viernes, 25 de febrero de 2011



VIERNES 25 a las 22:00 hs.“A LOS MUCHACHOS” / Última función en La Plata
El Taller de Teatro de la UNLP en su 25º aniversario presenta “A los muchachos (Tragicomedia en 1 Acto)”. Una obra escrita por Maricel Beltrán y Adriana Crespi sobre “El Clásico Binomio” de Rafael Bruza y Jorge Ricci. Con Eduardo Forese y Pablo Pawlowicz. Dirección de Norberto Barruti.
Viernes 25
A LOS MUCHACHOS. A las 22, en el Teatro de la UNLP (10 nº 1076 e/ 54 y 55).Tragicomedia en un acto de Maricel Beltrán y Adriana Crespi sobre “El cásico binomio” de Rafael Bruza y Jorge Ricci. Dirigida por Norberto Barruti. Con Eduardo Forese y Pablo Pawlowicz. Reservas al 4232283. Entrada general $15.
Sinopsis:
"A los Muchachos encierra una dedicatoria y un homenaje a todos aquellos soñadores y valientes muchachos, algunos de ellos artistas populares, que dejaron todo para ir tras la huella del reconocimiento y del éxito. En todo viaje se repite una situación: la espera; y nadie mejor que el artista popular para reconocerla en toda su dimensión. Sobre el húmedo aserrín y la gastada alfombra de nuestro circo criollo, "EL NEGRO" y "EL RUSO" viajan, esperan... sueñan con la buena estrella".
Trayectoria:
“A los muchachos…” lleva quince años consecutivos en cartel y fue vista por más de 30.000 espectadores. Realizó giras nacionales y se presentó en escenarios de Chile, Cuba, Perú y Francia. Representó a la Argentina en Festivales internacionales. Recibió premios, distinciones y el reconocimiento de la crítica especializada.
http://alosmuchachos.blogspot.com
Teléfono de contacto: Pablo Pawlowicz (0221) 155742398
Entradas de Prensa: para pedirlas comunicarse a este mail o al tel. (0221) 4232283.
SÁBADO 26 a las 21:30 hs. “RÁPIDO NOCTURNO – AIRE DE FOXTROT”/Sigue en marzo: sábado trasnoche 0:30 hs.
La Biblioteca Teatral Alberto Mediza presenta "RÁPIDO NOCTURNO - Aire de Foxtrot-", una obra de Mauricio Kartun dirigida por Norberto Barruti.
Con Horacio Martínez, Laura Lago y Pablo Pawlowicz.
Asistencia dirección: Mariela Mirc, Maricel Beltrán y Jorge Romero.
Operación técnica: Eugenio Fernández Beltrán, Juanse Gianella y Morena Pérez
Escenografía de Agustina Bianchi.
Sábado 26
RÁPIDO NOCTURNO – AIRE DE FOXTROT. A las 21.30 en el Teatro de la UNLP (10 nº 1076 entre 54 y 55). Una obra de Mauricio Kartun dirigida por Norberto Barruti.
Con Horacio Martínez, Pablo Pawlowicz y Laura Lago. Entrada general $15. Reservas al (4232283
Sinopsis:
"En la casilla de un guardabarrera. Un sábado a la noche en los años 40 al costado de la vía en algún lugar del gran Buenos Aires. Llegan por ráfagas desde un Club cercano y por altoparlante, las canciones de "Enrique Rodríguez y su Orquesta de Todos los Ritmos" con las voces de Armando Moreno y Roberto "Chato" Flores. Pasan a su vez, estruendosos, irremediablemente, los trenes de la línea del Ferrocarril Central Argentino. Chapita, de visita en la casilla, intenta recomponer su relación con Norma, la gallina. Cardone, el guardabarrera, sospechosamente mayor que Norma, baila lento y amoroso con ella. Norma se debate entre estos dos frentes y en su aparente predestinación. Finalizado el debate dominará la escena un sentimiento utópico y positivo. La sencilla historia nos dejará a todos una tenue luz de esperanza."
http://rapidonocturno.blogspot.com
Teléfono de contacto: Laura Lago (0221) 155310779
Entradas de Prensa: para pedirlas comunicarse a este mail o al tel. (0221) 4232283.
____________________________________________________________________________
AMBOS ESPECTÁCULOS SE PRESENTAN EN LAS SALAS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL TALLER DE TEATRO DE LA UNLP –Para el querido público. (Personería Jurídica 13.560 – Entidad de Bien Público 806/96 – CUIT 30-67718548/8)
Laura Lago
http://arteylocura.wordpress.com

domingo, 23 de enero de 2011


"PASION Y MUERTE DE GAUCHITO GIL"
JUEVES a las 22 HS. EN EA. ESCENA ABIERTA calle Cordoba 2365 de MDP
Los lunes 22 hs. en CASA AZUL de Santa Clara del Mar.
Unipersonal de Héctor Rodríguez Brussa.
Direccion Maria de las Victorias Garibaldi.
contacto
teatropoquelin@yahoo.com.ar
http://teatropoquelin.blogspot.com/
0223 4504219/ 155511235

miércoles, 19 de enero de 2011


Rina Jurado
Próximos shows:
13 de enero - Valle Hermoso (Cba)
14 de enero - Santa Maria de Punilla (Cba) - Fiesta nacional de la avicultura
23 de enero - Castex (L.P.) - Musica en la plaza
26,27,28,29,30 de enero - Cosquin (Cba)
3 de febrero - Fiesta de la ganaderia Victorica (L.P.)
5 de febrero - Peña La Bardina - Santa Rosa (LP)
12 de febrero Festival de Toay Toay (L.P.)
Escuchala en http://www.rinajurado.com.ar
Contrataciones y contacto: rinajurado@hotmail.com

ESTE SABADO O DOMINGO
a las 22.30 hs
En el Teatro Olympia - Santa Fe y Rivadavia - Mar del Plata
ACREDITACIONES: info@agwprensa.com.ar
Cuando el espectador compra una entrada para ver POR TODO LO QUE NO DISTE... EDUARDO CALVO.. no sólo se arriesga a ver una puesta teatral... Sino que vivirá un viaje en el tiempo, se sumergirá en un mar de imágenes proyectadas y delirios... Corre el riesgo de perder la dentadura -si es postiza- o quebrarse la mandíbula, porque la risa, la carcajada, la lluvia de gritos incontenibles, están totalmente garantizados.
Sesenta pesos -lo que cuesta el ticket- es lo que separan al vacacionante de la locura, del disparate, de la diversión.
Todo esto es lo que experimentará cuando se siente a ser testigo del nuevo proyecto teatral del dúo más impensado: EDUARDO CALVO Y NESTOR MONTALBANO, que insisten en trabajar juntos!
Sobre una pantalla se proyectarán imágenes, colores y sonidos totalmente inesperados y sobre el escenarios desfilarán personajes como
Los Chalchaleros, Pepe Biondi, el Hombre Elefante, la Coca Sarli (que es observada por un dinosaurio mientras se revuelca en las hierbas con poca ropa)..
No es suficiente?
Entonces aparecerán Alfredo Alcón hablando en japonés, Rubén Galante RRPP, Horacio Guaraná...
Que falta alguien?
Ah ! Claro !
El público espera al Heavy Re Jodido ! Más Jodido que nunca !
Prometió estar, aunque asegura decir todo lo que piensa y pelearse con quien opine lo contrario !
Todo esto y más es lo que pondrá a prueba la cordura de cada espectador!
Con el talento y creatividad de dos grandes:
EDUARDO CALVO Y NESTOR MONTALBANO
FICHA TECNICA
Libro: Eduardo Calvo y Néstor Montalbano
Actuación: Eduardo Calvo
Dirección: Nestor Montalbano
Producción ejecutiva: Ariel Piermarini
Diseño y realización en pantalla: Néstor Montalbano
Músico en vivo: Rodrigo Frugoni
Prensa: AGW Prensa + Difusión
Horario de atención: lunes a viernes de 11.00 a 19.00 hs
Tels: 011.3966.9803 / 155.383.6206
PIN BB 227CB80F
www.agwprensa.com.ar

jueves, 6 de enero de 2011


Sonia Vega
Próximos shows:
Enero:
8 - Rawson
9 - Jesús María Escenario Mayor - Córdoba
14 - Santa María de Punilla - Córdoba
15 - San Carlos Mina - Córdoba
15 - Arribeños - Buenos Aires
22 - Vedia - - Buenos Aires
23 al 29 - Cosquín - Córdoba
30 - Uspayata - Mendoza
Febrero
4 - Puerto Santa Cruz
10 - Baradero
CONTACTOS: (02362) 435705 o 15690893
e-mail: danielcitterio@hotmail.com
web: www.soniavegaonline.com.ar

miércoles, 5 de enero de 2011

"ANITA GARIBALDI" estrena en liberart - Estreno 23 de diciembre. 21:30hs. mdp


VUELVE "ANITA GARIBALDI" A MAR DEL PLATA (CUARTA TEMPORADA)
JUEVES 21:30 HS.- LIBERART - MORENO 2742 .
Actuación María de las Victorias Garibaldi.
AUTOR Y DIRECTOR: Rodriguez Brussa Hector.
PRESENTACIONES en distintas provincias argentinas, tanto en salas como en festivales nacionales. (C.A.B.A, SALTA, TUCUMAN, JUJUY, LA RIOJA, MISIONES, FORMOSA, CHACO, CORRIENTES, MENDOZA y BUENOS AIRES).
- A la fecha se esta trabajando sobre la versión en italiano para Gira Italia 2011
Una pieza que habla sobre la reinvidicación de la mujer y la lucha por sus derechos, fue presentada mediante un excelente presentación de la actriz misionera, que durante cincuenta minutos que dura la obra, logro mantener la esencia del personaje. La obra del “Teatro Poquelin” llego desde Eldorado, provincia de Misiones, bajo la dirección de Héctor Rodríguez Brussa y la buena actuación de María de las Victorias Garibaldi. (La Rioja, Año XLVIII, Edición 17.971 – 22 de abril 2007).
Eventos en los que participo:
2006-I FESTIVAL de TEATRO X MUJER realizado en Eldorado MISIONES / SEPTIEMBRE 2006. XVIII FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO de POSADAS/ OCTUBRE 2006. VII FIESTA REGIONAL NEA DEL TEATRO ELDORADO 2006 / SEPTIMAS JORNADAS TEORICO-PRACTICAS SOBRE EL TEATRO DE GRUPO en el CENTRO CULTURAL EL SÉPTIMO FUEGO de Mar del Plata. ENERO-FEBRERO 2007 / ABRIL 2007. Presentación en la XXII FIESTA NACIONAL DE TEATRO de La Rioja, organizada por el INT, en representación de Misiones y la Región NEA / II FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA Y TEATRO – LA PLATA. Octubre 2007.
PREMIOS: FEBRERO 2008- Premio “Actriz Revelación” Estrella de Mar 2008 Mar del Plata. Nominado Mejor Espectáculo Unipersonal Premios Estrella de Mar 2008” Mar del Plata.


CON LA COMPRA DE TICKETS EN INDONESIA TE REGALAMOS LA REMERA DEL EVENTO
CONSULTAS AL:
0351-155294497
0351-153644997
0351-155381011

lunes, 3 de enero de 2011

Segunda Temporada - Teatro de la Universidad presenta "El Miedo enTiempos de Lluvia". Viernes 7 de Enero, 2011


El Miedo en Tiempos de Lluvia
Segunda Temporada
Viernes 7 de Enero 2011 22hs.
en el Centro Cultural El Séptimo Fuego.
- Mención Premio Municipal de Cultura José María Vilches 2010-
Blog del Teatro de la Universidad con fotos, críticas e información general: http://teatrodelauniversidad.blogspot.com/

miércoles, 29 de diciembre de 2010

TREAM TEATRO en co-producción con el Ente Cultural de Tucumán
Presentan
Príncipe Azul
De Eugenio Griffero
En Agosto sábados a las 22hs y domingos a las 21hs
Teatro Orestes Caviglia San Martín 251
Actúan Alfredo Fénik y Mauro Yriñis
Producción y edición de video: Natalia Quírico
Asistente de Dirección: Pablo Delgado
Espacio Escénico, Diseño de Iluminación
Puesta en Escena y Dirección General: Oli Alonso
…Creo que un caracol… el mismo caracol de su mantel, lo tomó entre sus antenas y lo llevó mar adentro con su caballo, hace cincuenta años…
Sobre el autor:
Eugenio Griffero (Argentina-1936) Medico Psicoanalista. Comenzó como autor de relatos breves y en 1974, se estrena a la dramaturgia con un monólogo Sanduche, que lo llevó a convertirse en uno de los autores principales de la llamada Generación del 75.
Su iniciación como autor dramático, lo situó en un universo temático de horizontes contemporáneos que lo hermanan al teatro del absurdo (Beckett-Ionesco) con temas como la incomunicación, el desencuentro, los miedos a la muerte, a la libertad y al libre albedrío; las máscaras que se auto-impone el individuo para sobrevivir entre otros.
Su teatro va más allá del absurdo radical, y al indagar en las posibilidades del lenguaje en palabras del crítico argentino Guillermo Saavedra: “prefiere trabajar en los intersticios del lenguaje, producir efectos y arrimar alusiones sinuosas sobre el terreno de lo no dicho: aquello que se calla por impronunciable; que no puede decirse porque carece de palabra”.
Es autor de las obras: Sanguche (1974), La fuerza del destino trae mala suerte (1975); La familia se vende (1977); La gripe (1980); Criatura (1981); El visitante extraordinario (1982); Circomundo (1982); El viento se los llevó (en coautoría con Vanesa Langsner y Ananay) (1983); Té de reinas (1983); La abeja en la miel (1983); Destiempo (1984); Cuatro Caballetes (1985) y las obras estrenadas Señora Beatriz; Viaje en Globo y Pausa. Sus obras han sido estrenadas también en Uruguay, Venezuela y España. Recibió el Premio Moliere de Dramaturgia en el año 1982.
Sobre la obra:
“Príncipe Azul”, pequeña y desconocida joya de la dramaturgia contemporánea que irrumpe en el alma del espectador con la fuerza de los dramas de Bergman o de Ibsen.
En el texto de Griffero, dos personajes, aparentemente antagónicos, aunque reencontrados en sus imposibilidades, cumplen con un pacto que los transportará al miedo, a la ilusión, al desencuentro y al violento careo con las frustraciones individuales. Magistralmente escrita, “Príncipe Azul” maneja un discurso, que, entrelíneas, posibilita la multiplicidad de lecturas a través de un drama que le es universal a todo ser humano.
“Príncipe Azul” se presta a la confección de delicadas atmósferas y referencias sensoriales para brindarnos un pasaje a la nostalgia, la nostalgia reinterpretada por Griffero para confrontarnos e irritarnos, para seducirnos y alejarnos de cualquier tiempo.
Para entrevistas comunicarse con Oli Alonso 155027333
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

Segundo Salón de Pintura
“Prensa en el Arte por los Derechos Humanos”
Asociación de Prensa de Tucumán. Es para el ámbito provincial y dedicada a los Derechos de la Infancia
La Asociación de Prensa de Tucumán tiene -como uno de sus principales objetivos- promover la difusión permanente de los Derechos Humanos en todos los ámbitos de la sociedad. Por ello es que convoca por segundo año consecutivo a un salón de arte, en la certeza de que el fomento de la actividad creativa vinculada con la defensa de la vida y la libertad, representa un aporte a la cultura y a la comunicación de los valores esenciales.
Bases Legales de Participación
Art. 1- El Segundo Salón de Pintura “Prensa en el Arte por los Derechos Humanos”–para el ámbito Provincial- se realizará del 23 de marzo al 10 de abril de 2011, en el Museo de Bellas Artes Timoteo Navarro, ubicado en 9 de Julio 44, San Miguel de Tucumán.
Art. 2- Se convoca de manera abierta y gratuita a todos los artistas plásticos, vivos, con un mínimo de dos años de residencia–a la fecha- en la provincia de Tucumán.
Art. 3- Las obras deberán responder a las características del rubro artístico pintura. Además, deberán estar basadas en la temática de los Derechos de la Infancia y podrán realizarse con técnica libre, sobre tela montada en bastidor de madera, con una medida máxima de 1,20 m. de base y de altura, incluyendo el marco en caso de que lo tuviera.
Preselección de obras
Art. 4- Se realizará una selección de obras vía Internet, para lo cual cada artista deberá enviar una fotografía de la obra postulada, a la dirección de correo electrónico arteyderechoshumanos@gmail.com entre el 15 de febrero y el 1 de marzo de 2011. La imagen deberá estar en formato JPG con buena resolución y un tamaño de entre 600 Kb y 1 Mb.
Deberá adjuntar sus datos y currículum resumido en formato Word, con una extensión máxima de una hoja A4. Se enviará de inmediato un aviso de recibo.
Art. 5- El Jurado seleccionará las obras hasta el 3 de marzo, tras lo cual se comunicará por mail a cada uno de los seleccionados, para que envíen la obra a la sede del certamen.
Art.6- Las obras seleccionadas deberán presentarse listas para colgar, con pitones y maneas en su lado interno. Se recibirán en Junín 775, San Miguel de Tucumán, desde el 9 hasta el 11 de marzo en el horario de 9 a 17.
Art.7- Los artistas se harán cargo del envío y el retiro de las obras en la sede de la APT. Si lo realizan a través de un flete, la persona encargada deberá presentar todos los datos solicitados del artista.
Art.8- En el reverso, cada obra deberá contener los datos del autor (nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfonos, dirección de mail, título de la obra, técnica/procedimiento y medidas.
Art.9- . La entidad organizadora velará por la buena conservación de las obras presentadas pero no se responsabilizará por el deterioro, destrucción, pérdida, extravío, rotura, robo o cualquier otro siniestro que pudiera ocurrir por cualquier causa.
Art.10- El Jurado actuante tendrá facultad para decidir acerca de cualquier cuestión no prevista en estas Bases, y sus decisiones serán inapelables.
Premios
Art.11- Se instituye un único Premio adquisición:
Premio Asociación de Prensa de Tucumán, $ 5.000 y plaqueta.
Y las menciones que el Jurado considere pertinente otorgar, entre tres y seis, cuyos titulares recibirán una plaqueta cada uno.
Art.12- Una vez concluida la exposición de las obras seleccionadas en el Museo Timoteo Navarro, la Asociación de Prensa de Tucumán podrá organizar una muestra itinerante que incluya una o más ciudades del resto del país, lo cual se comunicará oportunamente a los autores participantes.
Art.13- La mera participación de todo artista en este concurso supone el conocimiento y aceptación, por su parte, de todas las cláusulas precedentes. Cualquier situación no prevista en estas Bases y que exceda las atribuciones del Jurado, será resuelta por los organizadores de la convocatoria.
CRONOGRAMA:
Recepción de fotos y datos por mail: 15 de febrero al 1 de marzo de 2011
Recepción de obras seleccionadas: 9 al 11 de marzo de 2011
Apertura al público: 18 de marzo de 2011
Acto de Inauguración: 23 de marzo de 2011 a hs. 20.30
Clausura: 10 de abril de 2011 a hs. 20.30
Visitas: martes a viernes de 9.30 a 12.30 y 17 a 21; sábados y domingos de 10 a 13 y 17 a 21.
Para más información comunicarse con Ricardo Miguel Reinoso, secretario de Actas de la APT, al tel. (0381) 154454897 o al correo electrónico arteyderechoshumanos@gmail.com
El texto de las bases puede consultarse también en www.arteyderechoshumanos.blogspot.com
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.enteculturaltucuman.gov.ar

martes, 28 de diciembre de 2010

Muestra sobre el maestro tucumano
Edmundo González del Real
El Ente Cultural de Tucumán comunica que la muestra “Espíritu Inquieto”del maestro tucumano Edmundo González del Real (1910-1990) será abierta al público este miércoles 29 de diciembre, a las 20.00, en el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, 9 de Julio 44, en la sala Lobo de la Vega, contigua al salón principal. Se podrá visitar hasta el 6 de marzo inclusive en los siguientes horarios: martes a viernes de 9.30 a 12.30; y de 17.00 a 21.00. Sábados y domingos, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00. Entrada general $3; estudiantes y jubilados $2. Los domingos la entrada es libre y gratuita; y los lunes, el museo permanece cerrado.
Desde el 3 hasta el 17 de enero próximos, el museo estará de vacaciones.
Las pinturas –cinco en total- que se exhibirán en la sala oficial reflejan diferentes épocas de la producción de González del Real, un autor que junto a Luis Lobo de la Vega, Timoteo Eduardo Navarro, José Nieto Palacios, Osorio Luque y Demetrio Iramain, entre otros, integró una camada que abrió caminos renovadores para la plástica de la región.
González del Real incorporó las libertades expresivas que las vanguardias europeas habían desarrollado y de la cual eran referentes Paul Gauguin y Pablo Picasso, entre otros.
“Sintió, como Gauguin, la necesidad de dejar su lugar de origen y viajar por América Latina, conocer al hombre y sentir la desmesura y la exuberancia de la naturaleza. En la selva ecuatoriana encontró su segundo hogar”, señala la especialista Gloria Zjawin de Gentilini.
“La Niña del Estanque” es un ejemplo donde aparecen la sensualidad e ingenuidad femenina en primer plano, enmarcadas por una insinuada vegetación selvática sobre un gran fondo surrealista.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.enteculturaltucuman.gov.ar

lunes, 27 de diciembre de 2010

CONFERENCIA DE PRENSA - RUMBO A COSQUÍN Y BARADERO

CONFERENCIA DE PRENSA - RUMBO A COSQUÍN Y BARADERO
El Ente Cultural de Tucumán invita a la conferencia de prensa que se realizará el próximo martes 28 de diciembre, a las 11 horas, en el Teatro Orestes Caviglia, en la que se presentarán los grupos de folklore que participarán en el Pre Baradero, Pre Cosquín y el grupo Tucumanos Rumbo al Cosquín. La fiesta mayor del folklore se realizará desde el 21 al 30 de enero de 2011.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.enteculturaltucuman.gov.ar

viernes, 24 de diciembre de 2010


Luego del éxito rotundo de Pablo Mikozzi en Buenos Aires , durante los meses de enero y febrero del 2011 compartirá escenario en Mar del Plata con los Midachi, Pinti, Posca, Alberti y Guzmán, entre otros
Por el Lado Más Bestia
Un nuevo espectáculo de humor creado y protagonizado por Pablo Mikozzi , con dirección general de Tino Tinto.
El miércoles 5 de enero a las 23 se estrena en Mar Del Plata Por el lado más bestia, un nuevo espectáculo de humor creado e interpretado por Pablo Mikozzi , con dirección general de Tino Tinto. En la Sala Melany, San Luis 1750, Mar Del Plata, Tels. /Informes: 0223-4942950. Entrada $50.- (por Ventanilla y Plateanet). Funciones: todos los miércoles de enero y febrero a las 23 y a las 01.00 hs.
Pablo Mikozzi compartirá la temporada con Midachi, Enrique Pinti, Favio Posca, Favio Alberti y Oski Guzmán, entre otros
Por el lado más bestia es un espectáculo de humor ácido e inteligente compuesto por los mejores monólogos y sketches que Pablo Mikozzi fue recopilando a lo largo de diez años de trabajo independiente (en distintos grupos, espectáculos de humor y de improvisación teatral).
La propuesta está basada en la técnica del bufón, con recursos pertenecientes al café concert, el varieté y la improvisación de actores, con la particular e irónica visión de Mikozzi la cual se explaya en monólogos mordaces y provocativos sobre la actualidad y el Buenos Aires urbano
El Sr. Mikozzi es un actor y humorista que va perdido por la ciudad, conociendo personajes que lleva luego a las escenas. Es en parte un documentalista, desde la mirada de un bufón moderno, socarrón y mordaz. Al mismo tiempo es un hombre común que no para de sorprenderse del mundo que lo rodea. Por el lado más bestia es un testimonio de haberse metido en el monstruo hasta volverse monstruo él mismo. A lo largo del espectáculo desfilarán diversas figuras del bestiario de la calle de cualquier ciudad, con sus linyeras, sus prostitutas de nivel, sus locos y aquellos que, creyendo estar en su sano juicio, no lo están.
La lucidez con la que se muestran los personajes y la mirada crítica con la que se los desnuda, provoca y seduce hasta explotar en risas.
El Sr. Mikozzi compone varios personajes patéticos, cínicos y salvajemente reales. Humor inteligente, delirante y peligrosamente real. Un aficionado a la computadora, un animador de fiestas infantiles, una soberbia y descarada mujer de la alta sociedad, un paranoico muerto de miedo, un linyera súper lúcido y un barrabrava que va a terapia, son algunos de estos, entre otros.
Por el lado más bestia es una recopilación de monólogos que fui haciendo desde el año 1999, todos ellos nacieron a lo largo de mis caminatas en las cuales miraba con sorpresa la jungla de cemento para luego encerrarme a escribir sobre aquello que había observado y sentido. De ese ejercicio silencioso, de observación y narración, nacieron las criaturas que hacen a este espectáculo, monólogos que se fueron haciendo a base de intuición y exposición permanente. Busco mostrar el labo b que todos tenemos dentro…. Creo que todos tenemos un lado marginal y peligroso, otro paranoide y represor, pero caminamos derechos para que nadie vea nuestra parte más oscura, nuestra parte más bestia. En el show desnudamos a los personajes, los dejamos expuestos y sufrimos y reímos con ellos, mostramos con naturalidad y elocuencia las contradicciones y la locura de la ciudad, de personajes desmesurados y aberrantes, pero peligrosamente reales. La idea es poder reírse de lo peor, decir aquello que todos tenemos ganas de decir pero no podemos. Tenemos la necesidad de reír, nuestro país pasó por tantas crisis, mentiras y robos, que se puso un poco triste, creo que todavía nos falta humor. Reír con sentido alivia y da esperanzas, comenta Pablo Mikozzi
Ficha Técnica: Idea y Dramaturgia Pablo Mikozzi - Dirección Artística: Tino Tinto - Producción Ejecutiva: Anita Lüscher Asesoramiento en Vestuario: Pablo Bataglia - Asistencia en escena: Gimena Storni - Sonido: Nicolás Tiab - Diseño Gráfico: Pablo Bolaños.
Por el Lado Más Bestia se muda a Mar Del Plata
A partir del 5 de enero, todos los miércoles de enero
y febrero a las 23 y a las 01.00 hs. En la Sala Melany, San Luis 1750, Mar del Plata. Entrada $50.- /Tels. Informes: 0223-4942950
Prensa: Silvina Pizarro . Tel.: 35325580 // 1550448132 // pizarrosilvina@gmail.com

Ballet “Arte Flamenco”
Presenta
Dance to World
Martes 28 de diciembre a las 20.30hs
Teatro san Martin Avenida Sarmiento 601
Bailarinas del Ballet Arte Flamenco
Cantaora de Flamenco invitada
Cintia Reina
Dirección y coreografía Romina Ortega
Sobre Romina Ortega
La Profesora Romina Ortega inicia su carrera de Danzas Flamencas en el año 1990 con el profesor Antonio Gómez; con quien mas tarde recibe el titulo de profesora de Danzas Clásicas y españolas en el año 1999.
En el año 2000 comienza su carrera como docente; a cargo de la dirección del BALLET “ARTE FLAMENCO”, formando alumnas desde todas las edades en la modalidad de Danzas clásico, flamenco y árabe
Anualmente se perfecciona tomando cursos de flamenco Y árabe, con profesionales de la Danza.
Fue galardonada en el 2004 con la medalla de oro en categoría solista profesional y nombrada mejor bailarina; y en el 2005 galardonada dos veces consecutivas con el primer premio y recibiendo por tercera vez el premio de mejor bailarina en danzas flamencas.
En el 2006 fue galardonada con el premio de bailarina revelación profesional, y obtuvo también medalla de oro como mejor bailarina en esta categoría. En el 2007 fue premiada por la Confederación Interamericana de Danzas como Joven maestro promesa. En el 2008 recibe el premio como mejor talento profesional. También en este mismo año, la profesora tuvo la dicha de poder formar un grupo de baile flamenco denominado “EMBRUJO FLAMENCO” con las alumnas del nivel avanzado.
En el 2009, Romina Ortega, recibe el titulo de Profesora en Danzas Árabes con el aval de la confederación Interamericana de Danzas.
Actualmente y desde el 2000, es maestra y directora del BALLET “ARTE FLAMENCO”.
Sobre Cintia Reina
Oriunda de la provincia de Tucumán, Argentina, nieta de andaluces, almerienses, Cintia Reina creció en un ambiente con costumbres andaluzas, entre cante flamenco y coplas. Esto hizo que su vida tomara un rumbo artístico, convirtiéndose en cantante de copla y flamenco.
Llego a los escenarios de su provincia a la temprana edad de 15 años, en espectáculos realizados por el programa radial que la vio nacer como artista, “Senderos de España”, de Tafí Viejo, Tucumán.
Al poco tiempo se encontró produciendo sus propios espectáculos como “Pasión Gitana”, “Homenaje a la Virgen del Rocío”, “Homenaje a Lola Flores”, “Andalucía, fantasía de sueños” entre otros, en los más importantes teatros locales.
Poco a poco su carrera fue creciendo y comenzó a viajar por el país, llevando su arte a muchas de las ciudades más importantes de Argentina.
A lo largo de su carrera compartió escenario con numerosos artistas de talla internacional.
En 2008 Cintia comenzó la pre-producción y grabación de su disco “Con alma flamenca”, que fue presentado en Febrero de 2009 en Tucumán, en un show que contó con la presencia de su guitarrista Manolo Yglesias.
“Con alma flamenca” es un disco donde florece el estilo personal de Cintia Reina, fusionando coplas con una voz dulce y fuerte a la vez, acompañada de la guitarra flamenca como personaje principal.
Su música recibe permanentemente comentarios elogiosos además de ser considerada por artistas españoles como una de las mayores exponentes de la copla española en el exterior.
Actualmente, Cintia Reina, continúa llevando su música por todos los rincones del país, y traspasando las fronteras (especialmente en España) con su trabajo discográfico con excelentes resultados.
Sobre el espectáculo
Este nuevo espectáculo denominado “Dance to World”, busca poder reflejar el recorrido del ballet “Arte Flamenco” en estos diez años de trayectoria. Se realizara una puesta en escena de los diferentes palos de la música flamenca, en el escenario se podrán apreciar: Alegrías, Tangos, Esc: Regional, Clásico Español y Bolera.
Además este año el espectáculo contara con la presencia de la cantaora de Flamenco Cintia Reina, nacida en Tucumán, pero que actualmente se perfecciona en Buenos Aires con los mejores artistas, de esta manera el publico Tucumano podrá deleitarse con el cante y baile Flamenco.
Para entrevistas comunicarse con Romina Ortega al 154721335

lunes, 20 de diciembre de 2010

LA CALANDRIA
ESPACIO CULTURAL –
CAPITÁN SARMIENTO – BS- AS.-
El Espacio Cultural “La Calandria” pone en conocimiento el listado de los cursos talleres para el año 2011, desde el mes de febrero.
Los mismos son de carácter mensual (Un sábado y domingo por mes); trabajando en jornadas completas de 9 a 12,30 hs. y de 14,30 a 18 hs.
Todas las actividades están orientadas por artesanos calificados a nivel nacional en cada rubro.-
LA CALANDRIA
ASOCIACIÓN CIVIL - ESPACIO CULTURAL
TALLERES/CURSOS
(Mensuales E intensivos)
Platería: Diego Ferreira
Vitraux: Marcela Hermida.
Telar de Peine: María Ines Malvicini
Telar Mapuche: Valeria Lajara.-
Telar tubular pampa, ikat, técnica aimara, laboreo andino: Jorge Marí – Beatriz Taranto
Teñido de lanas con Tintes Naturales: Celestina Stramigioli.
Forja del acero damasco en cuchillería: Mauricio Daletzky.
Joyería: Juan Grasso.-
Utilitarios e instrumentos en adobe y cerámica: Carlos Moreyra.
Esterillado de muebles: Adriano Stefolani
Cestería en ratán, mimbre e isipó. Héctor Godoy.
Talabartería y cincelado del cuero: Andrea Gonzalez
Metal Batido( cobre) : Luis Morard.
Juguetes de madera: Hernán Lira
Iniciación en Luthería ( Instrumentos de cuerda). Luthiers de Escuela El Virutero.
-Diseño, c omposición y color en arte y artesanías: Alfredo Carboni.-
Tallado en piedra: Marcelo Santos
Cartapesta: Oscar Peralta
Asta y hueso: Gustavo González
Hilado con rueca y huso: Viviana Orcellet
Tallado en madera: Hugo Da Silva
Soguería: Franco Calderón
Fileteado porteño: Daniel Cerusso
Francia 51 - Capitán Sarmiento ( Bs As)
Informes e Inscripción: Tel:02478-15470223
Email:bojapampaguara yahoo.com.ar
www.lacalandriartesania.com.ar
Coordinador: Jorge Bojanich.-
LA CALANDRIA
ASOCIACIÓN CIVIL - ESPACIO CULTURAL
TALLERES/CURSOS
(Mensuales E intensivos)
Platería: Diego Ferreira
Vitraux: Marcela Hermida.
Telar de Peine: María Ines Malvicini
Telar Mapuche: Valeria Lajara.-
Telar tubular pampa, ikat, técnica aimara, laboreo andino: Jorge Marí – Beatriz Taranto
Teñido de lanas con Tintes Naturales: Celestina Stramigioli.
Forja del acero damasco en cuchillería: Mauricio Daletzky.
Joyería: Juan Grasso.-
Utilitarios e instrumentos en adobe y cerámica: Carlos Moreyra.
Esterillado de muebles: Adriano Stefolani
Cestería en ratán, mimbre e isipó. Héctor Godoy.
Talabartería y cincelado del cuero: Andrea Gonzalez
Metal Batido( cobre) : Luis Morard.
Juguetes de madera: Hernán Lira
Iniciación en Luthería ( Instrumentos de cuerda). Luthiers de Escuela El Virutero.
-Diseño, c omposición y color en arte y artesanías: Alfredo Carboni.-
Tallado en piedra: Marcelo Santos
Cartapesta: Oscar Peralta
Asta y hueso: Gustavo González
Hilado con rueca y huso: Viviana Orcellet
Tallado en madera: Hugo Da Silva
Soguería: Franco Calderón
Fileteado porteño: Daniel Cerusso
Francia 51 - Capitán Sarmiento ( Bs As)
Informes e Inscripción: Tel:02478-15470223
Email:bojapampaguara yahoo.com.ar
www.lacalandriartesania.com.ar
Coordinador: Jorge Bojanich.-

sábado, 18 de diciembre de 2010

CONCIERTO DE GUITARRA DE SIMON MAISANO Y SEBASTIAN MANSILLA


Simón Maisano & Sebastián Mansilla
Presentan
Concierto de guitarra
Martes 21 de diciembre a las 20.30hs
Auditorio Instituto Superior de Musica de la UNT.
Chacabuco 242
Músicos Simón Maisano & Sebastián Mansilla
Sobre el repertorio
Fantasia Nro 7. John Dowland.
Fuga de la suite para laud Nro 2 BWV 997. JS Bach.
Gran Solo Opus 14. Ferando Sor
Carole, sambinha. Tierry Rougier
Sobre los Músicos
Simon Maisano
Egresó como abanderado del Instituto Superior de Música de la UNT, con el titulo de Músico Instrumentista en Guitarra, bajo la dirección de los Prof. Edgardo Mendoza y Marco Ceraolo.
Actualmente cursa la carrera de Licenciatura en Música en la Universidad Nacional de Lanús – Provincia de Buenos Aires - bajo la dirección de la Prof. Alicia Belleville.
Realizó cursos de perfeccionamiento con los Maestros: Pablo Márquez, Thomas Bitterman, Maria Isabel Siewers, Sergio Moldavsky y Javier Bravo, entre otros.
Durante todo el 2008 se perfecciono con el maestro Pablo Gonzáles Jazey y actualmente lo hace con el maestro Víctor Villadangos.
Ganador del 2do premio (compartido) en el Primer Concurso de Guitarra organizado por Argentmusica 2009.
Ganador del primer premio en Categoría Juvenil Internacional del V Concurso y Festival Internacional de Guitarra Clásica Cochabamba 2008.
Ganador de la beca del Fondo Nacional de las Artes – Beca Nacional 2008.
Obtuvo Mención de Honor en la 26º, 27º y 28º Selección de Jóvenes Estudiantes de Música, concurso auspiciado por el Mozarteum de Santa Fe, Filial Salzburgo realizados en 2007,2008 y 2009 respectivamente.
Ganador del concurso de solistas organizado por el Instituto Superior de Música en conjunto Orquesta Juvenil de la UNT durante el 2006, dicho galardón le valió la realización de un concierto realizado durante el 2008 junto con la mencionada orquesta bajo la dirección del Mtro. Gustavo Guersman.
Participo en los años 2005 y 2007 en el Festival Internacional de Música de Cámara en Antofagasta, Chile
Participó en el Festival “Guitarras del Mundo” edición 2006 en la ciudad de Aguilares, 2007 en la ciudad de Alberdi, y en la edición 2009 en la ciudad de Concepción y en el Teatro San Martín en SM de Tucumán.
Sebastián Gerardo Mansilla
Curso sus estudios secundarios en el Instituto Técnico de la Universidad Nacional de Tucumán- San Miguel de Tucumán
Es alumno del Instituto Superior de Música de la UNT donde actualmente cursa el 9º año de la carrera Músico Instrumentista en Guitarra, bajo la dirección del Prof. Edgardo Mendoza. Realizó cursos de perfeccionamiento con los Maestros: Pablo Marquez, Pablo González Jasey, Carlos Eugenio Santi, entre otros.
Participó en carácter de Alumno Activo en el Cuarto Seminario Internacional de Guitarra dictado en la Provincia de Salta, por el Mtro. Pablo Márquez, realizado durante el mes de Septiembre del año 2009 Ganador del concurso de solistas organizado por el Instituto Superior de Música Octubre. 2009. Ganador (segundo premio compartido) 1er concurso de guitarra organizado por Argentmusica, Dicho concurso fue realizado en el mes de Noviembre 2009. En Junio de 2005 participó como solista de guitarra en una serie de conciertos realizados en la Casa Histórica de Tucumán, como marco de las actividades del Julio Cultural Tucumano. En Agosto de 2008 participó junto a un grupo de guitarristas tucumanos, en el concierto homenaje por el 60 aniversario del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Tucumán realizado en el Teatro Orestes Caviglia.
Participó en el Festival “Guitarras del Mundo” tocando a dùo junto al guitarrista Cristhian Ariel Mansilla en el Año 2006 en el Teatro Ricardo Rojas en la ciudad de Aguilares, y durante el año 2008 como solista en la ciudad de La Cocha
Para entrevistas comunicarse con Simon Maisano al 154641487 Tambien podes ir a Simon Maisano - www.myspace.com/simonmaisano
Silvina Schliserman
Prensa y difusión
Mail silvinaschli@gmail.com
Cel 154457554

martes, 14 de diciembre de 2010

CIERRE DE TEMPORADA - Ultima Presentación de los Ballets Estable y Contemporáneo en el San Martín


Ultima Presentación de los Ballets Estable y Contemporáneo en el San Martín
Temporada 2010
El Ente Cultural de Tucumán informa que mañana (miércoles 15 de diciembre) a las 21.00 horas, en el Teatro San Martín y con entrada libre y gratuita realizaran su ultima presentación del año los Ballets Estable y Contemporáneo, cerrando una temporada muy productiva.
El Ballet Contemporáneo que dirige Patricia Sabbag repondrá “Bella Noche”, con coreografía de Gerardo Litvak una obra que despliega una metáfora sobre la danza como ritual social, concebida bajo la forma de aquellas costumbres y ceremonias que configuran nuestra idiosincrasia.
Por su parte el Ballet Estable repondrá la exitosa obra “El Baile de Graduados”, con coreografía de David Lichine, arreglos de Rubén Chayán y música de Johann Strauss. Esta obra, llena de brillo y alegría transcurre en Viena durante una velada de gala en la que cadetes del colegio militar y señoritas participan de juegos y flirteos; hay además un episodio cómico a cargo de un viejo general que intenta cortejar a la directora, y una serie de divertissements y cuenta con las actuaciones de destacados bailarines. Para el cierre reeditará la clásica obra Bolero de Ravel, cuya coreografía pertenece al maestro José Zartmann y Mabel Espert. Dirige Mercedes de Chazal.
Prensa
Tel: 0381-4524436
Ente Cultural de Tucumán
www.enteculturaltucuman.gov.a
r

Visita nuestra agenda completa en:
http://www.soniagodoy.com.ar/presentaciones.htm