIRAME ENTRE DIAGONALES Y RIBERA” - Fundación OSDE La Plata
JUEVES 24 de Junio - 21 hs.
SALAS DE LA ASOCIACION AMIGOS DEL TALLER DE TEATRO UNLP
CALLE 10 Nº 1076 E/ 54 Y 55
Tel.: 423 2283 / C.E.: amigos.teatro.unlp@gmail.com
ENTRADA GRATIS
Capacidad Limitada. Localidades a partir de las 20 hs.
BABILONIA -una hora entre criados-
De Armando Discépolo
Con: Alicia Julianez, Laura Lago, Laura Otero, Morena Pérez, Sonia Simó, Mónica Wlasiuk, Ignacio Ardaiz, Ricardo Berenguer, Adrián Di Pietro, Omar Gioiosa, Horacio Martínez, Oscar Molinari, Ariel Perera, Gustavo Sala Espiell y Oscar Sierra
Escenografía: Quique Cáceres
Dirección: Norberto Barruti

Este viernes 25 de junio se presenta nuevamente...
Circo, Humor y...¡Delirios!
A las 22 hs en el Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71 planta alta)
www.alexgretto.com.ar

lunes, 21 de junio de 2010


Arte urbano
Presenta
Damas
De Adriana Allende
Dos únicas funciones
Sábado 26 a las 22 y domingo 27 a las 20.30
Circulo de la prensa Mendoza 240
Actúan Zulema Ponce, Soledad Cantela,Belén Molina , Florentina Gaggiotti , Soledad Guerrero y Luciana González
Ayudante de dirección Carlos Segura
Dirección y puesta en escena Jaime Mamani
Sobre la obra
Seis mujeres que van a una peregrinación religiosa del gauchito Gil , y son dejadas en una vieja estación de servicios abandonadas, su único contacto con la realidad exterior es una radio, que a través de ella se enteran, que todo el mundo cree que están secuestradas, no tienen formar de llamar a nadie porque los teléfonos no tienen señal Ahí comienza esta comedia que tendrá muchas situaciones reidoras durante toda la obra .
Se imaginan que son capaces de hacer 6 mujeres solas, encerradas, abandonadas y sin teléfono
Por entrevistas comunicarse con Jaime Mamani celular 154095339
Prensa y difucion
Silvina Schliserman
Mail Silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

viernes, 18 de junio de 2010


PROGRAMA PROVINCIAL DE ORQUESTAS-ESCUELA
PRUEBA DE PROFESORES PARA ORQUESTAS-ESCUELA
El Programa Provincial de Orquestas-Escuela dependiente de la DGCyE convoca a Pruebas de Profesores a realizarse los días 16, 26 y 27 de julio de 2010 para la conformación de un listado de Orden de Mérito a fin de disponer de candidatos para futuras asignaciones.
Orquestas-Escuela del Programa Provincial de Orquestas-Escuela:
- ORQUESTA-ESCUELA DE ALMIRANTE BROWN
- ORQUESTA-ESCUELA DE BAHÍA BLANCA
- ORQUESTA-ESCUELA DE BERISSO
- ORQUESTA-ESCUELA DE BOLIVAR
- ORQUESTA-ESCUELA DE CAMPANA
- ORQUESTA-ESCUELA DE CHASCOMÚS
- ORQUESTA-ESCUELA DE CORONEL SUAREZ
- ORQUESTA-ESCUELA DE DAIREAUX
- ORQUESTA-ESCUELA DE DOLORES
- ORQUESTA-ESCUELA DE FLORENCIO VARELA
- ORQUESTA-ESCUELA DE GENERAL BELGRANO
- ORQUESTA-ESCUELA DE HURLINGHAM
- ORQUESTA-ESCUELA DE LA MATANZA
- ORQUESTA-ESCUELA DE LANÚS
- ORQUESTA-ESCUELA DE LINCOLN
- ORQUESTA-ESCUELA DE LOBOS
- ORQUESTA-ESCUELA DE MERCEDES
- ORQUESTA-ESCUELA DE MORENO
- ORQUESTA-ESCUELA DE SAN ISIDRO
- ORQUESTA-ESCUELA DE SAN MARTÍN
- ORQUESTA-ESCUELA DE TIGRE
- ORQUESTA-ESCUELA DE TORNQUIST
Cargos a cubrir:
- Práctica Orquestal
- Violín
- Taller de Violín
- Viola
- Taller de Viola
- Violoncello
- Taller de Violoncello
- Contrabajo
- Taller de Contrabajo
Todos aquellos participantes, de todos los instrumentos y/o cátedras, que logren en estas Pruebas el puntaje mínimo indispensable para su aprobación como docentes del Programa, pasarán a formar parte de un listado de “Orden de Mérito” que tendrá validez hasta la realización de nuevas Pruebas de Profesores. El mismo será utilizado para la convocatoria de profesores a la cobertura de puestos vacantes y futuras cátedras a implementar.
REQUISITOS:
Ser mayor de 18 años
Poseer DNI argentino
CARACTERÍSTICAS DE LOS CARGOS:
A. DURACIÓN: El cargo se tomará por un lapso inicial de cuatro meses al cabo del cual se confirmará al docente en el mismo por un ciclo lectivo según evaluación de un equipo conformado por el Coordinador/a Pedagógico/a de la Orquesta-Escuela en la que se está desempeñando y la Coordinación Pedagógica del Programa.
B. CARGA HORARIA: Según cargo a cubrir.
Dictado de clases:
Las clases de instrumento serán individuales y tanto éstas como la Práctica Orquestal se dictarán en la/s sede/s de la Orquesta-Escuela para la cual fue seleccionado, con frecuencia semanal.
Los profesores de instrumento podrían ser convocados a participar como asistentes en las clases de Práctica Orquestal o de Lenguaje Musical dentro del horario de su cátedra según la organización de la Orquesta-Escuela.
C. CAPACITACIÓN:
Quien acceda a un cargo deberá cumplir con la siguiente capacitación docente:
1. Una visita de observación al modelo pedagógico del Programa (Orquesta-Escuela de Chascomús, www.orquesta-escuela.com.ar).
2. Asistencia a las capacitaciones realizadas por el Programa Provincial de Orquestas-Escuela y otras que su Área Pedagógica pudiera sugerir (asistencia mínima 80%). En este caso le serán justificadas las inasistencias a cargos dentro de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
D. EVALUACIÓN:
El Profesor deberá elevar informes sobre el trabajo realizado en su cátedra a su Coordinador Pedagógico, a la Sub-Coordinación Técnica y/o a la Coordinación Pedagógica del Programa.
El Profesor deberá participar de los conciertos, conciertos didácticos y/o actividades especiales como encuentros de Orquestas o de Cátedras que les sean solicitados por el Coordinador Pedagógico de su Orquesta o la Coordinación Pedagógica del Programa.
SELECCIÓN:
La selección se hará mediante prueba abierta ante un jurado integrado por miembros de la Coordinación Pedagógica del Programa Provincial de Orquestas-Escuela, Coordinadores Pedagógicos de las Orquestas-Escuela y de considerarse necesario una personalidad musical y/o pedagógica con especialidad en la cátedra a concursar.
Etapas:
1. Presentación impresa de antecedentes musicales y docentes (no más de dos carillas) y copia impresa de éstas bases firmadas en carácter de aceptación de las mismas.
2. Entrevista.
3. Prueba:
Profesores de Instrumento y Talleristas: ejecución de una obra a elección y de considerarse necesario lectura sencilla a primera vista.
Práctica Orquestal: presentación por escrito de un plan de trabajo para armar una obra con una planta inicial de orquesta (el material de trabajo será enviado con la confirmación de la inscripción).
4. Dictado de clase/s a alumnos del Programa:
Aspirantes a cargos de Profesores de Instrumento: clase/s a alumnos de diferentes niveles.
Aspirantes a los cargos de Talleristas: dictado de un taller de su especialidad.
Aspirantes a Profesores de Práctica Orquestal: dictado de un ensayo.
JURADO:
Etapas 1 y 2: Compuesto por un miembro de la Coordinación Pedagógica del Programa y un Coordinador Pedagógico de una Orquesta-Escuela.
Etapa 3 y 4: Compuesto por los integrantes de la Sub-Coordinación Técnica del Programa y de considerarse necesario una personalidad musical y/o pedagógica con especialidad en la cátedra a concursar. Los Coordinadores Pedagógicos de las Orquestas-Escuela podrán presenciar las pruebas con voz pero sin voto.
Adjudicación de puntaje:
Sobre un total de 10 puntos el máximo para cada área a evaluar será el siguiente:
- Presentación de antecedentes musicales y docentes: 1 punto.
- Entrevista: 1 punto.
- Prueba: 4 puntos. Puntaje mínimo: 2 puntos.
- Dictado de Clases: 4 puntos. Puntaje mínimo: 2 puntos.
Nota: El puntaje mínimo para acceder a un cargo es de 6 puntos. Quienes no hayan alcanzado el puntaje mínimo requerido para acceder a un cargo, podrán realizar capacitaciones en el marco del Programa Provincial de Orquestas-Escuela. En este caso podrán presentarse con puntaje adicional en pruebas posteriores.
Puntaje adicional:
- Se adicionará 0.5 punto por cada cuatro capacitaciones en el marco del Programa (presentar certificaciones).
- Se adicionará 0.5 punto a quien siendo oriundo de una región se presente a un cargo dentro de la misma. Para su justificación es indispensable presentar constancia de policía de la provincia, domicilio del DNI o boleta de servicio a su nombre.
- Se adicionará 0.5 punto a los profesores que hayan sido formados como alumnos regulares o integrantes (en este caso al menos durante 3 años) dentro del Programa.
- Se adicionará 0.5 punto a los profesores que se hayan desempeñado como docentes en el Programa (mínimo un ciclo lectivo).
El puntaje total nunca podrá exceder los 10 puntos.
Nota: En caso de empate, el puntaje adicional que quedara fuera de los 10 puntos, será determinante en el acceso al cargo en cuestión.
FECHA DE LA PRUEBA DE PRÁCTICA ORQUESTAL: 16 de julio de 2010
HORARIO: 10 horas
CIERRE DE INCRIPCIÓN: 2 de julio de 2010
LUGAR: Orquesta-Escuela de San Isidro (Bernardo de Irigoyen 2100)
FECHAS DE LAS PRUEBAS DE INSTRUMENTO Y TALLERES: 26 y 27 de julio de 2010
HORARIO: 9 horas
CIERRE DE INCRIPCIÓN: 19 de julio
LUGAR: Ciudad de La Plata (lugar a confirmar)
INSCRIPCIÓN Y CONSULTAS:
Para inscripción y mayor información dirigirse a: pruebas.ppoe@yahoo.com.ar
SUB-COORDINACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA PROVINCIAL DE ORQUESTAS-ESCUELA
www.abc.gov.ar (Programa Provincial de Orquestas-Escuela

jueves, 17 de junio de 2010

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS y nada más!!!
AL HORNO CON PAPAS
http://www.youtube.com/watch#!v=KEKx-A4tpzY
Basado en "Cuento con Ogro y Princesa"
de RICARDO MARIÑO . Adaptación Teatral: Adriana Felicia
http://sarnacongustoalhorno.blogspot.com
DOMINGOS DE JUNIO 17 HS.
SALA TEATRO ARTEON
Sarmiento 778
Te: 0341-4268841
A la escritora Léxica Broli le encargaron un cuento con ogro y princesa, pero se ve en graves problemas al descubrir que le falta un personaje que salve a la pobre princesita de ser devorada “AL HORNO CON PAPAS” por el temible ogro.
La solución llegara sorpresivamente al descubrir a Atilio Rubínato, personaje de cuentos.
Así es como entre idas y venidas, de la risa al llanto, del cuento a la escritura, de héroes a poetas y de malos a buenos (que ninguno lo es tanto) llevará adelante su misión. De no ser así estará ¡AL HORNO CON PAPAS!
El grupo cuenta con Apoyo del I. N. del Teatro
Sarna con Gusto Producciones:
htt://sites.google.com/site/sarnacongustoproducciones

martes, 15 de junio de 2010

CHARLAS DE CINE

DARÁN DOS CHARLAS UN ACTOR Y UN PRODUCTOR DE CINE
El Ente Cultural de Tucumán informa que el próximo viernes 18 de junio en la Sala Nynes O’Connor habrá dos charlas sobre la filmografía argentina, a cargo de notables personalidades del cine nacional.
A las 17.00 horas, el joven productor de cine Hernán Musaluppi hablará sobre el Plan de Fomento del INCAA y sus modificaciones. En 2001 funda Rizoma, productora independiente desde la que produce, entre otros films “Un mundo misterioso” de Rodrigo Moreno, ”Medianeras” de Gustavo Taretto, “Gigante” de Adrián Biniez, “Amorosa Soledad” de Carranza y Galardi, “Acné” de Federico Verioj, “¿Quién dice que es fácil?” de Juan Taratuto, “El custodio” de Rodrigo Moreno, “La perrera” de Manuel Nieto, “Whisky” de J. Rebella & P. Stoll, “No sos vos, soy yo” de Juan Taratuto. Desde 2010 es presidente de APIMA (Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales) y de la FAPCA (Federación Argentina de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).
A las 21.00 horas, Daniel Hendler (Derechos de familia) ofrecerá la charla “El actor de cine”. En 2001 obtuvo la distinción como mejor actor por el filme 25 Watts en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires. También intervino en Para vestir santos (2010) / Aquí no hay quien viva (Argentina) (2008) y otros films.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

sábado, 12 de junio de 2010

Seminarios intensivos de Expresión Corporal
Coordinados por las profesoras Ada Saray Espiro y Tatiana Sajnin
En estos seminarios nos proponemos generar otras posibilidades de acercarse y descubrir el propio lenguaje de movimiento corporal. Tenemos como premisa devolverle al cuerpo su condición expresiva, sensible y de comunicación inherente a todo ser humano. Es por ello que te invitamos a reencontrar/te con la propia poética corporal.
En cada encuentro trabajaremos la Sensopercepción con el propósito de hacer conciente el registro de nuestra realidad corporal. Se trata de generar encuentros de relación entre el mundo interno y externo resignificando la emoción y los sentidos.
Esta experiencia nos lleva a profundizar la presencia corporal en la Improvisación de movimiento, dando lugar a la apropiación de imágenes creativas puestas al servicio de lo que se pretende expresar.
De este modo, abordaremos la Composición en Expresión corporal con la intención de plasmar lo transitado siendo creadores de nuestra propia obra. En tanto, esta experiencia nos invita a apropiarnos de nuestra realidad corporal.
Próximos encuentros:
Sábado 19 de Junio de 17 a 20 hs. “Luces y Sombras”
Sábado 10 de Julio de 14 a 17 hs. “Esculturas”
Lugar: Espacio Abierto, calle 40 Nº 524 e/ 5 y 6- La Plata , Pcia de Bs. As.
Inscripción previa a los Tels. (0221) 417 7512 / 417 6671.
Cels (0221) 15-409 3307/ 15-618 0766.
Por e-mail: adasaray@ymail.com/
Para mayor información
Expresión Corporal - Ada Saray Espiro en Facebook
.Requisitos: Ropa cómoda.
.Arancel por seminario: $100.-
Se entrega certificado de asistencia
Cupos limitados
Ada Saray Espiro.
Profesora de Artes en Danza Orientación Expresión Corporal. Egresada de la Escuela de Danzas Clásicas de la ciudad de La Plata.
Coordina talleres de Expresión Corporal y de Sensopercepción en la Fundación TIFLOS (discapacidad visual y disminuida visual) – La Plata.
Docente de talleres de Expresión Corporal en la Dirección Provincial de Integración por el Arte, (Área que promueve la integración de personas con y sin discapacidad) dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires - La Plata.
Docente capacitadora de Expresión Corporal en Educap, Capacitación para Educadores- Educación a Distancia. Provincia de Buenos Aires.
Formación en Expresión Corporal con la Prof. Isabel Etcheverry y Giselle Galatoire y en Danza Creativa con la Prof. Daniela Cerúsico.
Seminarios intensivos de Expresión Corporal, Sensopercepción y creatividad con la Prof. Déborah Kalmar, Perla Jaritonsky, Marga Iñiguez entre otras.
Ha participado activamente como expositora y disertante en congresos nacionales de su especialidad.
Artículos suyos han sido publicados en el medio especializado Kiné, la revista de lo corporal y en revistas de educación y de cultura de la provincia de Entre Ríos y de la ciudad de La Plata.
Tatiana Sajnin
Es Coreógrafa, Profesora Nacional de Artes en Danza, recibida en la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata , y Profesora en técnicas de Gimnasia y Fitness egresada de la Escuela de gimnasia y danzas Adriana S. Lorenzo. Master en Técnicas de Gimnasia y Danzas.
Estudió danzas desde muy pequeña (clásico, español, Jazz, comedia musical, contemporáneo y Expresión Corporal) con profesores y coreógrafos reconocidos a nivel mundial como Sergio Berto, Marcela Criquet, Vanina Vokovic, Michael Edison, entre otros.
Cursó Seminarios y Congresos de danza en diversas Instituciones, tales como el IUNA, Fundación Julio Bocca, Estudio Margarita Fernández, Teatro Argentino y Teatro Colón, entre otros.
Desde el año 2002 comenzó a dictar clases de danza a distintos grupos (niños, adolescentes, jóvenes y adultos con distintos niveles de enseñanza), haciéndolos partícipes en muestras, exhibiciones y en sus espectáculos. Entre sus obras, podemos destacar "Jazzeritas"; "A mis alumnas"; "Mix Night Dance", “Our Space” y "Sans Lieu".
Trabajó en TV en el programa "En forma" con la conducción del Prof. Adrián Simonato, y trabajó en obras de teatro y comedias musicales, como actriz y bailarina en el grupo teatral La Ancofilia. Posteriormente fue coreógrafa del mismo grupo.

viernes, 11 de junio de 2010

DOM 20JUN - LOS DÍAZ PASAN VOLANDO en Rosario! - Festejan día del padre con Coco Díaz en la Sala Lavardén.


El próximo 20 de Junio, a las 21hs., se presentan en la Sala Lavardén LOS DÍAZ PASAN VOLANDO, junto a Coco Díaz, celebrando el Día del Padre.
Las entradas están en venta de 14 a 20hs en la sala (Sarmiento y Mendoza, Rosario; www.lavarden.com), desde $20.-

miércoles, 9 de junio de 2010

SALAS DE LA ASOCIACION AMIGOS DEL TALLER DE TEATRO UNLP
CALLE 10 Nº 1076 E/ 54 Y 55
Reservas al TEL. 423 2283 (de 14 a 20 hs. – desde el jueves)
ENTRADA GENERAL $ 15.-
SABADO 12 de Junio - 21 hs.
BABILONIA -una hora entre criados-
De Armando Discépolo
Con:
Alicia Julianez, Laura Lago, Laura Otero, Morena Pérez, Sonia Simó, Mónica Wlasiuk, Ignacio Ardaiz, Ricardo Berenguer, Adrián Di Pietro, Omar Gioiosa, Horacio Martínez, Oscar Molinari, Ariel Perera, Gustavo Sala Espiell y Oscar Sierra
Escenografía: Quique Cáceres
Dirección: Norberto Barruti

Cine con Historia en el MUNT
El Ente Cultural de Tucumán informa que continúa el Ciclo de Cine e Historia organizado por el Instituto Nacional de Cine, con el objetivo de ofrecer películas que reflejan la vida y las obras de los hombres y mujeres que han contribuido a la conformación de nuestra identidad nacional. Por lo tanto, el próximo jueves 10 de mayo a las 21 horas en la Sala Multimedia del Museo de la Universidad Nacional de Tucumán -M.U.N.T., San Martín 1547, se proyectará la película “Asesinato en el Senado de la Nación” dirigida por Juan José Musid y con las actuaciones de Pepe Soriano, Miguel Ángel Solá, Oscar Martínez y Alberto Segado, entre otros.
Sinopsis:
El film se centra en los acontecimientos políticos y sociales en la Argentina durante el inicio de la década del 30. El diputado Lisandro De La Torre denuncia en el congreso el negocio de las carnes con Inglaterra. Un asesino a sueldo atento fallidamente contra su vida.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

martes, 8 de junio de 2010


MUTTTIS TEATRO
SE MUDA A LA CIUDAD DE LAS ARTES
complejo cultural
PARQUE SARMIENTO
CORDOBA
Sabados y domingos a las 17 hs
En junio….
“ Paquetito”De Maria I. Falconi
Qué importancia tiene un cumpleaños en un niño? Cuanta alegría y ansiedad provoca el acontecimiento más importante para él en el umbral de su vida social que recién comienza.
TOTO está invitado al cumpleaños de Margarita, su amiga …y quiere estar muy lindo, le lleva un hermoso REGALITO . Hasta llegar a destino conoce a TITO quien no solo cambiara su aspecto sino que abrirá su corazón para compartir secretos…como solo lo saben hacer los amigos
Entre todo lo que comparten aparece la vergüenza, la timidez , el asombro, el juego puro, la entrega , la emoción y la Magia de la Amistad…)
Entradas a $18
Con Eric Venzon como TITO
Con Gustavo Luna como TOTO
Música original: Alexis Calvimonte
Diseño y realización de vestuario: Ana Algranati
Maquillaje: Raquel Fernández Cardellini
Diseño Grafico: Natalia Bassotti
Diseño Plástico y asistencia de dirección: Gabriel Coba
Dirección y producción: Marina Abulafia

lunes, 7 de junio de 2010


MUTTTIS TEATRO
SE MUDA A LA CIUDAD DE LAS ARTES
Sabados y domingos a las 17 hs
En junio….
“ Paquetito”De Maria I. Falconi
Qué importancia tiene un cumpleaños en un niño? Cuanta alegría y ansiedad provoca el acontecimiento más importante para él en el umbral de su vida social que recién comienza.
TOTO está invitado al cumpleaños de Margarita, su amiga …y quiere estar muy lindo, le lleva un hermoso REGALITO . Hasta llegar a destino conoce a TITO quien no solo cambiara su aspecto sino que abrirá su corazón para compartir secretos…como solo lo saben hacer los amigos
Entre todo lo que comparten aparece la vergüenza, la timidez , el asombro, el juego puro, la entrega , la emoción y la Magia de la Amistad…)
Entradas a $18
Con Eric Venzon como TITO
Con Gustavo Luna como TOTO
Música original: Alexis Calvimonte
Diseño y realización de vestuario: Ana Algranati
Maquillaje: Raquel Fernández Cardellini
Diseño Grafico: Natalia Bassotti
Diseño Plástico y asistencia de dirección: Gabriel Coba
Dirección y producción: Marina Abulafia
http://mariabulafia.blogspot.com/
"Paquetito" de Maria Ines Falconi
Ciudad de las Artes sabados y domingo de junio 17.00 hs
" LA RECETA DEL Doctor fRANKENSTEIN"
domingo 13 de Junio en Galileo 17.00hs

El Miedo en Tiempos de Lluvia, Viernes 11 de Junio. 22hs.
Centro Cultural El Séptimo Fuego.
- Mención Premio Municipal de Cultura José María Vilches -
Para ir al blog del Teatro de la Universidad y ver fotos, críticas e información general, ir a http://teatrodelauniversidad.blogspot.com/
.

sábado, 5 de junio de 2010

Basado en "Cuento con Ogro y Princesa"
de RICARDO MARIÑO . Adaptación Teatral: Adriana Felicia
http://sarnacongustoalhorno.blogspot.com
DOMINGOS DE JUNIO 16 HS.
SALA TEATRO ARTEON
Sarmiento 778
Te: 0341-4268841
A la escritora Léxica Broli le encargaron un cuento con ogro y princesa, pero se ve en graves problemas al descubrir que le falta un personaje que salve a la pobre princesita de ser devorada “AL HORNO CON PAPAS” por el temible ogro.
La solución llegara sorpresivamente al descubrir a Atilio Rubínato, personaje de cuentos.
Así es como entre idas y venidas, de la risa al llanto, del cuento a la escritura, de héroes a poetas y de malos a buenos (que ninguno lo es tanto) llevará adelante su misión. De no ser así estará ¡AL HORNO CON PAPAS!
Actúan: Paula Geminale, Adriana Felicia, Germán Geminale, Alejandro Panzerini y Jeremías Pucheta
Dirección: Adriana Felicia
Asistencia de Dirección : Germán Geminale
Asistencia Técnica: Jeremías Pucheta
Grupo Sarna con Gusto
Http://sites.google.com/site/sarnacongustoproducciones
Contacto:
0341-4398903 / 156-192054 (Adriana Felicia)


ALBERTO ROJO
sáb 05.06 | 21:00
Foro Cultural | Sala Saer
entradas: $15 y $12 c/desc.
Guitarrista, compositor, cantante e intérprete exquisito. Ha escrito canciones y obras instrumentales en las que confluyen lo folclórico tradicional, la música clásica y el repertorio internacional. Grabó dúos con Charly García y Pedro Aznar. Con Mercedes Sosa actuó en numerosas ocasiones en Argentina, Europa y EEUU y grabó con ella cinco canciones.
En esta ocasión estará presentando canciones de sus últimos dos discos: "Tangentes" y "Para mi sombra".

jueves, 3 de junio de 2010


“Solo Tchaikovsky”
Concierto de la Orquesta y el Coro Estables
Con la participación del violinista italiano Massimo Quarta.
El Ente Cultural de Tucumán informa que el viernes 4 de junio, a las 22 horas, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), la Orquesta y el Coro Estables presentarán el concierto “Sólo Tchaikovsky”, con la participación del destacado violinista y director de orquesta italiano Massimo Quarta, bajo la dirección del Maestro Jeff Manookian. Cabe destacar que el espectáculo se realiza en el marco del 64º Aniversario de la República Italiana. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Organizan: Ente Cultural de Tucumán y el Instituto Italiano di Cultura de Córdoba.
Participan los cantantes líricos Matías Safarsi (barítono) y Claudia Manrique (mezzo-soprano).
En la primera parte se escuchará “Capriccio Italiano, opus 45” y “Moscú –Cantata de Coronación-“, ambas obras de Piotr Ilych Tchaikovsky. El Mtro Massimo Quarta interpretará en la segunda parte “Concierto para Violín” y “Orquesta en Re Mayor, Opus 35”, también de Tchaikovsky.
Stradivarius
Considerado como uno de los más importantes violinistas de su generación, Massimo Quarta fue huésped de algunos de los mayores festivales como Stresa, Nápoles, Città di Castello, Kuhmo, Bodensee, Kfar Blum, Berliner Festwochen, Sarasota, Ravenna, Lione, Potsdam, Spoleto, Ljubjana y el Lockenhaus "Kammermusikfest", de Gidon Kremer. Es docente de violín en el Conservatorio de la Suiza Italiana de Lugano (Musikhochschule) y toca el violín Antonio Stradivarius "Conte De Fontana – ex D. Oistrakh” de 1702, gentilmente confiado por la Fondazione Pro Canale de Milán.
En los últimos años, y gradualmente, ha acompañado su intensa actividad de solista con la de director de orquesta, colaborando con la Royal Philharmonic Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Málaga, los Berliner Symphoniker, “I Pomeriggi Musicali”, de Milán, la Orchestra di Padova e del Veneto, la Fundación “Arturo Toscanini”, la Orchestra Haydn, de Bolzano, la Orchestra da Camera dell’Accademia di Santa Cecilia.

miércoles, 2 de junio de 2010

domingo, 30 de mayo de 2010


LECTURAS ABIERTAS
Roberto Malatesta
mar 18.05 | 19:00
Foro Cultural | Entrepiso
entrada libre y gratuita

LOS DÍAZ PASAN VOLANDO en Rosario! - Festejan día del padre con Coco Díaz en la Sala Lavardén.
El próximo 20 de Junio, a las 21hs., se presentan en la Sala Lavardén LOS DÍAZ PASAN VOLANDO, junto a Coco Díaz, celebrando el Día del Padre.
Las entradas están en venta de 14 a 20hs en la sala (Sarmiento y Mendoza, Rosario; www.lavarden.com), desde $20.-
Si querés conseguir el disco de Los Díaz en Rosario, andá a buscarlo en Zival´s.
Venta on-line del CD "Sagrada Armonía", clic aquí.
Auspicia: Folklore Rosario - www.folklorerosario.com.ar
www.losdiazpasanvolando.com / www.facebook.com/losdiazpasanvolando

Cía de Danza | Maya

sábado, 29 de mayo de 2010

Club Concert Presenta "Los pasantes"
Una oportunidad laboral...un lugar confortable...proyección laboral (quizás te efectivicen)...pero siempre estas vigilado.
Requisitos: Buena presencia (excluyente), experiencia. Proactivos
Sábados a las 22 y domingos 21.30hs
Árbol de Galeano Rivadavia 435
Actúan Diego Ledezma y Damián Carabajal.
Asistencia Técnica y de Dirección: Natalia Daona.
Dramaturgia y Dirección: Manuel Villarrubia Norri.
Sobre la obra
Dos jóvenes en busca de una oportunidad laboral, trabajan en un "call center".Desarrollan su actividad uniformemente normados y mediatizados a través de los recursos electrónicos, monitoreados por un sistema informático de avanzada al servicio de la comunicación, pudiendo llegar a todo el mundo para "vender" y cumplir con un sol objetivo: aumentar la "productividad".
No conocen a su jefe.
Algo imprevisto ocurre...conoceremos quienes son realmente "los pasantes".-
Por entrevistas comunicarse con Manuel Villarrubia Norri al celular 155904184
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com

jueves, 27 de mayo de 2010

martes, 25 de mayo de 2010

Club Concert
Presenta
"Los pasantes"
Una oportunidad laboral...un lugar confortable...proyección laboral (quizás te efectivicen)...pero siempre estas vigilado.
Requisitos: Buena presencia (excluyente), experiencia. Proactivos
Sábados a las 22 y domingos 21.30hs
Árbol de Galeano Rivadavia 435
Actúan Diego Ledezma y Damián Carabajal.
Asistencia Técnica y de Dirección: Natalia Daona.
Dramaturgia y Dirección: Manuel Villarrubia Norri.
Sobre la obra
Dos jóvenes en busca de una oportunidad laboral, trabajan en un "call center".Desarrollan su actividad uniformemente normados y mediatizados a través de los recursos electrónicos, monitoreados por un sistema informático de avanzada al servicio de la comunicación, pudiendo llegar a todo el mundo para "vender" y cumplir con un sol objetivo: aumentar la "productividad".
No conocen a su jefe.
Algo imprevisto ocurre...conoceremos quienes son realmente "los pasantes".-
Por entrevistas comunicarse con Manuel Villarrubia Norri al celular 155904184
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

lunes, 24 de mayo de 2010


GRUPO PUPILA CERO / JUJUY
Presenta
El Estado de la neutra
De Jimena Sivila Soza
28 y 29 de mayo a las 22 horas
Sala Teatral La Gloriosa. San Luis 836. San Miguel de Tucumán
Actúan: Huerto Rivadineira, Lorena Colina, Beatriz Fernández Salinas y Gerardo Albarracín
Ambientación espacial y luces: Horacio Bonillo
Vestuario y diseño visual: Carla Sivila Soza
Fotografía: Florencia Rivero / Sonido: Daniel Correa
Asistencia de dirección y producción: Raquel Sivila Soza
Canción "La neutra": Música: Diego Hernández. Letra: Jimena Sivila Soza
Intérprete: Inés Pemberton
Co – producción en Tucumán: Silvina Schliserman
Dirección: Jimena Sivila Soza
Sobre el grupo:
Pupila cero nos decimos al pensar un espacio que impulse renovarnos desde cero. La mirada intenta redefinirse en ideas dinámicas que nos encuentre a experimentar desafíos en la construcción de relatos. Desde el 2003 realizamos tres obras con dirección y dramaturgia propia.
En el 2004 se estrena la obra “a la memoria…”. Fue seleccionada en la Fiesta Provincial de Teatro Jujuy. Este trabajo incorporó algunos elementos del teatro – danza abordados en el taller de asistencias técnicas dictado por Beatriz Labatte, organizado por el INT.
En el 2007 el grupo estrena “Delantal de Casamiento”, del texto original Historias Irritantes de Catalina Chiappara, construida durante la capacitación en dirección y dramaturgia dictada por Luís Cano. La obra fue seleccionada para representar a la provincia de Jujuy en la XXIII Fiesta Nacional del Teatro Formosa 2008. Recibió subsidio del INT en asistencia técnica de actuación con Alejandro Catalán.
En el 2006 el grupo inicia la búsqueda de material creativo para su tercer trabajo “El estado de la neutra”; el texto fue escrito en el marco de la Beca en dramaturgia obtenida por la autora, organizada por Argentores y el INT, con los docentes Lautaro Vilo, Patricia Suárez y Rafael Spregelburd, siendo Spregelburd el tutor del proceso de escritura.
El estado de la neutra se estrena el 1º de agosto de 2009 y recibió subsidio de producción por el INT. Fue seleccionada en la Fiesta Provincial de Teatro Jujuy 2009 para representar a la provincia en el 2º Encuentro de Teatro NOA 2009 y en la Fiesta Nacional de Teatro a realizarse en La Plata en abril de 2010.
Sobre la obra
Intensa intimidad de mujeres recientemente amigas. El estado de la neutra es biografía personal y grupal, no es la historia de otros, ni es la gran historia. Es un recorte de situaciones, de materiales y vínculos reales poetizados para ser contados en forma teatral.
Se pretende renovar en la intimidad una cantidad de comportamientos inhibidos por la vorágine de la vida. Volver a mirar lo complejo de los afectos humanos. Maneras de desplegar los deseos vitales, la necesidad de vincularse con el otro en lo simple y cotidiano. ¿Cómo se reconoce amistad entre personas cuando nada terrible ni bello sucede?
Para mas información hace clic aquí. pupilacero@yahoo.com.ar http://pupilacero.blogspot.com/

Para entrevistas comunicarse con Jimena Sivila Soza al cel 0388155812942
Por entradas anticipadas comunicarse a
Silvina Schliserman
Prensa y producción en Tucumán
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

La Casona cultural “La 9 de Julio”, ubicación en la calle 9 de Julio de 345, este lunes 24 festeja sus cinco años de trabajo continuo y colectivo con artistas de nuestra provincia, invita a toda la comunidad a participar de este. Luego de una semana intensa de actividades que arranco el jueves con el 1er. Encuentro de Compositores del NOA, luego los talleres gratuitos el viernes y el sábado de danza y de canto, la actuación de Diego Adolfo el viernes, el Sábado de Los Lugones y ayer los Los Chaza.
Desde las 11 Hs. de hoy la artista plástica Silvia Amado y Maru Balmaceda harán una intervención urbana donde colocaran ladrillos de papel en todo el frente la casona con el lema “Un ladrillo para continuidad… son los Artistas”. Los ladrillos con el concepto de sostenes de la cultura y del espacio que nació hace cinco años con la idea de fortalecer la cultura tucumana.
Por la noche desde las 22:30 Hs. habrá actuación de músicos en vivo dentro de la casona cultural y desde esa hora el grupo 12 (Radio Regional FM 99.9, Radio FMI 99.1, LV 12 AM 590 y FM 105.1) trasladaran sus estudios móviles a las calle de la 9 de Julio para llevar a todo el país los que sucederá en el festejo de la casona, conducida por Mirian Brizuela, Macelo Alcorta y parte de los locutores de las emisoras. A las 23:30 los que se encuentren dentro de la casona se trasladaran afuera donde habrá un escenario y donde a las 00 Hs. se entonaran las estrofas del Himno Nacional argentino y luego cantaran la Luna Tucumana ambas cantadas por Mariela Narchi y Quique Yance (piano) y habrá danzas en la calle a Cargo del Grupo Viento Norte liderado por Viviana Peralta, y abierta la convocatoria para los bailarines que quieran hacer su aporte en esta fiesta popular que lleva le lema de “200 años de Historia Somos todos”. Además de la presencia de agrupaciones tradicionalistas y autoridades invitadas.
Durante toda la noche se harán menciones a periodistas y a músicos que nos acompañaron en estos cinco años y la actuación de músicos tucumanos en vivo (confirmados: Noelia Scalora, Raíces Tucumanas, Luís Espinosa, La Simple, Canto Norte, Los Tucumanos, Cristian Romano, La Torcida Trío -Monteros-, Gustavo Guaraz y Calos Valdez Toledo “dúo Tucumán”, dúo Iskay, entre otros. ).
POR NOTAS: 154480015 (José Romero Silva -encargado de la casona cultural-)
.PrensaTucuman.
José Romero Silva
0381-154480015

domingo, 23 de mayo de 2010


El próximo Jueves 3 de Junio, en el centro cultural Virla, ubicado en 25 de Mayo 265, será escenario de la presentación del dúo mas aplaudido del país, “Los Changos”, que presentaran su espectáculo gira “10 años juntos con la música…”, la cita para ser parte de este espectáculo es a las 21:30 Hs.
“Los Changos, dúo vocal integrado por Luís Paredes, oriundo de San Salvador de Jujuy, segunda voz y violín; y Franco Barrionuevo, de Charata, Chaco, primera voz y guitarra base, llegan por primera vez al Centro Cultural Virla, para hacer un repaso por sus cinco materiales discográfico (La Ultima Estrella, Concierto del Alma, Inmensidad, Mas allá de la ternura y Plumita de Cardenal) y adelantaran canciones del futuro material que esta en proceso de grabación. Estos dos artistas después de integrar otras formaciones y de hacerlo también como solistas, tienen en común haber integrado el conjunto Los Carabajal, Luís Paredes los últimos 11 años como segunda voz y violín y Franco Barrionuevo los últimos 5 años como primera voz.
A fines del año 1.999, deciden desvincularse de Los Carabajal para darle vida a sus sueños y aspiraciones musicales, con un estilo propio y basado fundamentalmente en obras de su autoría. Franco Barrionuevo, un joven autor de nuestros tiempos, sus obras han sido elegidas por artistas como: Los Nocheros, El Chaqueño Palavecino, Los Carabajal, Tamara Castro, Los Sauzales, entre otros. Grabado por ciento de artistas de todo el país y el mundo sus obras recorren todas las fronteras, entre sus composiciones mas reconocidas se encuentran: Boquita de Luna, Gustito a Mistol, Fabulas de Amor, Purmamarca, Chaqueña, Chacarera del changuito, La Ultima Estrella, entre otras.
Musicalizaran su espectáculo: Lautaro Paredes en Percusión, Leandro Batallano en teclados, “La Bruja” Tolosa en 1era. Guitarra y Patricio Videla en bajo.
“Hijos del viento y de la baguala, del algodón y el incendio, se definen como un dúo de composiciones claras y llegadoras y por eso su éxito en todo el país. Creadores de la creación pura, son dueños del sol y del camino, porque en sus voces no hay atajos sino senderos que llegan a los tiempos de la Quebrada y de los valles jujeños, Luís Paredes que con su voz y su violín, trazo la pincelada justa para darle el color a las obras mas importante del folklore. De la tierra quemante y el misterio de los montes chaqueños, Franco Barrionuevo con un caudal poético que sabe de presentes y futuros.”
Nacen para sumarse al renovado movimiento y a la fuerza de la juventud musical.
Las Anticipadas están a la venta en:
Casona Cultural “La 9 de Julio”, 9 de Julio 345 o por teléfono 4222779 – 4271728
Fabri-limp, Laprida 367 (planta baja)
NOTA: por consultas y notas 0381-154423119 o al contacto de prensa.
.PrensaTucuman.
José Romero Silva
0381-154480015
CICLO DE ROCK EN ROBERT NESTA
Con el auspicio del Ente Cultural de Tucumán, esta noche a partir de las 23 horas, continúa el ciclo de rock en Robert Nesta (San Martín 1.129) iniciado el mes pasado. En esta ocasión se presentarán las bandas B 19, Tsunami, y NDA. La entrada cuesta 10 pesos. El ciclo continuará todos los jueves a la misma hora con la actuación de grupos locales.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

sábado, 22 de mayo de 2010


CENTRO CULTURAL VIRLA
“El ahorcado”
de Stela Guadalupe Camilletti
Dirección Víctor Hugo Cortés
Grupo La Jirafa
Sábado 29 / 22 horas
Continúa el ciclo de teatro por el Bicentenario denominado “Escenario Bicentenario”, organizado por el Virla, el INT, y la Secretaría de extensión Universitaria.
La acción de esta obra se sitúa en Buenos Aires después de la caída de Rosas. En una pequeña celda, Leandro, de avanzada edad, hombre del restaurador Rosas, espera la decisión de un tribunal. Mientras tanto es visitado con frecuencia por su hija Marcelina, aunque muchas de esas ocasiones solo serán productos de sus alucinaciones. Leandro desmejora paulatinamente. Su salud se deteriora y su ánimo decae. Un guardia le comunicará finalmente que ha sido sentenciado a la horca. Leandro intentará escapar a su suerte, confiando en la promesa del bufón que le asegura que puede evitarle el duro trago. No obstante todo ha sido un ardid y nada evitará el destino fatal del protagonista. Para evitar el oprobio a su familia y el escarnio público Leandro se ahorca en su propia celda. Sin embargo nada puede arrebatarle al tribunal el derecho a ejecutar la sentencia. El anciano es arrastrado inerme hasta la horca y colgado para escarmiento de todos.
Elenco: Nelson González, Natalia Yapura, Hugo Moreno, Víctor Hugo Cortés.
“La Voluntad” de Eva Halac - Dirigido por Oscar Zamora
Domingo 30/ 21 horas
La Voluntad de Eva Halac sube a escena el próximo Domingo 30 a horas 21 en el Virla. La entrada es simbólica ya que costará solo $ 5 y se la consigue en el Virla, 25 de Mayo 265. El elenco esta formado por Elba Naigeboren, Mauro Iryñis, Fernando Jiménez, Nelson Alfonso, Sebastián Adorno.
Argumento de la obra
“Puel Mapu”, decían el Mapuche… el Ranquel… el Tehuelche…
“Desierto”, dirá el Wingka.
“Era necesario conquistar real y eficazmente esas 15.000 leguas, limpiarlas de indios… de la raza estéril que las ocupaba… “, dijo el Gobernante
“El fin de la guerra no es exterminar al enemigo sino desarmarlo”, habría dicho el Prusiano.
“La Conquista del Desierto era una necesidad histórica”, diría el Historiador…
“La Conquista del Desierto fue un genocidio”, debiera decir la Historia…
Y en la inmensidad del Desierto… el Desertor…
Y en el fragor de la conquista, el Conquistador y el Artista…
Y entre el Amor y el Honor, los cuatro bíblicos ecuestres:
Hambre… Muerte… Guerra… Peste…
Y un hombre y una mujer…
¿Qué desierto es conquistado…? Más bien, es conquistador…
Porque el deber cede ante el ser, y el honor ante el dolor,
Y en inhóspito escenario, los hombres… meros actores…
De pasiones y fervores…
De glorias, gestas, loores…
Sólo actúan su papel, ante el Príncipe Danés
Que en su pregón desvaría:
“Algo huele mal… en Patagonía”
Prof. María Susana Muiño
Comunicación Institucional
Centro Cultural Virla
Prensa y Difusión
25 de Mayo 265 - 4221692
San Miguel de Tucumán
Almazenna Teatro
Centro de Investigaciones Expresivas
y Biblioteca Poular Malicha Leguizamón

16 AÑOS POR LA PAZ Y LA CULTURA
9 de Julio 4331
a media cuadra de Sagrada Familia
Bº Las Palmas/Alto Alberdi
Córdoba, Argentina
TEL: 4845065 de 18 a 22 hs.
En Mayo nuestro ciclo Jardines Al Ataque !!!
sigue a todo vapor....
y este finde, SAB 22 y DOM 23 a las 18 hs.
para quien todavia no la vio seguimos con
LA CARRETA DE DON MATIAS
por el grupo Chocolates con Churros
(grupo independiente dedicado a obras para niños de 0 a 1000 años)
Dos marionetas se encuentran sin titiritero,
las dos se pueden moverse sin uno.
saltan, juegan, se divierten, hablan?
Y son descubiertas por el público.
Que pasara en esta historia?
escrita y dirigida por Silvina Patrignoni
Entrada: $12
anticipadas:10
Por consultas y reservas de lunes a viernes de 18 a 22hs
0351-4845065
La sala cuenta con numerosas lineas de colectivos: E central, E3, E5, CALERA (Av. Colón y Sagrada Familia)
E1,E2,E4,R8, (Sagrada Familia y Duarte Quiros)
LOS ESPERAMOS CON NUESTRA PROPUESTA 2010 °°°
en Almazenna Teatro
9 de Julio 4331
a media cuadra de Sagrada Familia
Bº Las Palmas/Alto Alberdi
Córdoba, Argentina
MORONAO (MOvimiento ROsarino de NArración Oral):
PRESENTA:
"CUENTOS QUE TRAJO EL VIENTO"
TARDECITA DE CUENTOS PARA TODA LA FAMILIA
SABADO 29 DE MAYO 17 HS. EN LA CASA CASA DEL TANGO.
(modalidad a la gorra)
(...) y que seguramente en ese preciso instante vería caer una piedrita azul, o pedacitos de cielo, porque cada vez que un Cuentero cuenta una historia, me dijo el Juan, te regala el cielo a pedacitos.
NO DEJEN QUE LES VENDAN UN BUZON CUANDO PUEDEN TENER EL CIELO !!!!
HISTORIAS PARA LLENARSE EL ALMA, PARA SOÑAR Y VIVIR ESOS SUEÑOS, PARA QUE LA RISA BAILE UNA DANZA CON LAS PALABRAS, PARA VIVIR Y REVIVIR EN CADA EN CADA UNA DE ELLAS.
LA TRANSMISION ORAL ES ABRIGO DE LA MEMORIA RECIENTE Y REMOTA-
FUENTE DE CREACION DEL PRESENTE Y PLATAFORMA PARA SOÑAR EL FUTURO.
a cargo de:
MORONAO (MOvimiento ROsarino de NArración Oral):
Sarna con gusto, Las Cuenta Cuentos, Los Nadies, Cuentos Rodantes
y Daniel Hernandez (Narrador Colombiano radicado en Chile)
http://moronao.blosgpot.com
Adriana L. Felicia
Grupo Sarna con Gusto
Teatro - Títeres - Narraciones
E-mail: afelicia@arnet.com.ar / sarnacongusto@hotmail.com

viernes, 21 de mayo de 2010

En las provincias

CHARLAS Y DEBATES

Hugo Chumbita “La identidad nacional: quiénes somos y a dónde vamos”
Jueves 20 de mayo a las 19.
Auditorio Radio Nacional. Córdoba 1331. Rosario. Santa Fe.

León Pomer: Las masas en la historia argentina: de las Montoneras al 17 de Octubre
Jueves 20 de mayo a las 20.
Cecual. Ameghino 702. Resistencia. Chaco.

León Pomer: Las masas en la historia argentina: de las Montoneras al 17 de Octubre
Viernes 21 de mayo a las 20.
Salón Municipal, 9 de julio s/n. Laguna Blanca. Chaco.


Museo Casa Histórica de la Independencia
Lunes 24. Al mediodía se llevará a cabo el Relevo de los puestos de guardias de honor.
Organizan Museo Casa Histórica de la Independencia, Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Liceo Gral. Araoz de Lamadrid.
Peatonal Congreso. San Miguel de Tucumán.

Museo Nacional de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers
Fiesta del Bicentenario. Participan: Agrupación Gaucha Padre Buteler, del Pericón Nacional. Con locro y empanadas.
Sábado 22 de mayo a las 12.30
Patios del Museo. Av. del Tajamar y Solares. Alta Gracia. Córdoba.

Velada del Bicentenario, con marcha de antorchas
Los vecinos de la ciudad de San Juan se reunirán en una velada en víspera del 25 de mayo en la Casa Natal de Sarmiento. Desde allí se partirá en una marcha de antorchas hasta la plaza 25 de Mayo con la Bandera del Bicentenario, confeccionada por la comunidad sanjuanina, donde se entonará el Himno Nacional Argentino
Lunes 24 a las 19.30
Peatonal Maestro de América, frente Casa Natal de Sarmiento. Sarmiento 21 sur. San Juan.

“Los Cabildos y la Revolución de Mayo: lugar y tiempo de la memoria”
Inauguración de la exposición plástica “Entorno del Bicentenario” .
Viernes 21 de mayo a las 11.30.
Cursos, talleres y seminarios: “Exilio, memoria e identidad” y “Raíces del Centenario”.
Del 19 al 21 de mayo, de 8 a 13 y de 15 a 20.
Teatro Histórico Escolar “Cabildo Vivo”, por la Compañía Pablo Dragone, y espectáculo musical, a cargo de Los Jayitas.
Martes 25 de mayo a las 12.
Museo Histórico del Norte. Caseros 549. Salta.

jueves, 20 de mayo de 2010

CENTRO CULTURAL VIRLA
Diego Grillo Trubba presenta su libro “Crímenes Coloniales”
Viernes 21 / 20:30 hrs
Diego Grillo Trubba, sociólogo de profesión y periodista presenta en Tucumán, en el Virla, el Viernes 21 de Mayo a horas 20:30 su libro "Crímenes coloniales".
El escritor cuenta una historia ubicada en tiempos de la colonia en la que hay un librero lector de Rousseau que es convocado por el virrey para dilucidar un asesinato.
La presentación estará a cargo de Federico van Mameren, Secretario de Redacción de LA GACETA, quien se referirá a la obra. .
El autor, además de su profesión de sociólogo, es docente de Talleres de narrativa, dictados en nuestra provincia. Cabe destacar que sus talleres se dictaron por segundo año consecutivo en el Centro Cultural Virla.
Prof. María Susana Muiño
Comunicación Institucional
Centro Cultural Virla
Prensa y Difusión
25 de Mayo 265 - 4221692
San Miguel de Tucumán

lunes, 17 de mayo de 2010

CINE PARA SER
Asoc. Raíz Natal,
Red X Derecho a la Identidad
&
La Secretaria de Derechos Humanos
Invitan a la
Muestra de Cine e Identidad Biológica*
Colegio de Ingenieros
(Belgrano 969, San Salvador de Jujuy- Argentina)
Viernes 21 de Mayo – de 17.00 a 21. 00 hs
* La muestra incluye temáticas relacionadas con la Identidad Biológica: adopciones legales e ilegales, tráfico de niños, búsqueda de orígenes biológicos, etc.
* Se exhibirán Cortometrajes y Largometrajes de realizadores Nacionales e Internacionales
*También habrá charlas donde se abordara la temática, junto a realizadores audiovisuales y representantes de organismos de Derechos Humanos a fin de sensibilizar y concientizar sobre este tema.
PROGRAMACION:
17:30 – Acreditaciones y Presentación de la Muestra de Cine e Identidad Biológica
17:45 – Cortometrajes para Ser
“Yo soy la piedra en el camino de mis amigos...”, “Identidad”, “¿Nosotros?”, “La espera”, “Añoranza”, “Soy Quiaqueña” (cortometrajes realizados por adolescentes del programa “1 minuto por mis derechos” de la Fundación Kine y UNICEF) 6 min.
“Journey” Dir. Christine Shin, USA, 2004, 18 min.
“Rompecabezas” Gaela Hubert & Gabriel Otero, Argentina, 2007-2008, 10 min.
“Made in Japan” Ciro Altabás, España, 2007, 6min.
18:45–Largometraje para Ser
"Nordeste" Dir. Juan Solanas, Argentina, Francia, 2006, 104 min.
20:25 – Charlas Para Ser
Panel 1: “Cine e Identidad Biológica – Séptimo Arte con compromiso social”
Participan:
* Integrantes de Asoc. Raíz Natal
* Organismos de Derechos Humanos (Red X el Derecho a la Identidad)
* Modera: Valeria Chacon
21.00 hs Cierre de la Muestra
www.cineparaser.com.ar
-La Entrada es Libre y Gratuita –
Cine para Ser esta organizado junto a la Asociación Raíz Natal (www.raiznatal.com.ar) quien lucha por el Derecho a la Identidad Biológica.
(*) ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD BIOLÓGICA?
La IDENTIDAD BIOLÓGICA es el conjunto de atributos y características, adquiridos y heredados, actuales y del pasado, que permiten individualizar a las personas y que es mutable hacia el futuro.
El derecho a la Identidad Biológica, es el derecho a la verdad. Sin nuestra identidad no sabemos de dónde venimos, por qué estamos, cuál es nuestra historia genética o en quién nos reflejamos.
Por diversas razones si el Derecho a la Vida es inalienable, el Derecho a la Identidad Biológica lo es aun más, existen personas que por diversas razones fueron privados de su Identidad Biológica, algunos adoptados ilegalmente, otros legalmente pero con una verdad que les fue ocultada con mentiras y pactos de silencio, y otros a los que les fue negada solo una parte de su identidad.
Nuestra meta es sensibilizar a la sociedad, proponiendo al séptimo arte como medio para difundir y concientizar sobre la temática de la Identidad Biológica.
Domingo 23
Llega desde el Teatro Nacional Cervantes, “Rodolfo Walsh y Gardel” con Alejo García Pintos
“Rodolfo Walsh y Gardel”, protagonizado por Alejo García Pintos, con dirección de Jorge Graciosi llega a General Roca. La presentación será el domingo 23 a las 20 en la sala II de Casa de la Cultura.
La propuesta formó parte de la cartelera del Teatro Nacional Cervantes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y hoy forma parte una gira por el interior del país.
Interpretado por Alejo García Pintos, el Walsh de Viñas está clandestino en un departamento, escribiendo, hablando por teléfono y pensando en la situación, a un año del golpe de 1976, y a una hora de que vayan por él los militares –llamados por Viñas “caníbales”.
Esta pieza de David Viñas narra las últimas horas del autor de “Operación masacre” y “¿Quién mató a Rosendo?”, entre otras tantas.
La puesta en escena valora de manera casi onírica, y hasta alucinada, a un personaje acorralado por aquellos seres que se dedicaban a amenazar desde el poder y el terror.
La confección de su última y tal vez más grande denuncia contra el terrorismo de Estado traducida en la histórica carta a la Junta es el disparador de este relato, en el cual lo acompaña su canario Gardel.
De David Viñas. Con: Alejo García Pintos. Asistencia de dirección: Mónica Quevedo. Dirección: Jorge Graciosi
Lunes 24 de Mayo
Boluda Total en Café Con Ser
El conocido personaje del programa "Todo por $2", intentará un show con las características del ya mítico Café Concert. Coti Nosiglia llega a General Roca el lunes 24 de mayo a las 20 hs"…El amor es como la pizza, tarda en llegar y cuando llega no dura nada…"
Coti Nosiglia esta vez, se lucirá cantando canciones, y bailará intentando el talento de Susana Giménez para el musical.
Nos enseñará como de costumbre a realizar interesantísimas manualidades, de dudoso uso, pero infaltables, para estar a la moda en esta temporada. Mucho humor, canciones y el acompañamiento musical del pianista Nico Posse, harán que su público la festeje como es habitual en su programa, con el ya clásico y efusivo grito de: ¡¡¡Boluda!!!
Ficha técnico artística: Autoría y letras de canciones: Fabio Alberti y Laura Quesada
En exposición
Fotoespacio “Eterno presente” de Gustavo Madera. La exposición consiste en 27 imágenes en color, tomadas en ciudades de Cuba, como La Habana y Matanzas.
Galería de Arte: se puede visitar la obra "Oníricos de extrañas cabelleras" de la artista Lorena Recondo.
Casa de la Cultura - General Roca - Río Negro - Patagonia Argentina
9 de Julio 1043 - Teléfonos: (02941) 423710 - 422519 .-
prensa@casadelacultura.org.ar | administracion@casadelacultura.org.ar - www.casadelacultura.org.ar

sábado, 15 de mayo de 2010

INTERVIU CANAL 13 CCC
Sabados 16.30hs / dom y lunes 12.30hs / mierc. 01.00hs y 23.30hs / jueves 0.800hs / viernes 00.00hs y 13.00hs
También podes verlo en www.productoradgq.com.ar programa interviú
notas de la semana - programa interviú
Dir de Cine para la infancia Malowicki en su visita a nuestra provincia / actividades de la Fundación Chazarreta / Nueva licencia de conducir / cartelera semanal

viernes, 14 de mayo de 2010

Espacio528 - Cuerpo en movimiento
ACTIVIDADES 2010
Cuerpo y salud
.Senso-percepción / Pilates Stretch / Yoga / Gym Integral / Masoterapia
Danzas
Danza-Expresión / Biodanza / Danzas afro-brasileras / Danzas Circulares en luna llena /Tango/ Danzas Folklóricas /
Danza-Expresión Corporal para niñas y niños
Artes integradas
Canto desde el cuerpo/ Taller corpo-plástico-literario / Laboratorio de Artes para niños
Otras actividades
Meditación / Actividades a la gorra/ Eventos artístico-musicales/ Actividades comunitarias/
Sala de ensayo/ Muestras/ Seminarios: Contact Impro, Danza Butoh, Investigación del movimiento en danzas populares, Filosofía-cuerpo-cotidianeidad
fotos de talleres en espacio528:
http://picasaweb.google.com/espacio528/TalleresEnEspacio528?feat=directlink
talleres temáticos breves los lunes de mayo
y un encuentro a la gorra el lunes 31 de mayo!
A) Gimnasia Integral - 17 a 17:30hs
Lunes 3- columna vertebral, músculos para-vertebrales y el cuerpo como totalidad
Lunes 10- músculos abdominales desde un trabajo conciente
Lunes 17- músculos de glúteos y de brazos, desde la integración funcional
Lunes 24- músculos de ojos y de perineo, armonización de centros de energía.
Lunes 31: encuentro a la gorra: integración de elementos vistos los lunes anteriores
B) Sensopercepción - 17:30 a 18:30hs
Lunes 3- conciencia de piel, tacto y contacto
Lunes 10- conciencia de huesos: coxofemoral
Lunes 17- columna vertebral y microestiramientos
Lunes 24- conciencia de “transporte” y vibratorias
Lunes 31- encuentro a la gorra: hábitos y habilidades físicas cotidianas desde el trabajo corporal conciente
C) Danza-Expresión - 18:30 a 20hs
Lunes 3- sentidos exteroceptivos y poemas en movimiento
Lunes 10- sentidos propioceptivos, volumen interno y el espacio
Lunes 17- espacio-tiempo-energía y calidades de movimiento
Lunes 24- comunicación y el espacio compartido
Lunes 31- encuentro a la gorra: Proceso creador, composición de pequeñas secuencias
Las actividades son para todo público, sin requerirse experiencia.

Consultar horarios, costos, lugar, fotos, mapa de cómo llegar,
inscripciones, antecedentes de los docentes en:
w w w . d a n z a - e x p r e s i o n . c o m . a r
Nos proponemos
construir un espacio cultural para las diversas
manifestaciones del cuerpo conciente,
la creación artística,
el desarrollo personal y comunitario.
un espacio para humanizarnos,
senti-pensar, bailar y crear
info@danza-expresion.com.ar . 0221-4247060 (dejar mensaje)
www.danza-expresion.com.ar calle 528 nº 1960 e/ 14 y 15, Tolosa, La Plata (árbol grande)

lunes, 10 de mayo de 2010


Almazenna Teatro
Centro de Investigaciones Expresivas
y Biblioteca Poular Malicha Leguizamón

16 AÑOS POR LA PAZ Y LA CULTURA
9 de Julio 4331
a media cuadra de Sagrada Familia
Bº Las Palmas/Alto Alberdi
Córdoba, Argentina
TEL: 4845065 de 18 a 22 hs.
A PARTIR DE ESTE 15 y 16 DE MAYO , todos los Sábados y Domingos de este Mes a las 18 hs.
ESTRENA en nuestra bella sala AlmaZennA:
LA CARRETA DE DON MATIAS
por el grupo Chocolates con Churros
(grupo independiente dedicado a obras para niños de 0 a 1000 años)
Dos marionetas se encuentran sin titiritero,
las dos se pueden moverse sin uno.
saltan, juegan, se divierten, hablan?
Y son descubiertas por el público.
Que pasara en esta historia?
escrita y dirigida por Silvina Patrignoni
anticipadas:10
Por consultas y reservas de lunes a viernes de 18 a 22hs
0351-4845065
La sala cuenta con numerosas lineas de colectivos: E central, E3, E5, CALERA (Av. Colón y Sagrada Familia)
E1,E2,E4,R8, (Sagrada Familia y Duarte Quiros)
LOS ESPERAMOS CON NUESTRA PROPUESTA 2010 °°°
en Almazenna Teatro
9 de Julio 4331
a media cuadra de Sagrada Familia
Bº Las Palmas/Alto Alberdi
Córdoba, Argentina

viernes, 7 de mayo de 2010


El Ente Cultural de Tucumán informa que el próximo domingo 9 de mayo, a las 21 horas, los Ballets Clásico y Contemporáneo de la provincia ofrecerán una nueva función de “Bella Noche”, obra inédita de Gerardo Litvak, y de “El Bolero”, de Ravel, a cargo de los ballets Contemporáneo y Clásico, respectivamente. El folklore tendrá una participación especial a través de la intervención de los bailarines del ballet El Zafrero, que dirige el profesor Pablo Sánchez; también habrá una performance de tango, a cargo de Martín Correa y su pareja de baile, del ballet El Arriero. La entrada será libre y gratuita.
la dirección artística general corre por cuenta de Mercedes de Chazal y Patricia Sabbag.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

miércoles, 5 de mayo de 2010

martes, 4 de mayo de 2010


EL BALLET CONTEMPORANEO RUMBO A SANTA FE
El Ente Cultural de Tucumán informa que el Ballet Contemporáneo de la Provincia, a cargo de la Prof. Patricia Sabbag, fue invitado a participar de la 6ta. Edición Del Argentino de Danza que organiza la Secretaria de Cultural de la Universidad Nacional del Litoral.
Dicha participación se llevará a cabo el día 6 de mayo a las 20.00 horas en el Centro Cultural Provincial de Santa Fe.
El espectáculo, llevado al encuentro por el Ballet Estable Contemporáneo de la provincia, incluirá "Cuerpos en foco" (coreografía: Patricia Sabbag), "Tucson Affair" (coreografía: Gustavo Lesgart) y "Bella Noche" (coreografía: Gerardo Litvak)
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

domingo, 2 de mayo de 2010


¡OTRA VEZ A PURO TANGO!...
El viernes 7 de mayo de 2010, a partir de las 23 horas, abre nuevamente sus puertas la Tanguería Ángel Villoldo en su sede de Galarza y Urquiza, Concepción del Uruguay, a la que llega desde Buenos Aires la dulce cantante Claudia Cartié que acompañará a los locales Héctor Apeseche y Rosalía Villoldo, con la orquesta porteña bajo la dirección del maestro Cristian Bravo, a la que se suman tres músicos relevantes: el local Marcelo Montañana en el teclado, el colonense Pepe Martinez en el bando y un nuevo ejecutante de un instrumento sorpresa que seguramente va a dar de que hablar durante varios días.
Y antes del CANTO BAR bailan los chicos de la "Academia El Rincón" y también exhibirán sus dotes Carolina y Ariel.
Las anticipadas en 3 de febrero 61. Todo a beneficio del Dpto. Prevención del Cáncer de Campos de Salud.
Rosa Candelas
Jefa de Prensa
Visita nuestro Sitio
http://tangueriaangelvilloldo.blogspot.com

sábado, 1 de mayo de 2010

6to Argentino de Danza


JUE 06
20:00 | Centro Cultural Provincial · Sala
entrada libre y gratuita
“Bella noche” [Tucumán]
de Gerardo Litvak
“Cuerpos en foco” [Tucumán]
de Patricia Sabbag
Guastavino
“Abrazada al suelo” [Tucumán]
de Gustavo Lesgart
Ballet Contemporáneo de Tucumán
21:30 y 23:00 | Foro Cultural · Sala Maggi
“Después de mí” [Rosario]
de Andrea Ramos
21:30 y 23:00 | Foro Cultural · Sala Maggi
VIE 07
20:00 y 21:30 | Teatro Municipal · Sala Marechal
“Anoche mariposa” [Córdoba]
de Cristina Gómez Comini
23:00 | Foro Cultural · Sala Maggi
“Maneries” [Buenos Aires]
de Luis Garay
SAB 08
20:00 I Centro Cultural Provincial · Sala Guastavino
“Al ras o de nada vale que corras cuando el incendio va contigo” [Buenos Aires]
de Roxana Grinstein
21:30 | Teatro Municipal 1º de Mayo · Sala Mayor
“Todo a medias” [Buenos Aires]
de Roxana Grinstein
“Cuarto creciente (poema visual)” [Buenos Aires]
de Roberto Daniel Galván
“Perro suelto” [Buenos Aires]
de Gustavo Lesgart
Compañía de Danza del Departamento de Artes del Movimiento “María Ruanova” del IUNA.
23:00 | Foro Cultural · Sala Maggi
“Maneries” [Buenos Aires]
de Luis Garay
DOM 09
18:00 I Estación Belgrano · Explanada (no se suspende por mal tiempo)
entrada libre y gratuita
“Producto Argentino” [Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán]
de Silvina Grinberg y Rakhal Herrero
21:00 | Foro Cultural · Sala Maggi
“MAYA” [Santa Fe]
de Luis Garay
Compañía de Danza UNL [producción 2010]
21:00 | Foro Cultural · Sala Maggi
El costo de las entradas por obra será de $10 generales. También se venderán abonos por 6 funciones a $50. Estos abonos se adquieren en el Foro Cultural y no son transferibles [vale una entrada por función]. Se podrán canjear por entradas anticipadas en el Foro Cultural o por entradas en puerta en la boletería correspondiente el mismo día de la función. Sujeto a capacidad de sala.
Las entradas anticipadas se puede adquirir en el Foro Cultural desde el martes 04 hasta el domingo 09 de 8 a 17, y a partir de las 18 en la boletería correspondiente a cada sala.
---------------------------
CURSOS
Taller de daza - improvisación: entrenamiento y creatividad
a cargo de Silvina Koss
vie 07 y sáb 08 | 09:00 a 12:00
Foro Cultural · Sala Maggi
costo: $35 y $25 c/desc.
cupos limitados

:AGENDA CULTURAL DE ATE SANTA FE::

AGENDA CULTURAL DE ATE SANTA FE
Asociación Trabajadores del Estado Consejo Directivo Provincial Santa Fe
San Luis 2854 - 3000 Santa Fe - Tel./Fax: 0342 - 455 5557 - atesfe@ate.org.ar
http://www.ate.org.ar/

acreditaciones medios a mlopez@unl.edu.ar

“La Guerra Muda”

Cooperativa Teatral
“Atrapasueños”
Presenta
“La Guerra Muda”
creación Colectiva de Mario Costello, Susana Ruesjas, Daniela Villalba, Marcela Rubinstein, Mauricio Tossi, sobre Idea Original de Leonardo Gavriloff
Tres únicas funciones
viernes 7 y sábado 8 a las 22hs Domingo 9 a las 21hs
Árbol de Galeano Rivadavia 435
Actúan Verónica Altamiranda – Melisa Lanconi – Ángel Abregú – José Castro
Asistente Técnico: Christian Pedersoli
Asistente de Dirección: Manina Aguirre
Dirección General: Jackie Anastasio Salas
Sobre la obra
La adolescencia es una época maravillosa, pero también de profundos cambios, tanto en el adolescente que los debe experimentar en carne propia, como en su entorno.
Un joven que se muere luego de aspirar un anestésico para uso deportivo, otro que queda internado en terapia intensiva por consumir una droga indicada estrictamente para uso veterinario. Guardias médicas que reciben jóvenes con deshidratación aguda por consumo de éxtasis, con descompensaciones cardíacas o respiratorias por el uso de psicofármacos mezclados con bebidas alcohólicas, o con hemorragias pulmonares por sobredosis de cocaína inhalada, jóvenes que llegan con un hilo de vida o caen desplomadas a causa de la excesiva actividad física y la falta de ingesta de alimentos o abuso de laxantes y pastillas para adelgazar….
He aquí una realidad de la que nos vamos anoticiando día tras día y hasta nos parece “normal” que suceda.
Son estos algunos de los motivos de la obra, ya que ésta trata temas tan duros y cotidianos como el de las adicciones, la bulimia y la anorexia.
Hoy, nuestros adolescentes se encuentran expuestos a estos flagelos y en algunos casos muchos de ellos no tienen armas para resistirse, o peor aun, consideran que es la mejor salida o la única manera de encajar en una sociedad que a veces se convierte en devastadora y egoísta
Para entrevistas y contrataciones de funciones comunicarse con Jackie Anastasio Salas cel.: 155 907 913
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

POSADAS MISIONES
SABADO 8 de Mayo 22 hs
ANFITEATRO MANUEL ANTONIO RAMIREZ
GIRA DESPEDIDA PARA QUE UD LO DISFRUTE EN TODO EL PAIS
14 de Mayo - TANDIL (Pcia ,Bs. As.)
15 de Mayo MAR DEL PLATA 15 - TEATRO AUDITORIUN
Informes y contratación: Ariel Maza Producciones
Prensa y Comunicación: Daniel Spinelli - infofolk@yahoo.com.ar