jueves, 18 de febrero de 2010

FUNCIONES EN FEBRERO EN LAS SALAS DE LA ASOCIACION AMIGOS DEL TALLER DE TEATRO UNLP
CALLE 10 Nº 1076 E/ 54 Y 55
RESERVAS AL TEL 423 2283
VIERNES 21.30 hs.
LA ENCARNACIÓN De Febe Chaves
Con: Graciela Sautel (Encarnación Ezcurra) y Bettina Giorno (Manuelita Rosas)
Escenografía: Quique Cáceres
Dirección: Norberto Barruti
SABADOS 21.30 hs.
PRÍNCIPE AZUL De Eugenio Griffero
Con: Nico Strático y Roberto Conte
Escenografía: Quique Cáceres
Dirección: Norberto Barruti

martes, 16 de febrero de 2010

TALLERES DE VERANO 2010 EN EL MUSEO TIMOTEO NAVARRO

TALLERES DE VERANO 2010 EN EL MUSEO TIMOTEO NAVARRO
El Ente Cultural de Tucumán informa que, durante la segunda quincena del mes de Febrero, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro”, se realizarán los talleres de verano para niños organizados en el marco de la Muestra en Homenaje a Timoteo Navarro, al cumplirse 100 años del natalicio del gran artista tucumano. La propuesta pretende acercar a los chicos al museo para que participen del universo pictórico de Timoteo Navarro, explorando la vitalidad expresiva de sus obras y su exquisita técnica para luego producir sus propias imágenes. Los mismos serán libres y gratuitos y están dirigidos a niños de entre 6 y 10 años. Cabe a clarar que los interesados deberán inscribirse previamente, hasta el martes 16 inclusive, en el museo anteriormente mencionado. Esta actividad forma parte del ciclo Verano con Cultura 2010, organizado por el Ente Cultural.
A continuación se detallan las fechas de los talleres:
Martes 16 de Febrero de 10.00 a 11,30hs y de 19,00 a 20,30hs
Miércoles 18 de Febrero de 10.00 a 11,30hs y de 19,00 a 20,30hs
Martes 23 de Febrero de 10.00 a 11,30hs y de 19,00 a 20,30hs
Miércoles 25 de Febrero de 10.00 a 11,30hs y de 19,00 a 20,30hs.
Para más información dirigirse al museo en calle 9 de Julio 44, de lunes a viernes de 8:00 a 12:30hs, comunicarse al Tel. 4227300 o enviar un e-mail museotimoteonavarro@tucumanescultura.gov.ar
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

El Ente Cultural de Tucumán informa que el próximo fin de semana se realizará el estreno de la obra “Llena de Orgullo y Bizarría”, un espectáculo de teatro-danza, con entrada libre y gratuita, en el marco del ciclo Verano con Cultura. Las funciones se realizarán el sábado 20 de febrero, a las 22 horas y el domingo 21, a las 21 horas, en el Teatro Orestes Caviglia, ubicado en San Martín 251.
NUEVAS FUNCIONES: sábado 27 de febrero, a las 22 horas y domingo 28 de febrero, a las 21 horas.
“Llena de Orgullo y Bizarría” toma como punto de partida el Bicentenario de la Revolución de Mayo, un tema que comienza a aparecer en todas las actividades culturales y que sin duda se materializará con mayor fuerza en Tucumán en el aniversario de la independencia (2016). El espectáculo se fue desarrollando alrededor de la pregunta:¿Estamos todos invitados a los festejos del bicentenario? Y partir de ese disparador surgen una variedad de personajes y situaciones, algunos de cuales son históricos y otros contemporáneos, asumiendo una lectura poética y política, pero no histórica.
Teatro-danza
El espectáculo de teatro-danza pondrá en escena a los participantes del Taller de Teatro Danza que se dictó esta temporada, bajo la dirección de Marcos Acevedo. Actúan Mariana Romano, Vanesa Newmann, Alina Waizinger, Anajó Fernández, Hernán Lanús, Valeria Van Gelderen, Melisa Hernández, Cristian Guerrero, Damián Carabajal, Giselle Lanús, Paula Picón, Sandra Mora, Carolina Peñok, Viviana Perea, Luis Balderrama y Jenny Benavente.
La asistencia técnica es de Julio Rojas y la asistencia de dirección de Andrea Barbá. En tanto que la puesta en escena, coreografía y dirección son de Marcos Acevedo.
“La puesta en escena no busca ser didáctica en un sentido convencional del término, pero sí lo es en cuanto se propone una mirada reflexiva sobre la construcción de nuestra identidad. ¿Cuáles son los procesos que nos llevaron a tener esta fisonomía que puede identificarse con ser un argentino?¿Nos sentimos reconocidos en todos esos rasgos?¿Nos agradan? La libertad, la unión, el amor a la patria, los derechos, el grito, los negros y la sangre forman parte de esta propuesta poética, cuya dramaturgia es de construcción grupal”, explica Acevedo.
El teatro danza es un híbrido de difícil definición, se trata de un cruce de lenguajes teatrales y dancísticos, cuyo resultado no es la superposición de ambos sino una fusión indisoluble, donde resulta dificultoso discernirlos. Ana Itelmann, una de las precursoras de Teatro Danza en Argentina, solía decir que sus obras no eran ni teatro ni danza, en un irónico juego de sentidos.
“Sobre este cúmulo de incertidumbres de definiciones y prácticas parece aventurado desarrollar un curso sobre Teatro Danza, el taller se presenta justamente como un punto de partida para la reflexión y el análisis de los modos de construcción de la escena contemporánea que se halla en su totalidad puesta en estos parámetros”, añade el director de la obra.
Por entrevistas: Marcos Acevedo, ce. 155-731112
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

lunes, 25 de enero de 2010

Concurso internacional abierto para la cobertura de cargos de la Orquesta Sinfónica y el Ballet de la provincia de Salta

El Ente Cultural de Tucumán informa que el gobierno de la provincia de Salta inicia la difusión del llamado a Concurso y Reválida de músicos de la Orquesta Sinfónica, el cargo de Director de la Orquesta Sinfónica y el proceso de Concurso del Ballet de la Provincia.
En las siguientes Páginas Web se encuentra toda la información relativa a los mencionados procesos, las especificaciones para el concurso de los cargos de Músicos de la Orquesta Sinfónica y de Director de la misma, como así también el reglamento correspondiente al Ballet y los medios a través de los cuales efectuar consultas.
http://www.salta.gov.ar/cgep/contenidos/Reglamento%20Concurso%20OSS%20-%20v%2006%20-%20FINAL.pdf

Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

viernes, 22 de enero de 2010

OFERTA CULTURAL
ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN
Continúa el Ciclo de Música en el Museo Folklórico
El Ente Cultural de Tucumán informa que, en el marco de la quinta temporada del “Verano con Cultura 2010”, hoy viernes 22 de enero, a las 21 horas, el folklorista Adrián Sosa, dará un recital con temas de su último trabajo discográfico. El mismo tendrá lugar en el Museo Folklórico Gral. Manuel Belgrano, ubicado en 24 de Septiembre 565. La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Una nueva plaza para “Vení Bailá”
Debido a la exitosa convocatoria del ciclo “Vení Bailá” en la apertura de la nueva temporada, el Ente Cultural de Tucumán informa que se agregó un nuevo escenario para que las familias tucumanas puedan disfrutar del Verano con Cultura.
Como es habitual los espectáculos se realizarán el próximo domingo a partir de las 19 horas de acuerdo al siguiente cronograma:
* En el predio de la Plaza Independencia se presentará el folklorista tucumano Hugo Rodríguez, junto al profesor de danzas folklóricas Luis Goñi.
* En la Plaza San Martín el profesor Martín Correa dará clase de folklore.
* En tanto, en Piletón del Parque Avellaneda (Pellegrini y Avenida Mate de Luna) estará habilitado para las clases de salsa, a cargo de Daniela Karina Navarro Kairuz.
En todos los casos los espectáculos se suspenden por lluvia.
Arranca el "Festival Rock del Valle"
El Ente Cultural de Tucumán llevará al festival “Rock del Valle”, que comienza hoy y continuará mañana y el próximo domingo en la turística villa de Tafí del Valle, a las bandas más representativas de nuestra provincia. Se presentarán en el predio Democracia a partir de las 16 horas Alem, Blues Delivery, La Sueca, Valores Reggae, Gurú, Ad Hoc, El Club del Reggae, Pecadores, Aeropuerto, Honky tonk, y las banda Gardenia (Salta), Los Empleados, Merkhaba y Visajes, José Miel, Tus Monitores (Santiago del Estero), Mordan Fankis y Cabarette (Jujuy).
Entre los grupos nacionales estarán Catupecu Machu, Antonio Birabent, Karma Sudaca, Kapanga, Karamelo Santo, entre otros.
Visita a los museos de la provincia
En los museos de la provincia continúan exhibiéndose las muestras del patrimonio durante sus horarios de verano, que regirá en su programación de enero y febrero del corriente.
* MUSEO DE BELLAS ARTES “TIMOTEO E. NAVARRO”. “De la Línea a la Materia – Homenaje a los 100 años del nacimiento de Timoteo Eduardo Navarro”. Sala principal del Museo Provincial de Bellas Artes (9 de Julio 44). Más de 100 obras, entre óleos, dibujos, témperas, carbonillas y grafitos junto a fotografías de Navarro y sus contemporáneos Aurelio Salas, Lobo de la Vega y Ernesto Dumit. También para no videntes. Hasta el 28 de febrero. Horario: Martes a domingo, de 17.30 a 21.30 horas. Lunes cerrado. Entrada gral $ 3, estudiantes y jubilados $2. Domingo entrada libre y gratuita.
* SALA EZEQUIEL LINARES (Anexo del Museo Timoteo Navarro). San Martín 251. Muestra “Todo Madera”. Exposición de esculturas en madera del Patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo E. Navarro”. El conjunto de obras expuestas revela las diferentes posibilidades técnicas que brinda este material escultórico tradicional: talla, ensamblado, construcción, entre otras. Hasta el 7 de febrero. Lunes a viernes de 9.30 a 12.30 hs. Entrada libre y gratuita.
* MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL PRESIDENTE NICOLÁS AVELLANEDA. Congreso 56. Patrimonio referido a la historia proveniente desde el período colonial hasta el S. XIX. Jarra de Ibatín. Muestra Numismática. Carbonillas de Lola Mora. Martes a domingo de 17.30 a 21.30 hs. Lunes cerrado.
* MUSEO FOLKLORICO PROVINCIAL GENERAL MANUEL BELGRANO. 24 de Setiembre 565. Exhibición de panelería referente a los trabajos sobre la historia de la casa donde nació el Obispo Colombres. Martes a domingo de 17.30 a 21.30 hs. Lunes cerrado. Entrada libre y gratuita.
MUSEO CASA PADILLA. 25 de Mayo 50. Muestra permanente del patrimonio. Exhibición de muebles y porcelanas orientales. Pinacoteca. Muebles originales y magnífica Colección Padilla de arte decorativo. Martes a domingo de 9.30 a 13.30 hs. Lunes cerrado.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

miércoles, 20 de enero de 2010

"Narciso, chow +gou on"
Con Verónica Castillo, Matías Borrás y artístas invitados
Dirección artística: Luis Palacio
Fotos y vestuario: Marita Perruchin
Narciso es una venganza, un ajuste de cuentas con los espectáculos de verano.
La vedette en pleno ascenso de su historia artística, Veronik de La Bastille (sin tetas aún) y el bailarín Voraz (sin tetas aún), construyen el espectáculo, resaca de la navidad, año nuevo reyes magos, San Valentín, mientras es dirigido por Luis Palacio en una sobre-expuesta crisis por su carrera artística. Los cuatro (más el invitado especial), utilizan todos los recursos imaginables para contar una versión modernísima del mito de Narciso.
Estreno: Sábado 23 de enero.
Hora: 23
Dias: Sábados (de enero y febrero)
Lugar: Vivo Music House. J. Daract y Ejérc. de los Andes
San Luis
Entrada: $15

martes, 19 de enero de 2010

2ª TEMPORADA DE ESTE ESPECTÁCULO DE HUMOR Y MÚSICA QUE YA FUE ÉXITO EN EL 2009
SABADOS 22 HS. ESQUINA DEL NEGRO (PLANTA ALTA, SALA CLIMATIZADA)
RESTO BAR BROWN Y CALLAO
TEL. PARA RESERVAS 4399464
NUEVO ELENCO Y NUEVOS PERSONAJES PERO EL MISMO HUMOR Y DIVERSIÓN
DORIS GARCÍA
INTERPRETANDO A " CLAUDIA ALEGRE ", UNA MANICURA MUY PERO MUY AMARGADA QUE ESTE VERANO INCURSIONA EN NUEVAS AVENTURAS
ADRIANA FELICIA
CON SU PERSONAJE " JUANITA " RECIÉN LLEGADA DE ESPAÑA EN BÚSQUEDA DE SU PADRE NOS CUENTA EL RECIBIMIENTO DE LOS ARGENTINOS
Y AMBAS HACIENDO
" LAS POMPILLIZAS"
REPRESENTANTES ARGENTINAS DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE CULOS Y PRESENTANDO LA BARBIE DEL BICENTENARIO AUTENTICAMENTE ARGENTINA
JUNTO A ELLAS
CLAUDIO GIORGIO
CON TODA LA MÚSICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA QUE TODOS CANTEN TODO
PRODUCCION ARTISTICA
HUGO MENDEZ 156-150288
SARNA CON GUSTO
http:/sites.google.com/site/sarnacongustoproducciones

lunes, 18 de enero de 2010

"La Ciénaga" se verá en el Museo Folklórico
El Ente Cultural de Tucumán informa que el próximo martes 19 de enero, a las 21 horas, en el Mueso Folklórico Provincial (24 de Septiembre 565), se realizará la proyección del film "La Ciénaga" (2001), con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
En su ópera prima la cineasta Lucrecia Martel ofrece un relato fantasmagórico sobre la decadencia de la clase media argentina y la disolución del modelo familiar tradicional.
Con la actuación de Mercedes Moran, Graciela Borges, Martín Adjemian, Juan Cruz Bordeu, Daniel Valenzuela, Silvia Bayle, Sofía Bertolotto, Diego Baenas, Leonora Balcarce, Noelia Bravo Herrera, María Nicol Ellero, Andrea López.
Sinopsis
Inclasificable desde lo genérico, puede ser vista como un drama o como una película de suspenso y terror, en la que desde el comienzo sobrevuela la sensación de inevitable tragedia. "La Ciénaga" presenta una historia plagada de ausencias (una constante en las últimas décadas argentinas), con una gran cantidad de personajes atrapados en los mismos espacios, donde la naturaleza aparece como una trampa y una amenaza antes que un lugar de esparcimiento y descanso. Los grupos familiares protagonistas (dos matrimonios con cuatro hijos cada uno) viven envueltos en un abandono y en un letargo que les impide cualquier posibilidad de redención o de optimismo en cuanto al futuro inmediato, lo que aleja esta propuesta de los cánones cinematográficos habituales.
En El Mollar
Para los veraneantes de Tafí del Valle, en forma paralela, se proyectará en la Biblioteca Popular (contigua a la Reserva Arqueológica Los Menhires de El Mollar) a las 21.00 horas, Martín Fierro animado, película para niños. Basada en el libro de José Hernández.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

jueves, 14 de enero de 2010

AUDICIONES ABIERTAS PARA MÚSICOS, COREUTAS Y BAILARINES DE DANZA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
El Ente Cultural de Tucumán informa que, se encuentra abierta la inscripción para todos los profesionales interesados que quieran formar parte de los Cuerpos Estables de la Provincia.
Las audiciones se llevarán a cabo en el mes de Febrero, bajo las condiciones que se detallan a continuación:
Orquesta Estable de la Provincia
Día de la audición: 15 de Febrero a horas 10:00 en el Teatro San Martín.
Funciones a cubrir: 5 (violines).
Banda Sinfónica de la Provincia
Día de la audición: 19 de Febrero a horas 10:00 en el Teatro San Martín.
Funciones a cubrir: 1 Fagot y 1 viola.
Ballet Estable de la Provincia
Día de la audición: 22 de Febrero a horas 10:00 en el Teatro San Martín.
Funciones a cubrir: 4 (cuatro) bailarines de ambos sexos indistintamente.
Coro Estable de la Provincia
Día de la audición: 22 de Febrero a horas 19:30 en el Foyer del Teatro San Martín.
Funciones a cubrir: 1 Mezzosoprano o contralto y 1 barítono o bajo.
Ballet Contemporáneo de la Provincia
Día de la audición: 23 de Febrero a horas 10:00 en el Teatro Orestes Caviglia.
Funciones a cubrir: 4 (cuatro) bailarines de ambos sexos indistintamente.
Cabe aclarar que una vez finalizada la audición, los artistas seleccionados, cubrirán los cargos desde el 1º de Marzo hasta el 31 de Diciembre del corriente.
Los interesados que quieran conocer las bases y condiciones de las audiciones, deberán dirigirse a partir del 20 de Enero, a la Dirección General de Artes, sito en calle San Martín 251 - 2º piso, de lunes a viernes de 8:30 a 12:30hs. Las inscripciones se realizarán desde el 25 hasta el 29 de Enero.
Para los artistas de otras provincias que quieran realizar la audición, deberán comunicarse por e-mail a musicaydanzatuc@hotmail.com o llamar al teléfono 0381-4977668.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

martes, 12 de enero de 2010


Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

lunes, 11 de enero de 2010

Organizado por Titiriteros Rosarinos con Apoyo de la Municipalidad de Rosario.
CICLO DE TÍTERES Y CUENTOS
"Con Buen y Mal Tiempo"
A partir del 16 de Enero. Todos los sabados 19 hs.
ESTACIÓN PARQUE URQUIZA
Chacabuco 1371- Rosario
(No se suspende por lluvia)
Modalidad a la Gorra
TITIRITEROS ROSARINOS
http://titiriterosrosarinos.blogspot.com/
e-mail: titiriterosrosarinos@yahoo.com.ar
Programación:
Enero:
Sábado 16: “La Hormiga”. Espectáculo: “Cacareando”
Sábado 23: Grupo “La Libélula”. Espectáculo: “Los amigos”
Sábado 30 : Grupo “Chispifusa” Espectáculo: Historias de sapos, bichos y artistas.
Febrero:
Sábado 6: Grupo “las vamos que nos vamos” Espectáculo:”El vendedor de globos”.
Sábado 13: Grupo Sarna con gusto”. Espectáculo: “El problemón de Ramón”
Sábado 20: Grupo Espejo Encantado. Espectáculo: “Color y mil historias”.
Sábado 27: “Las Cuentacuentos” Espectáculo: “Mucho cuento”
Marzo:
Sábado 6 : Grupo Los Nadies”. Espectáculo: “La calle de los fantasmas”
Sábado 13: Cuentos Rodantes”. Espectáculo: “Pulga, dragón y velitas”.
Sábado 20: Grupo Birlibirloque. Espectáculo: “Tríptico rojo, ojo sobre rojo”
Sábado 27: Grupo “Don Pérez” Espectáculo: “Historias al viento”
Contactos:
Cecilia Piazza 0341-4218768/156-569320
Adriana Felicia: 4398903 / 156-192054
Yeni Mata 4615392 / 155941119

sábado, 9 de enero de 2010

El Ballet “El Arriero” abrirá el Verano con Cultura
El Ente Cultural de Tucumán informa que el ciclo Verano con Cultura 2010, dará comienzo el próximo domingo 10 de enero, a las 21 horas, en la explanada de Casa de Gobierno, con el espectáculo “Pesebre Folclórico” a cargo de la Academia de Danzas Folklóricas y Tango “El Arriero”, dirigido por el coreógrafo Martín Correa. Se suspende en caso de lluvia.
El espectáculo contará con la presencia de 100 bailarines en escena de todas las edades, que interpretarán danzas típicas (carnavalito, bailecito, chacareras, zamba y huella) y tango. Habrá grupos de folklore y solistas invitados, tales como Willy Flores “El Rey del humor”, “Los Ribereños” y Marcos Galero. También estará presente el tango, a cargo de un grupo de bailarines adultos, conformado también con chicos con capacidades especiales. Fantasía de Bombos será el broche final del espectáculo, con más de 40 artistas en escena, los mismos que fueron finalista en “Talento Argentino” (TELEFE) en 2008. En el año 2005 resultaron ganadores del programa “30 minutos de fama Kid’s Especial Folklore”, de Showmacht, que conduce Marcelo Tinelli; con el Cuadro Fantasías de Bombos y Malambos.
En su larga trayectoria de 20 años, El Ballet “El Arriero” recorrió gran parte de Argentina, representando a nuestra provincia en la Expo Rural de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, durante 2005, 2006, y 2007, promocionando el turismo tucumano. Participó en los festivales más importantes de nuestro país Cosquín, Baradero y Laborde. Los profesores y primeros bailarines Rita, Martín y Nicolás Correa, realizaron dos giras a Europa en 2006 y 2007, dando clases de baile, charlas, conferencias y espectáculo de tango, folclore y difusión de la cultura Argentina.
Agradecemos la difusión!
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.tucumanescultura.gov.ar

viernes, 1 de enero de 2010

“piromaniacas”

Cooperativa teatral “Atrapasueños”
Presenta “piromaniacas”
De Fabián Sevilla
Estreno sábado 9 a las 22hs
Árbol de Galeano, Rivadavia 435
Sábados de enero y febrero a las 22 horas
Liliana Sánchez y Manina Aguirre
Asistente técnico: Christian Pedersoli
Dirección general y puesta en escena: Jackie Anastasio Salas
Sobre el grupo
Cooperativa Teatral “Atrapasueños” vuelve a apostar a la temporada veraniega, tal como lo hiciera en el 2009.-
Luego de la exitosa obra “Amor a la Africana”, el próximo 09 de enero a las 22horas, iniciará un nuevo ciclo de café-concert, con la puesta en escena de “Piromaníacas” del autor mendocino Fabián Sevilla, en la sala de El Árbol de Galeano.
sobre la obra
Un tema tan universal como cotidiano: EL AMOR que involucra a dos personas que se aman, que proyectan un futuro juntos…. ¡para siempre!..… pero…. ¿existe el “para siempre”? O…….tenemos sorpresas?
El amor siempre estrena pasiones, desengaños y venganzas y… ¿porque no? muchas risas.- Es la propuesta que sugiere el autor en esta nueva comedia, que será sin duda, otro disfrute para el público que se queda en nuestra ciudad.-
Para entrevistas comunicarse con Jackie Anastasio Salas al 155907913
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

ALAN JEFFER, EL GRAN CREADOR


De la mano de NESTOR MONTALBANO y EDUARDO CALVO
llega a Mar del Plata
ALAN JEFFER, EL GRAN CREADOR
Desde el 8 de enero
Todos los viernes y sábados a las 23.30 hs
Teatro Auditorium
Mar del Plata
Precios Populares !!!
¿Quién es Alan Jeffer?
¿Un visionario? ¿Un elegido?
¿Un charlatán?
¿Un psicópata?
SOBRE LA OBRA
Un ser patético y ególatra muestra sobre el escenario personajes víctimas de su filosofía y cree que el público encontrará con él la “salvación”.
El mundo está perdido, el público está perdido y solo encontrará la salida presenciando el acto de Alan Jeffer.
Alan Jeffer es del mundo el doctor, plantea un encuentro con cientos de ideas, se cree el elegido para guiar a la gente, para conducirla…
Proclama: -La creatividad es la suspensión repentina de la estupidez-, se considera el más creativo, un genio –ya estamos transitando el camino, que el más grande de todos les mostrará- (él es el mas grande)
Irán apareciendo los demás personajes con su testimonio, dentro del “evangelio” de Alan Jeffer.
FICHA TECNICA
Actúa: Eduardo Calvo
Puesta en escena y dirección: Néstor Montalbano
Prensa: AGW PRENSA + DIFUSION
ALAN JEFFER, EL GRAN CREADOR
delirante, desopilante, sorprendente !!!
con todo el humor y la originalidad de
NESTOR MONTALBANO Y EDUARDO CALVO
Horario de atención periodistica : lunes a viernes de 11.00 a 19.00 hs
Contacto: Alejandra Waisblat
3966.9803 // 155.383.6206
www.agwprensa.com.ar

jueves, 31 de diciembre de 2009

"DE CIELOS Y OTROS TIEMPOS"


ALFREDO URQUIZA
"DE CIELOS Y OTROS TIEMPOS"
A partir del martes 5 de enero y todos los martes y miércoles de enero y febrero a las 21,30 hs. en la Sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium de Mar del Plata, el actor Alfredo Urquiza, se presentara, acompañado del músico Mario Acosta con el espectáculo "DE CIELOS Y OTROS TIEMPOS" La dirección de Toni Lorenzo, quien lo ha preparado especialmente para crear un clima cálido y acogedor como si se tratase de una tertulia entre amigos.
Urquiza ha tomado cómo base el poema de Ana Emilia Lahitte "Altri Tempis", para desarrollar junto a otros autores un recorrido por nuestra historia y su gente.
Así, la ironía de incorporar vocablos foráneos a nuestro maltratado idioma; la actitud ante la muerte; la alegría de vivir en júbilo, la gesta libertadora; la socarronería perspicaz de nuestro país interior; la invocación para que callen los necios y hablen los poetas;el derecho de nuestros viejos a morir decentemente en su casa, en su cama, en su pulso. La época del radioteatro y cuando éramos todos a la mesa y en fin el gran abrazo que nos debemos los latinoamericanos.
Urquiza está considerado uno de los grandes intérpretes no solo en nuestro país sino en América.
Mario Acosta con su piano, brinda el marco par, la ternura, la alegría, el canto, el cuento, la nostalgia, el amor, la muerte. Pero por sobre todo esa tremenda ganas de vivir.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

CHACOVACHI / MAKUJARRAK
Risas, carcajadas , delirio y provocación
Enero y Febrero en Villa Gesell
ESPECTÁCULOS A LA GORRA
Anfiteatro "José Marrón" del paseo del cielo
Av. 3 y 110, Villa Gesell
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
23 hs Maku Jarrak con "Metro y medio"
24hs Chacovachi con "Cuidado!! Un payaso malo puede arruinar tu vida!
LUNES
22 hs Maku Jarrak con "Metro y medio"
23 hs Chacovachi con "Cuidado!! Un payaso malo puede arruinar tu vida!
www.chacovachi.com
El payaso Chacovachi y su compañera la payasa Maku Jarrak se volverán a presentar durante toda la temporada en Villa Gesell con sus espectáculos unipersonales con los cuales han recorrido el mundo.
Dos espectáculos de excepción con características distintas y un mismo fin.
Dos payasos auténticos en busca de risas, sonrisas y carcajadas.
"CUIDADO!! UN PAYASO MALO, PUEDE ARUINAR TU VIDA" Del Payaso Chacovachi
En un mundo lleno de contrariedades, inocencia, acidez, conformismo y rebeldía este payaso es un verdadero vengador de los adultos. No es tonto, ni ingenuo, ni fácil de digerir.
Los malabares, la magia, los equilibrios y la globología son la excusa, Dios, la política, la muerte, las drogas, el poder, la falsa modestia, el amor, los ideales y el conformismo son la razón para reír.
Su misión en este mundo es despertar almas desprevenidas.
CUIDAD, UN PAYASO MALO PUEDE ARRUINAR TU VIDA, es un espectáculo que emociona, transforma y arde, lleno de risas, sonrisas y carcajadas, muestra a un payaso auténtico, rompiendo con todos los códigos tradicionales de los clowns, en su lucha por entretener sin estupidizar y sobrevivir en el intento.
EL PAYASO CHACOVACHI es Fernando Cavarozzi
Vive en las periferias de Buenos Aires y es payaso callejero hace ya 26 años.
Se presento en los festivales de teatro más importantes y las calles y plazas más populares o escondidas, como en villas y favelas de centenas de ciudades de decenas de países.
Durante 16 años fue el payaso de plaza Francia (antológica espacio cultural popular) en Buenos Aire, viviendo de la gorra y transformándose en referente indiscutido de la sucesión de artistas callejeros de argentina.
Es director del Circo Vachi con 12 temporadas en la costa Argentina y director de la organización de las convenciones Argentinas de malabares, circo y espectáculos callejeros (llevan 12 ediciones)
Su espíritu clown inspiro a muchos payasos callejeros de Sudamérica y Europa.
MAKU JARRAK con Metro y Medio www.makujarrak.com.ar Maku se comunica sin palabras, creando asi un lenguaje universal.
Con sus excéntricas habilidades circenses, y su comunicación fresca y desenfadada esta joven y experimentada payasa supo ganar el reconocimiento de público y pares dándole presencia y relevancia al unipersonal femenino en festivales de payasos, circo y teatro de Argentina, España, Francia, Brasil, Venezuela y Bolivia

CICLO TITIRITEROS VERANO

Organizado por Titiriteros Rosarinos con Apoyo de la Municipalidad de Rosario.
CICLO DE TÍTERES Y CUENTOS
"Con Buen y Mal Tiempo"
A partir del 16 de Enero. Todos los sabados 19 hs.
ESTACIÓN PARQUE URQUIZA
Chacabuco 1371- Rosario
(No se suspende por lluvia)
Modalidad a la Gorra
TITIRITEROS ROSARINOS
http://titiriterosrosarinos.blogspot.com
e-mail: titiriterosrosarinos@yahoo.com.ar
Programación:
Enero:
Sábado 16: “La Hormiga”. Espectáculo: “Cacareando”
Sábado 23: Grupo “La Libélula”. Espectáculo: “Los amigos”
Sábado 30 : Grupo “Chispifusa” Espectáculo: Historias de sapos, bichos y artistas.
Febrero:
Sábado 6: Grupo “las vamos que nos vamos” Espectáculo:”El vendedor de globos”.
Sábado 13: Grupo Los Nadies”. Espectáculo: “La calle de los fantasmas”
Sábado 20: Grupo Espejo Encantado. Espectáculo: “Color y mil historias”.
Sábado 27: “Las Cuentacuentos” Espectáculo: “Mucho cuento”
Marzo:
Sábado 6 : Grupo Sarna con gusto”. Espectáculo: “El problemón de Ramón”
Sábado 13: Cuentos Rodantes”. Espectáculo: “Pulga, dragón y velitas”.
Sábado 20: Grupo Birlibirloque. Espectáculo: “Tríptico rojo, ojo sobre rojo”
Sábado 27: Grupo “Don Pérez” Espectáculo: “Historias al viento”
Contactos:
Cecilia Piazza 0341-4218768/156-569320
Adriana Felicia: 4398903 / 156-192054
Yeni Mata 4615392 / 155941119

martes, 29 de diciembre de 2009


Desde el 5 hasta el 10 de enero se realizará el
Festival Infantil de Necochea / Edición N° 49
Desde el 5 hasta el 10 de Enero se realizará el Festival Infantil N° 49 de Necochea. En festivalódromo, con ENTRADA LIBRE y GRATUITA
Como siempre, el mismo contará con la participación de diversos espectáculos infantiles como también con el histórico desfile de Carrozas. La temática común del desfile será El camino al Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Para esta edición número 49 del festival, participarán 13 carrozas de diversas instituciones, escuelas y centros infantiles de la zona y se han presentado diferentes elencos de Capital Federal, Córdoba, La Rioja , Tucumán, La Plata , Rosario, Mendoza, Pehuajo, Florencio Varela, Vicente López y Mar Del Plata, entre otros.
En esta edición, el festival contará con la presentación de los siguientes espectáculos: Aguante, de la Compañía Aguante la escuela; El luthier y el caracol, de la Compañía Caracolas ; Charata entre chapa y chatarra, de la Compañía Comedia Infanto Juvenil; Y estoy vivo y cantando… Juan Moreira, de la Compañía El Desnivel; Trotamundo, de la Compañía Teatral Ismobabon; La venganza del Capitán Garfio, de la Compañía El Gato Negro Teatro; Adela pide tres deseos, de la Compañía Contaca ; Un pirata pata y palo enamorado; de la Compañía Ross ; Un día en Africa, de la Compañía Juglares en Africa; La bicicleta teatro andariego, de la Compañía Piraterías de los Clunes; Pititt Circus, de la Compañía Parlanchinas. A su vez, también estarán presentes los elencos suplentes Plápate, de la Compañía Tip (Teatro Independiente Pehuajo); Peter y Frunk… perdidos en el tiempo de la Compañía Zzinteatro y Un duende con alma de niño, de la Compañía Chefe
Se presentarán un total de trece elencos, quienes realizarán cuatro funciones del espectáculo seleccionado.
Además, otro de los acontecimientos importantes para con esta edición es que se le entregará a Maria Elena Walsh la llave de oro del Festival, ya que varias veces ha sido madrina del mismo.
Prensa:Silvina Pizarro. Tel.: 35325580 // 1550448132 // pizarrosilvina@gmail.com
www.necochea.gov.ar/festival

jueves, 24 de diciembre de 2009

"PASION Y MUERTE DE GAUCHITO GIL"


"PASION Y MUERTE DE GAUCHITO GIL"
en Temporada Verano 2010 MAR DEL PLATA
TEATRO SHOPPING PEATONAL.
San Martin 2236/50 Mar del Plata.
Jueves a domingo. 21 hs.
Estreno sabado 02 de enero.
De y por Héctor Rodríguez Brussa.
(Siete Nominaciones Premios Estrella de Mar 2008/9- Espectáculos "ANITA GARIBALDI", "TARTUFO X MOLIERE" y "SITUCION BAJO CONTROL" - Premio a la Trayectoria Nacional 2009. 16 Encuentro Nacional de Teatro de Rio Ceballos- Cordoba. Argentina)
Dirección: María de las Victorias Garibaldi.
(PREMIO REVELACION ACTRIZ ESTRELLA DE MAR 2008- Espectáculo "ANITA GARIBALDI"- Premio Celestino Mar Chiquita 2009)
Durante 2009 se presento en 15 provincias - 33 ciudades recorridas:
BUENOS AIRES (Mar del Plata, Santa Clara del Mar, Bahia Blanca, Necochea, Tres Arroyos, Pringles, Pehuajo , Navarro y La Plata), MISIONES (Posadas, Eldorado, Montecarlo, Candelaria y Los Apostoles) , CHACO (Roque Saenz Peña, Bernardo y Resistencia) , CORRIENTES (Corrientes) , TUCUMAN (San Miguel de Tucuman), SALTA (Salta) , CATAMARCA (Andalgala y Catamarca) , LA RIOJA (La Rioja y Chilecito), JUJUY (Jujuy), NEUQUEN (Neuquen) ,CORDOBA (Rio Ceballos y Cordoba) , RIO NEGRO (Viedma) , MENDOZA (Godoy Cruz) , CHUBUT (Trelew y Madryn) y CAPITAL FEDERAL.
http://teatropoquelin.blogspot.com/
--------------------------------------
Entrevistas y contrataciones:
Teatro Poquelin de Argentina.teatropoquelin@gmail.com.ar (Escribir por favor a este correo) 0223 15 5511235